Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Contabilidad Empresarial (t)

La Contabilidad Empresarial es una disciplina fundamental para el análisis y gestión financiera de las organizaciones. Esta carrera capacita al estudiante para comprender los principios contables, la elaboración de estados financieros, la interpretación de información económica y la aplicación de herramientas para la toma de decisiones empresariales.

Los egresados podrán desempeñarse como contadores públicos, auditores, asesores fiscales, analistas financieros, entre otros. Su capacidad para interpretar datos financieros les permitirá contribuir al éxito de empresas de diversos sectores.

La duración del programa es de 16 trimestres, equivalentes a aproximadamente 4 años y requiere la obtención de 230 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Atención al detalle y precisión en el trabajo.
  • Conocimiento básico de informática.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación escrita y oral efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de los principios contables y normas internacionales.
  • Elaboración e interpretación de estados financieros.
  • Análisis financiero y gestión de riesgos.
  • Comprensión del entorno económico y legal.
  • Habilidad para utilizar herramientas tecnológicas en contabilidad.

Ámbito Laboral:

  • Empresas privadas y públicas.
  • Organizaciones sin fines de lucro.
  • Consultoría financiera.
  • Auditorías independientes.
  • Gobiernos y organismos internacionales.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las tareas y ejercicios asignados con atención y rigor.
  • Estudia los conceptos teóricos y aplica tus conocimientos a casos prácticos.
  • Busca información adicional sobre temas que te interesen o que consideres relevantes.
  • Participa en actividades extracurriculares relacionadas con la contabilidad.

Libros Recomendados:

  • "Contabilidad Financiera" de Weygandt, Kimmel y Kieso.
  • "Principios de Contabilidad" de Horngren, Foster y Datar.
  • "Auditoria: Una Perspectiva Moderna" de Arens, Elder y Beasley.
  • "Análisis Financiero para la Toma de Decisiones" de Brigham y Houston.

Frase Célebre:

"El dinero no es todo, pero es un buen comienzo." - Oscar Wilde


Pensum de Contabilidad Empresarial (t)


PRIMER TRIMESTRE
  • Taller de Orientación Universitaria
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Español I
  • Infotecnología para el Aprendizaje
SEGUNDO TRIMESTRE
  • Español II
  • Matemática Básica
  • Ser Humano y  Desarrollo Sostenible
  • Filosofía General
TERCER TRIMESTRE
  • Administración de Empresas I
  • Principios de Mercadotecnia
  • Contabilidad I
CUARTO TRIMESTRE
  • Sociología
  • Matemática Superior
  • Contabilidad II
QUINTO  TRIMESTRE
  • Metodología de la Investigación  I
  • Contabilidad III
  • Fundamentos de Economía
SEXTO TRIMESTRE
  • Metodología de la Investigación II
  • Contabilidad IV
  • Estadística I
SÉPTIMO TRIMESTRE
  • Contabilidad Superior
  • Estadística II
  • Economía Aplicada
OCTAVO TRIMESTRE
  • Matemática Financiera
  • Tecnología  Aplicada a los Negocios
  • Sistema de Contabilidad
NOVENO TRIMESTRE   
  • Presupuesto Empresarial
  • Contabilidad de Costos I
  • Práctica de Contabilidad I
  • OPTATIVA 1
DÉCIMO TRIMESTRE
  • Formulación de  Proyectos Emprendedores
  • Contabilidad de Costos II
  • Análisis  de Información Financiera
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
  • Auditoria I
  • Régimen Tributario I
  • Legislación Comercial
  • OPTATIVA 2
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
  • Contabilidad Computarizada Practica
  • Auditoria II
  • Régimen Tributario II
  • Seminario de Actualización para Negocios
DÉCIMO TERCER TRIMESTRE
  • Sistema de Contabilidad Gubernamental
  • Práctica de Contabilidad II
  • Auditoría Fiscal y Financiera
  • Liderazgo y Gestión de Equipos
  • Pasantía con 240 horas
DÉCIMO CUARTO TRIMESTRE
  • Contabilidad Gerencial
  • Finanzas Pública y Gestión Fiscal
  • Legislación Laboral
  • Contraloría
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
  • Sistema de Seguridad Social
  • Ética  Profesional
  • Comercio Electrónico
  • OPTATIVA 3
DÉCIMO SEXTO  TRIMESTRE
  • Curso Final de Grado 
OPTATIVAS
  • Ingles Elemental y Laboratorio
  • Gestión Humana
  • Comportamiento del Consumidor
  • Administración de Nóminas y Salarios
  • Comercio y Finanzas Internacionales
  • Control de Procesos Administrativos
  • Creación y Gerencia  de PYMES
  • Simulación de  Negocios
  • Derecho de la Seguridad Social

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad INCE (INCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image