Institución
El 22 de septiembre de 1983 se funda como la primera institución de Educación Superior con personalidad institucional propia, por el acuerdo No 1447 del Consejo de Ministros y que consta en la Resolución Ministerial 424/83. Desde esa fecha ha graduado a más de 30 mil profesionales en diferentes especialidades, lo que evidencia que el aporte al desarrollo social del territorio es significativo.
Misión
Satisfacer con calidad, en espacios virtuales y presenciales, las necesidades de formación de profesionales integrales, revolucionarios y comprometidos con la solución de problemáticas del territorio espirituano y de la nación, caracterizados por su espíritu creador y su firmeza político-ideológica; así como garantizar la educación de posgrado, la gestión del conocimiento y la innovación para la producción científica, tecnológica y cultural con alto impacto económico-social; la capacitación de los cuadros y reservas del territorio para la gobernanza, desde un sistema de gestión de ciencia e innovación, que contribuya a la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible.
Visión
Se centra en su contribución al desarrollo local sostenible y a sus políticas de gestión social, económica y financiera desde:
Oferta Académica
Facultad de Ciencias Agropecuarias
- Agronomía
- Ingeniería en Procesos Agroindustriales
- Ingeniería Forestal
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Maestría en Ciencias Agrícolas
- Diplomado Agroecología y Agricultura Sostenible
- Diplomado Producción de semillas y propágalos
- Especialidad Sanidad Vegetal
Facultad de Ciencias Pedagógicas
- Licenciatura en Educación Lenguas Extranjeras. Inglés para la Educación Superior.
- Licenciatura en Educación Especial
- Licenciatura en Educación Prescolar
- Licenciatura en Educación Primaria
- Licenciatura en Educación: especialidad Geografía
- Licenciatura en Educación: especialidad Lenguas Extranjeras
- Licenciatura en Educación: especialidad Logopedia
- Licenciatura en Educación: especialidad Marxismo e Historia
- Licenciatura en Educación: especialidad Pedagogía-Psicología
- Licenciatura en Educación: especialidad Química
- Licenciatura en Educación: especialidad Matemática
- Licenciatura en Educación: especialidad Biología
- Cultura Física
- Maestría en Atención educativa a la diversidad
- Maestría en Ciencias de la Educación
- Maestría en Ciencias Pedagógicas
- Diplomado Atención logopédica a la diversidad.
- Diplomado El tratamiento didáctico de las Lenguas Extranjeras
- Diplomado Formación básica para la docencia en las escuelas pedagógicas
- Diplomado Formación básica para la docencia universitaria
- Diplomado Formación Pedagógica General.
- Especialidad docencia en Psicopedagogía
Facultad de Ciencias Técnicas y Económicas
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Informática
- Licenciatura en Contabilidad y Finanzas
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Educación: especialidad Construcción
- Licenciatura en Educación: especialidad Economía
- Licenciatura en Educación: especialidad Eléctrica
- Licenciatura en Educación: especialidad Informática
- Licenciatura en Turismo
- Maestría en Dirección
- Diplomado de Administración Pública
- Diplomado Dirección y Gestión Empresarial
- Diplomado Gestión de Capital Humano
Facultad de Cultura Física
- Doctorado en Ciencias de la Educación
- Maestría en Iniciación Deportiva Escolar
- Diplomado Actualidad y perspectivas de la iniciación deportiva escolar
- Diplomado Fundamentos para la iniciación deportiva escolar
- Diplomado propedéutico Bases para la gestión del proceso en la iniciación deportiva escolar
Facultad de Humanidades
- Licenciatura en Ciencias de la Información
- Licenciatura en Comunicación Social
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Educación: especialidad Español Literatura
- Licenciatura en Gestión Sociocultural para el Desarrollo
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Educación: especialidad Educación Artística.