La Administración de Empresas es una disciplina fundamental para el desarrollo del sector empresarial en cualquier país. Esta carrera capacita a los estudiantes para comprender las funciones y procesos esenciales de las organizaciones, desde la planificación estratégica hasta la gestión operativa, pasando por la toma de decisiones financieras y la dirección de equipos humanos.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en diversos roles dentro de empresas de diferentes tamaños y sectores, como analistas financieros, gerentes de marketing, responsables de recursos humanos, consultores empresariales, entre otros. La formación adquirida les permitirá analizar situaciones complejas, identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones innovadoras para el crecimiento y la competitividad de las organizaciones.
Duración: 10 cuatrimestres (aproximadamente 5 años) - 179 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad analítica y de resolución de problemas.
- Habilidad para trabajar en equipo y liderar grupos.
- Comunicación efectiva tanto oral como escrita.
- Conocimiento básico de informática.
- Adaptabilidad a cambios y aprendizaje continuo.
Habilidades Adquiridas:
- Gestión financiera y contable.
- Planificación estratégica y toma de decisiones.
- Marketing y ventas.
- Recursos humanos y gestión del talento.
- Operaciones empresariales y logística.
- Ética empresarial y responsabilidad social.
Ámbito Laboral:
- Empresas privadas de diversos sectores (comercio, industria, servicios).
- Organizaciones sin fines de lucro.
- Sector público (administración gubernamental).
- Consultoría empresarial.
- Emprendimiento propio.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases y debates.
- Realiza las tareas y proyectos con dedicación y responsabilidad.
- Busca oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
- Conecta con profesionales del sector a través de networking o prácticas profesionales.
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y novedades en el mundo empresarial.
Libros Recomendados:
- "Administración" de Peter Drucker
- "El capital humano" de Gary Hamel
- "Competitive Advantage" de Michael Porter
- "Thinking, Fast and Slow" de Daniel Kahneman
- "The Lean Startup" de Eric Ries
Frase Célebre: “El éxito no es final, el fracaso no es fatal: es la valentía de continuar que cuenta.” - Winston Churchill