Clasificación Internacional Normalizada de la Educación

Carreras de Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria en Cuba

Programas enfocados en la producción sostenible de alimentos, la gestión de recursos naturales y la salud animal. Incluyen estudios sobre técnicas agrícolas, manejo de cultivos, silvicultura, acuicultura y pesca. La formación en veterinaria aborda la prevención y tratamiento de enfermedades en animales. Estos programas son esenciales para la seguridad alimentaria, la conservación ambiental y el bienestar animal.


Nivel Grado

Agricultura y ganadería (otros estudios)


Universidad Central Marta Abreu de las Villas
  • Ingeniería Agrícola

Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz
  • Licenciatura en Educación Agropecuaria

Universidad de Oriente Santiago de Cuba
  • Licenciatura en Educación. Agropecuario

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
  • Agronomía de Montaña
  • Licenciatura en Educación Agropecuaria


Producción agrícola y explotación ganadera


Universidad Central Marta Abreu de las Villas
  • Ingeniería Agronómica

Universidad de Holguín
  • Ing. Agronomía

Universidad de Matanzas
  • Agronomía

Universidad de Oriente Santiago de Cuba
  • Agronomía

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
  • Ingeniería en Agronomía

Universidad de Sancti Spiritus José Martí Pérez
  • Agronomía


Silvicultura


Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
  • Ingeniería Forestal

Universidad de Sancti Spiritus José Martí Pérez
  • Ingeniería Forestal


Veterinaria


Universidad Central Marta Abreu de las Villas
  • Veterinaria y Zootecnia

Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia. Categoría de EXCELENCIA por la JAN

Universidad de Sancti Spiritus José Martí Pérez
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia


Nivel Posgrado


Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
  • La Actividad Física en la atención a la diversidad


Agricultura y ganadería (otros estudios)


Universidad Central Marta Abreu de las Villas
  • Agricultura Sostenible
  • Agricultura Tropical Sostenible
  • Ingeniería Agrícola

Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz
  • Extensión Agraria

Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez
  • Programa de Maestría de Excelencia en Agrobiotecnología
  • Programa Doctoral en Ciencias Agrarias y Biotecnológicas
  • Programa Doctoral en Ciencias Técnicas Agropecuarias

Universidad de Holguín
  • Especialidad en Extensión Agraria

Universidad de Matanzas
  • Especialidad en Sanidad Vegetal
  • Especialidad en Sistema De Innovación Agropecuaria Local
  • Maestría de Pastos y Forrajes
  • Maestría en Ciencias Agrícolas
  • Programa Doctoral en Producción Sostenible de Alimentos Agropecuarios

Universidad de Oriente Santiago de Cuba
  • Especialidad en Sanidad Vegetal
  • Maestría en Ciencias Agrícolas

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
  • Maestría en Agroecología y Agricultura Sostenible

Universidad de Sancti Spiritus José Martí Pérez
  • Diplomado Agroecología y Agricultura Sostenible
  • Especialidad Sanidad Vegetal
  • Maestría en Ciencias Agrícolas


Horticultura y jardinería


Universidad de Matanzas
  • Especialidad en Fruticultura Tropical


Producción agrícola y explotación ganadera


Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz
  • Maestría en Producción Animal Sostenible

Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
  • Doctorado en Ciencias Agrícolas


Silvicultura


Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
  • Doctorado en Ciencias Forestales
  • Maestría en Ciencias Forestales


Veterinaria


Universidad Central Marta Abreu de las Villas
  • Salud Animal Avanzada

Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz
  • Maestría en Diagnóstico Veterinario

Universidad de Sancti Spiritus José Martí Pérez
  • Diplomado Atención logopédica a la diversidad.