Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Ciencias de La Educación, Mención Ciencias Sociales

Las Ciencias de la Educación, Mención Ciencias Sociales, ofrece una formación integral para profesionales capaces de comprender y abordar los desafíos educativos desde una perspectiva social. El plan de estudios se desarrolla a lo largo de 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) con un total de 195 créditos.

Los egresados podrán desempeñarse como docentes en instituciones educativas, investigadores en áreas relacionadas con la educación y las ciencias sociales, asesores educativos, diseñadores curriculares, entre otros.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
  • Habilidad para investigar y sintetizar información.
  • Comprensión del contexto social y cultural.
  • Comunicación oral y escrita efectiva.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las teorías y prácticas educativas.
  • Capacidad para diseñar e implementar planes de enseñanza-aprendizaje.
  • Habilidad para evaluar el aprendizaje y promover la inclusión educativa.
  • Comprensión del desarrollo humano y social.
  • Dominio de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.

Ámbito Laboral:

  • Docencia en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Investigación educativa en universidades e institutos.
  • Diseño y evaluación de programas educativos.
  • Asesoría educativa a estudiantes, familias y comunidades.
  • Trabajo en organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la educación.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza investigaciones adicionales.
  • Aplica los conocimientos adquiridos a situaciones reales del entorno educativo.
  • Desarrolla proyectos que te permitan poner en práctica tus habilidades.
  • Busca mentores y profesionales del área para ampliar tu experiencia.

Libros Recomendados:

  • Pedagogía de la Liberación - Paulo Freire: Una obra fundamental para comprender la educación como herramienta de transformación social.
  • La Educación en el Siglo XXI - UNESCO: Un análisis global de las tendencias y desafíos educativos contemporáneos.
  • Psicología Educativa - David Berliner y Bruce Borman: Una introducción a los principios psicológicos que influyen en el aprendizaje.
  • Metodología de la Investigación Científica - Daniel Creswell: Una guía para realizar investigaciones educativas de manera rigurosa.

Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Ciencias de La Educación, Mención Ciencias Sociales


Primer Cuatrimestre
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Curso Propedéutico de Español
  • Orientación Universitaria
  • Metodología de la Investigación I
  • Español I
  • Medio Ambiente y Sociedad
Segundo Cuatrimestre
  • Español II
  • Metodología de la Investigación II
  • Curso Propedéutico  de Matemática
  •  Sociología
  • Matemática Básica
  • Introducción a las Ciencias de la  Educación
Tercer Cuatrimestre
  • Didáctica General
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Sociología de la Educación
  • Tecnología de la Información y la Comunicación I
  • Ser Humano y su Contexto
Cuarto Cuatrimestre
  • Antropología General
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación Dominicana
  •  Planificación y Gestión Áulica
  • Psicología Evolutiva
  • Historia  de la Civilización Antigua
Quinto Cuatrimestre
  • Historia  de la Civilización Media
  • Fundamentos y Estructura del Currículo Dominicano
  • Geografía  General
  • Recursos Didácticos  y Tecnológicos
  • Cultura, Folklore y Patrimonio Dominicano
  • Servicio Social Universitario de 60 horas  
Sexto Cuatrimestre
  • Inglés I
  • Psicología Educativa
  • Geografía  Universal
  • Historia de Civilización Moderna y Contemporánea
  • Inglés II
Séptimo Cuatrimestre
  • Geografía de América y el Caribe
  • Inglés III
  • Historia de  América y el Caribe I
  • Evaluación  de los Aprendizajes
  • Práctica Docente I
Octavo Cuatrimestre
  • Historia de  América y el Caribe II
  • Educación  para la Diversidad
  • Geografía Dominicana I
  • Didáctica Especial de las Ciencias Sociales
  • Historia Dominicana I
  • Práctica Profesional (Pasantía)  de 120 horas
Noveno Cuatrimestre
  • Historia Dominicana II
  • Práctica Docente II
  • Geografía Dominicana II
  • Economía
Décimo Cuatrimestre
  • Tecnología Aplicada a la Educación
  • Historia del Pensamiento  Político y Social
  • Estadística I
  • Historia Dominicana III
  • Educación para la Paz  y Formación  Ciudadana.
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Ética Profesional de los Docentes
  • Derecho  Político y Constitucional
  • Seminario de Ciencias Sociales
  • Práctica Docente III
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Curso Final de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image