Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Ciencias de La Educación, Mención Primer Ciclo de La Educación Básica

Las Ciencias de la Educación, Mención Primer Ciclo de la Educación Básica, ofrece una formación integral para quienes aspiran a desempeñarse como docentes en el nivel primario. Este programa académico, impartido por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) en la República Dominicana, se estructura en doce cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente seis años de estudio, con un total de 197 créditos.

El plan de estudios abarca desde fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana hasta la didáctica especializada de diferentes áreas del conocimiento, incluyendo el desarrollo del lenguaje, las matemáticas, las ciencias sociales y las ciencias naturales. Se enfatiza en la formación pedagógica, con énfasis en la planificación educativa, la gestión áulica, la evaluación de aprendizajes y la práctica docente a través de pasantías y prácticas profesionales.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis crítico y pensamiento reflexivo.
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita efectiva.
  • Interés por el aprendizaje continuo y la actualización en pedagogía.
  • Sensibilidad hacia las necesidades educativas de los niños.
  • Comprensión del contexto social y cultural dominicano.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de planes de enseñanza-aprendizaje.
  • Gestión efectiva del aula y manejo de grupos heterogéneos.
  • Evaluación formativa y sumativa de aprendizajes.
  • Conocimiento profundo de las teorías pedagógicas y didácticas.
  • Capacidad para integrar tecnología en el proceso educativo.

Ámbito Laboral:

Los egresados podrán desempeñarse como docentes en escuelas públicas o privadas del nivel primario en la República Dominicana. También pueden optar por roles relacionados con la educación, como asesores educativos, diseñadores de materiales didácticos o investigadores en pedagogía.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza lecturas complementarias para ampliar tus conocimientos.
  • Aplica los conceptos aprendidos a situaciones reales del aula.
  • Busca mentores y profesionales con experiencia en educación.
  • Aprovecha las oportunidades de práctica docente y pasantías.

Libros Recomendados:

  • Pedagogía de la Liberación por Paulo Freire: Un clásico que explora la educación como herramienta para la transformación social.
  • La Didáctica del Siglo XXI por José Luis García Arcos: Una visión actualizada sobre las estrategias pedagógicas en el contexto actual.
  • El Aprendizaje Significativo por David Ausubel: Un enfoque teórico sobre cómo los estudiantes construyen conocimiento significativo.

Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Ciencias de La Educación, Mención Primer Ciclo de La Educación Básica


Primer Cuatrimestre
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Curso Propedéutico de Español
  • Orientación Universitaria
  • Metodología de la Investigación I
  • Español I
  • Medio Ambiente y Sociedad
Segundo Cuatrimestre
  • Español II
  • Curso Propedéutico  de Matemática
  • Metodología de la Investigación II
  • Matemática Básica
  • Introducción a las Ciencias de la Educación
Tercer Cuatrimestre
  • Didáctica General
  • Matemática  en    Educación  Básica  I
  • Desarrollo del Lenguaje en la  Etapa Infantil
  • Tecnología de la Información y la Comunicación I
  • Sociología de la Educación
Cuarto Cuatrimestre
  • Planificación Educativa y Gestión Áulica  en Educación Básica
  • Matemática en Educación Básica  II
  • Introducción a la Historia Social Dominicana
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación  Dominicana
  • Psicología Evolutiva
Quinto Cuatrimestre
  • Lengua Española  en Educación Básica  I
  • Fundamentos  y Estructura del Currículo Dominicano
  • Matemática en Educación Básica   III
  • Práctica Docente I
  • Servicio Social Universitario de 60 horas  
Sexto Cuatrimestre
  • Inglés I
  • Lengua Española  en  Educación Básica  II
  •  Ser Humano y su Contexto
  • Inglés II
Séptimo Cuatrimestre
  • Psicología Educativa
  • Inglés III
  • Lengua Española  en  Educación Básica  III
  • Recursos Didácticos y Tecnológicos en Educación Básica
  • Práctica Docente II
Octavo Cuatrimestre
  • Ciencias de la Naturaleza  en  Educación Básica  y Laboratorio
  •  Ciencias  Sociales   en Educación Básica
  • Evaluación de los Aprendizajes  en Educación Básica
  • Didáctica Especial de la  Matemática
  •  Didáctica Especial  de la  Lectura y la  Escritura
  • Práctica Profesional (Pasantía)  de 120 horas
Noveno Cuatrimestre
  • Legislación y Gestión Educativa
  • Práctica Docente III
  • Didáctica  Especial de la Lengua Española
  • Expresión Corporal y Psicomotricidad
  • Didáctica  Especial de las Ciencias de la Naturaleza
Décimo Cuatrimestre
  • Tecnología  Aplicada a la Educación
  • Didáctica Especial  de las Ciencias Sociales
  • Estrategias Lúdicas en  Educación Básica
  • Educación, Familia y  Nutrición
  • Educación  para la Diversidad
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Educación Artística y Animación Sociocultural
  • Ética Profesional de los Docentes
  • Educación para la Paz y Formación Ciudadana
  • Seminario de Educación Básica
  • Práctica Docente IV
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Curso Final de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image