Las Ciencias de la Educación, Mención Ciencias Sociales, ofrece una formación integral para profesionales capaces de comprender y abordar los desafíos educativos desde una perspectiva social. El plan de estudios se desarrolla a lo largo de 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) con un total de 195 créditos.
Los egresados podrán desempeñarse como docentes en instituciones educativas, investigadores en áreas relacionadas con la educación y las ciencias sociales, asesores educativos, diseñadores curriculares, entre otros.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
- Habilidad para investigar y sintetizar información.
- Comprensión del contexto social y cultural.
- Comunicación oral y escrita efectiva.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
Habilidades Adquiridas:
- Conocimiento profundo de las teorías y prácticas educativas.
- Capacidad para diseñar e implementar planes de enseñanza-aprendizaje.
- Habilidad para evaluar el aprendizaje y promover la inclusión educativa.
- Comprensión del desarrollo humano y social.
- Dominio de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.
Ámbito Laboral:
- Docencia en instituciones educativas públicas y privadas.
- Investigación educativa en universidades e institutos.
- Diseño y evaluación de programas educativos.
- Asesoría educativa a estudiantes, familias y comunidades.
- Trabajo en organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la educación.
Guía de Estudios:
- Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
- Lee con atención los materiales de estudio y realiza investigaciones adicionales.
- Aplica los conocimientos adquiridos a situaciones reales del entorno educativo.
- Desarrolla proyectos que te permitan poner en práctica tus habilidades.
- Busca mentores y profesionales del área para ampliar tu experiencia.
Libros Recomendados:
- Pedagogía de la Liberación - Paulo Freire: Una obra fundamental para comprender la educación como herramienta de transformación social.
- La Educación en el Siglo XXI - UNESCO: Un análisis global de las tendencias y desafíos educativos contemporáneos.
- Psicología Educativa - David Berliner y Bruce Borman: Una introducción a los principios psicológicos que influyen en el aprendizaje.
- Metodología de la Investigación Científica - Daniel Creswell: Una guía para realizar investigaciones educativas de manera rigurosa.
Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela