Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Ciencias de La Educación, Mención Lengua Española

Las Ciencias de la Educación, Mención Lengua Española, ofrece una formación integral para profesionales capaces de enseñar y promover el desarrollo del lenguaje en diferentes contextos educativos. Este plan de estudios, impartido por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) en República Dominicana, se desarrolla a lo largo de doce cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente seis años de estudio.

Los estudiantes adquirirán un profundo conocimiento de la lengua española, su historia, estructura y didáctica, así como de las teorías pedagógicas que sustentan la enseñanza del lenguaje.

Habilidades Requeridas:

  • Interés por la educación y el aprendizaje.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Habilidad para comunicar ideas de forma clara y concisa.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio del idioma español en sus diferentes niveles.
  • Conocimiento profundo de la gramática, fonética y fonología.
  • Capacidad para diseñar e implementar planes de enseñanza.
  • Habilidad para evaluar el aprendizaje y brindar retroalimentación constructiva.
  • Comprensión de las teorías pedagógicas y su aplicación en el aula.

Ámbito Laboral:

  • Profesor/a de Lengua Española en escuelas, institutos y universidades.
  • Diseñador/a curricular en instituciones educativas.
  • Investigador/a en áreas relacionadas con la educación y el lenguaje.
  • Editor/a o corrector/a de textos.
  • Asesor/a lingüístico/a.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus ideas.
  • Lee los materiales de estudio con atención y realiza las actividades propuestas.
  • Busca recursos adicionales como libros, artículos y sitios web especializados.
  • Practica la escritura y la expresión oral en español.
  • Realiza prácticas docentes para aplicar tus conocimientos en un entorno real.

Libros Recomendados:

  • "Gramática española" de Rafael Lapesa.
  • "Diccionario de la lengua española" de la Real Academia Española.
  • "Teoría y práctica del lenguaje" de José Luis García-Ochoa.
  • "Didáctica de la Lengua Española" de María Teresa Sánchez.

Frase Célebre:

“El lenguaje es el espejo del alma.” - Proverbio español


Pensum de Ciencias de La Educación, Mención Lengua Española


Primer Cuatrimestre
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Curso Propedéutico de Español
  • Orientación Universitaria
  • Metodología de la Investigación I
  • Español I
  • Medio Ambiente y Sociedad
Segundo Cuatrimestre
  • Español II
  • Curso Propedéutico  de Matemática
  • Metodología de la Investigación II
  • Matemática Básica
  • Introducción a las Ciencias de la Educación
Tercer Cuatrimestre
  • Didáctica General
  • Sociología de la Educación
  • Lingüística General
  • Desarrollo del Lenguaje en la  Etapa Infantil
  • Tecnología de la Información. y  la Comunicación I
Cuarto Cuatrimestre
  • Introducción a la Historia Social Dominicana
  • Fundamentos Filosóficos e Histórico de la Educación  Dominicana
  • Introducción al Estudio  Literario
  • Psicología Evolutiva
  • Planificación Educativa y Gestión Áulica
Quinto Cuatrimestre
  • Ingles I
  • Fundamentos  y Estructura del Currículo Dominicano
  • Literatura Infantil
  • Ingles II
  • Ser Humano y su Contexto
  • Servicio Social Universitario de 60 horas  
Sexto Cuatrimestre
  • Ingles III
  • Psicología Educativa
  • Fonología y Fonética
  • Estudio de la Literatura Antigua  y Medieval
  • Recursos Didácticos  y Tecnológicos
Séptimo Cuatrimestre
  • Estudio de la Literatura  Moderna y Contemporánea
  • Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura
  • Historia de la  Lengua Española
  • Práctica Docente I
Octavo Cuatrimestre
  • Sociolingüística
  • Didáctica Especial de la Lengua Española
  • Estudio de la Literatura Española
  • Morfosintaxis
  • Evaluación  de los Aprendizajes
  • Práctica Profesional (Pasantía)  de 120 horas
Noveno Cuatrimestre
  • Análisis de Textos Hispanos
  • Práctica Docente II
  • Redacción y Estilo
  • Tecnologías Aplicadas a la Educación
  • Taller Análisis del Discurso
Décimo Cuatrimestre
  • Psicolingüística
  • Educación  para la Diversidad
  • Análisis de textos Dominicanos
  • Didáctica Especial de la Literatura
  • Educación para la Paz y Formación  Ciudadana
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Práctica Docente III
  • Estrategias de Producción Escrita
  • Ética Profesional de los  Docentes
  • Seminario de Lengua Española
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Curso Final de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image