El defensor público es un profesional clave en el sistema judicial dominicano, encargado de garantizar la defensa legal a aquellos que no pueden costearse un abogado privado. Esta carrera forma profesionales capaces de navegar por las complejidades del derecho penal y civil, defendiendo los derechos fundamentales de sus representados con ética y compromiso.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como defensores públicos en diferentes niveles del sistema judicial, brindando asistencia legal a personas acusadas de delitos o involucradas en disputas civiles. Su labor abarca desde la etapa inicial del proceso penal hasta la ejecución de las sentencias, incluyendo la representación en audiencias, la elaboración de recursos legales y la defensa de los derechos constitucionales de sus clientes.

La carrera exige habilidades analíticas para interpretar leyes y precedentes, así como capacidad de comunicación efectiva para presentar argumentos persuasivos ante jueces y tribunales. También se requiere empatía y sensibilidad para comprender las circunstancias particulares de cada caso y brindar una defensa justa e integral.

Habilidades Requeridas:

  • Conocimiento profundo del sistema legal dominicano.
  • Habilidad analítica y capacidad de síntesis.
  • Excelente comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de investigación jurídica.
  • Ética profesional y compromiso con la justicia.

Habilidades Adquiridas:

  • Defensa legal en procesos penales y civiles.
  • Elaboración de recursos legales.
  • Negociación y mediación.
  • Asesoramiento jurídico a individuos y comunidades.
  • Trabajo en equipo y colaboración interdisciplinaria.

Ámbito Laboral:

  • Ministerio Público
  • Defensoría Pública
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan en defensa de los derechos humanos.
  • Despacho de abogados especializados en derecho penal o civil.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, formula preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza una lectura crítica y profunda de los textos académicos.
  • Investiga casos reales que ilustren los conceptos aprendidos.
  • Asiste a conferencias y seminarios sobre temas relacionados con la defensa pública.
  • Aprovecha la pasantía para aplicar tus conocimientos en un entorno real.

Libros Recomendados:

  • "Derecho Penal Dominicano" por José Rafael Fernández
  • "Código de Procedimiento Penal Dominicano" por Juan Francisco García
  • "Manual de Derecho Procesal Civil Dominicano" por Luis A. Rodríguez
  • "Ética Profesional del Abogado" por Miguel Ángel González

Frase Célebre:

“La justicia no es solo la aplicación de la ley, sino también la búsqueda de la verdad y la defensa de los derechos fundamentales.” - Nelson Mandela


Pensum de Defensor(a) Público(a)


Primer Trimestre
  • Principio, Visión y Misión de la Defensa Pública
  • Teoría General del Derecho
  • Teoría General del Delito
  • Ciencias Forenses
Segundo Trimestre
  • Ética del Defensor
  • Derecho Constitucional
  • Etapa Inicial, Principios y Garantías del Proceso Penal
  • Técnicas de Litigación I
Tercer Trimestre
  • Carrera del Defensor
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
  • Técnicas de Litigación II
Cuarto Trimestre
  • Etapa Recursiva y de Ejecución
  • Fundamentación de los Recursos
  • Pasantía

Carreras relacionadas


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image