La Administración Portuaria se configura como una disciplina estratégica y dinámica que busca formar profesionales capaces de gestionar eficientemente los complejos procesos operativos, comerciales y logísticos del sector portuario. El plan de estudios está diseñado para brindar al estudiante un sólido conocimiento teórico y práctico en áreas como la administración, contabilidad, logística, derecho marítimo, economía, tecnología aplicada a la gestión portuaria y desarrollo sostenible.
Los egresados podrán desempeñarse en puestos de responsabilidad dentro de los puertos, empresas navieras, agencias marítimas, organismos gubernamentales relacionados con el sector portuario, consultoras especializadas y otras entidades que operen en el ámbito del comercio internacional.
La duración del programa es de doce cuatrimestres (aproximadamente 6 años) y requiere la obtención de 158 créditos académicos.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad analítica y resolución de problemas.
- Habilidad para trabajar en equipo y liderazgo.
- Comunicación efectiva tanto oral como escrita.
- Conocimiento básico de informática y herramientas tecnológicas.
- Adaptabilidad a entornos cambiantes.
Habilidades Adquiridas:
- Gestión eficiente de operaciones portuarias.
- Planificación estratégica y desarrollo de proyectos.
- Análisis económico y financiero del sector portuario.
- Conocimiento del marco legal y regulatorio del comercio marítimo.
- Manejo de sistemas logísticos y cadena de suministro.
Ámbito Laboral:
- Administrador Portuario
- Gerente de Operaciones
- Planificador Logístico
- Consultor en Gestión Portuaria
- Agente Marítimo
- Oficial de Aduanas
- Analista de Comercio Internacional
Guía de Estudios:
- Participar activamente en las clases, realizar las tareas asignadas y consultar con los profesores cuando se necesiten aclaraciones.
- Buscar oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos a través de prácticas profesionales, proyectos de investigación o participación en eventos relacionados con el sector portuario.
- Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en la gestión portuaria mediante la lectura de revistas especializadas, asistencia a conferencias y cursos de capacitación.
Libros Recomendados:
- "Administración Portuaria" por John R. Martin
- "Logística y Gestión de la Cadena de Suministro" por Sunil Chopra y Peter Meindl
- "Derecho Marítimo" por José Luis García-Valdés
- "Economía del Comercio Internacional" por Paul Krugman y Robin Wells
Frase Célebre:
“El comercio es el motor del progreso.” - John Maynard Keynes.