La Administración de Empresas es una disciplina fundamental para el desarrollo del sector empresarial y la gestión eficiente de organizaciones en cualquier ámbito. Esta carrera capacita al estudiante para comprender los principios y prácticas esenciales de la administración, desde la planificación estratégica hasta la toma de decisiones financieras, pasando por la gestión de recursos humanos y marketing.
Los egresados podrán desempeñarse como gerentes, administradores, consultores o emprendedores, aplicando sus conocimientos en empresas de diversos sectores, instituciones públicas o organizaciones sin fines de lucro.
La duración del programa es de 12 cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 3 años. El plan de estudios exige un total de 199 créditos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad analítica y de resolución de problemas.
- Habilidad para la comunicación escrita y oral efectiva.
- Conocimiento básico de informática.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Adaptabilidad a entornos cambiantes.
Habilidades Adquiridas:
- Planificación estratégica y toma de decisiones.
- Gestión financiera y contable.
- Marketing y ventas.
- Recursos humanos y desarrollo organizacional.
- Ética empresarial y responsabilidad social.
Ámbito Laboral:
- Gerentes de empresas.
- Consultores empresariales.
- Administradores financieros.
- Analistas de mercado.
- Coordinadores de recursos humanos.
- Emprendedores.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases y debates.
- Realiza las tareas y proyectos con dedicación y rigor.
- Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en prácticas o trabajos voluntarios.
- Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en el mundo empresarial.
- Desarrolla tu red de contactos profesionales.
Libros Recomendados:
- "Administración" de Peter Drucker
- "El poder del ahora" de Eckhart Tolle
- "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen Covey
- "Thinking, Fast and Slow" de Daniel Kahneman
Frase Célebre: "El éxito no es final, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es la valentía de continuar." - Winston Churchill.