La Contabilidad es una disciplina fundamental para la gestión y control financiero de las organizaciones. Esta carrera forma profesionales capaces de analizar, interpretar y gestionar información financiera, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores económicos.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como contadores públicos, auditores financieros, asesores fiscales, analistas financieros, entre otros. Su formación les permitirá trabajar tanto en empresas privadas como públicas, consultoras, instituciones financieras y organismos gubernamentales.

La duración del programa es de ocho trimestres (aproximadamente cuatro años) con un total de 115 créditos. Se requiere una sólida base matemática, habilidades analíticas, atención al detalle y capacidad de trabajo en equipo. Durante la carrera, los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como principios contables, auditoría financiera, análisis financiero, impuestos, contabilidad gerencial, sistemas de información contable y economía.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios:

  • Participa activamente en clase: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar cualquier duda que tengas.
  • Practica los conceptos aprendidos: Resuelve ejercicios, aplica los conocimientos a casos reales y utiliza herramientas contables para fortalecer tu comprensión.
  • Mantente actualizado: Lee publicaciones especializadas, asiste a conferencias y cursos de actualización para estar al día con las nuevas tendencias en la profesión.

Libros Recomendados:

  • "Principios de Contabilidad" por Weygandt, Kimmel y Kieso
  • "Auditoria Financiera" por Arens, Elder y Beasley
  • "Análisis Financiero" por Brigham y Houston

Frase Célebre: "El dinero no es todo, pero es un buen comienzo." - Oscar Wilde


Pensum de Contabilidad


Primer Trimestre
  • Contabilidad Avanzada I
  • Introducción a la Filosofía
  • Cálculo I
  • Sociología General
Segundo Trimestre
  • Administración Estratégica
  • Presupuesto Empresarial II
  • Contabilidad Avanzada II
  • Análisis Estadístico
Tercer Trimestre
  • Administración Industrial
  • Administración Financiera II
  • Principio de la Contabilidad y NIC
  • Contabilidad de Costo II
  • Administración Pública
Cuarto Trimestre
  • Auditoría I
  • Software de Uso General
  • Laboratorio de Software de Uso General
  • Metodología de la Investigación Científica I
Quinto Trimestre
  • Sistema de Contabilidad I
  • Auditoría II
  • Economía Dominicana
  • Base de Datos a Nivel Gerencial
  • Laboratorio Base de Datos a Nivel Gerencial
  • Técnica y Elaboración de Tesis
Sexto Trimestre
  • Auditoría III
  • Sistema de Contabilidad II
  • Contabilidad de Seguro
  • Comercio Internacional
  • Inglés Técnico II
Séptimo Trimestre
  • Contabilidad Gubernamental
  • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
  • Finanzas Públicas
  • Desarrollo Económico
Octavo Trimestre
  • Contraloría
  • Trabajo de Grado

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad INCE (INCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image