Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Ciencias de La Educación, Mención Educación Inicial

Las Ciencias de la Educación, Mención Educación Inicial, son una disciplina fundamental para formar profesionales capaces de guiar y desarrollar a los niños en sus primeros años de vida. Esta carrera se enfoca en comprender las necesidades educativas específicas de esta etapa crucial del desarrollo humano, proporcionando herramientas pedagógicas y psicológicas para crear ambientes de aprendizaje estimulantes y enriquecedores.

Los egresados podrán desempeñarse como docentes en instituciones educativas preescolares, diseñadores de programas educativos infantiles, asesores en temas relacionados con el desarrollo infantil, investigadores en educación temprana, entre otros roles.

La duración del programa es de 10 cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 5 años de estudio a tiempo completo. Se requiere una sólida base en comunicación, comprensión lectora y escritura, así como habilidades de análisis crítico y resolución de problemas. A través del plan de estudios, los estudiantes adquirirán conocimientos profundos sobre psicología infantil, pedagogía temprana, didáctica específica para la educación inicial, desarrollo socioemocional, gestión educativa, legislación educativa y evaluación del aprendizaje.

Habilidades Requeridas:

  • Comunicación oral y escrita efectiva
  • Comprensión lectora crítica
  • Pensamiento analítico y resolución de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Empatía y sensibilidad hacia las necesidades infantiles

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de planes de aprendizaje para niños en edad preescolar.
  • Conocimiento del desarrollo infantil integral (cognitivo, socioemocional, físico y lingüístico).
  • Manejo de estrategias pedagógicas innovadoras para el aula.
  • Evaluación del aprendizaje infantil.
  • Comprensión de la legislación educativa y las políticas públicas en educación inicial.

Ámbito Laboral:

  • Docente en instituciones educativas preescolares.
  • Diseñador de programas educativos infantiles.
  • Asesor educativo en centros de cuidado infantil.
  • Investigador en educación temprana.
  • Trabajador social especializado en infancia.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus experiencias.
  • Lee con atención los materiales proporcionados y realiza las actividades propuestas.
  • Busca oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en educación inicial.
  • Construye una red de contactos con otros profesionales del sector educativo.

Libros Recomendados:

  • "El desarrollo infantil" por Jean Piaget
  • "Mind in the Making: The Seven Essential Life Skills Every Child Needs" por Ellen Galinsky
  • "La pedagogía de la experiencia" por John Dewey
  • "Construyendo un currículo para el siglo XXI" por Pasi Sahlberg

Frase Célebre:

“Los niños son como plantas; necesitan amor, atención y cuidado para crecer fuertes y saludables.” - Maria Montessori


Pensum de Ciencias de La Educación, Mención Educación Inicial


Primer Cuatrimestre
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Curso Propedéutico de Español
  • Orientación Universitaria
  • Metodología de la Investigación I
  • Español I
  • Medio Ambiente y Sociedad
Segundo Cuatrimestre
  • Español II
  • Curso Propedéutico  de Matemática
  • Metodología de la Investigación II
  • Matemática Básica
  • Introducción a las Ciencias de la Educación
Tercer Cuatrimestre
  • Didáctica General
  • Matemática  en    Educación  Básica  I
  • Desarrollo del Lenguaje en la  Etapa Infantil
  • Tecnología de la Información y la Comunicación I
  • Sociología de la Educación
Cuarto Cuatrimestre
  • Planificación Educativa y Gestión Áulica  en Educación Básica
  • Matemática en Educación Básica  II
  • Introducción a la Historia Social Dominicana
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación  Dominicana
  • Psicología Evolutiva
Quinto Cuatrimestre
  • Lengua Española  en Educación Básica  I
  • Fundamentos  y Estructura del Currículo Dominicano
  • Matemática en Educación Básica   III
  • Práctica Docente I
  • Servicio Social Universitario de 60 horas  
Sexto Cuatrimestre
  • Inglés I
  • Lengua Española  en  Educación Básica  II
  •  Ser Humano y su Contexto
  • Inglés II
Séptimo Cuatrimestre
  • Psicología Educativa
  • Inglés III
  • Lengua Española  en  Educación Básica  III
  • Recursos Didácticos y Tecnológicos en Educación Básica
  • Práctica Docente II
Octavo Cuatrimestre
  • Ciencias de la Naturaleza  en  Educación Básica  y Laboratorio
  •  Ciencias  Sociales   en Educación Básica
  • Evaluación de los Aprendizajes  en Educación Básica
  • Didáctica Especial de la  Matemática
  • Didáctica Especial  de la  Lectura y la  Escritura
Noveno Cuatrimestre
  • Legislación y Gestión Educativa
  • Práctica Docente III
  • Didáctica  Especial de la Lengua Española
  • Expresión Corporal y Psicomotricidad
  • Didáctica  Especial de las Ciencias de la Naturaleza
Décimo Cuatrimestre
  • Tecnología  Aplicada a la Educación
  • Didáctica Especial  de las Ciencias Sociales
  • Estrategias Lúdicas en  Educación Básica
  • Educación, Familia y  Nutrición
  • Educación  para la Diversidad
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Educación Artística y Animación Sociocultural
  • Ética Profesional de los Docentes
  • Educación para la Paz y Formación Ciudadana
  • Seminario de Educación Básica
  • Práctica Docente IV
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Curso Final de Grado

Carreras relacionadas


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image