El Derecho es una disciplina fundamental para la sociedad, dedicada a estudiar las normas y principios que regulan la convivencia humana. Esta carrera busca formar profesionales capaces de analizar, interpretar y aplicar el derecho en diversos ámbitos, contribuyendo al desarrollo del orden social y la justicia.

Los egresados de esta carrera podrán especializarse en áreas como el Derecho Civil, Penal, Constitucional, Administrativo, Laboral, Internacional, entre otras. Podrán desempeñarse como abogados litigantes, asesores legales, jueces, fiscales, notarios, diplomáticos, legisladores, académicos y consultores jurídicos.

La Universidad Dominicana (O&M) ofrece un plan de estudios integral que abarca las principales ramas del derecho, desde la filosofía del derecho hasta la práctica judicial. El programa se desarrolla en 11 cuatrimestres, con una duración aproximada de 5 años y medio, y requiere la obtención de 205 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica
  • Habilidad para la investigación y el razonamiento lógico
  • Expresión oral y escrita clara y precisa
  • Trabajo en equipo y liderazgo
  • Ética profesional y compromiso con la justicia

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del sistema legal dominicano y su evolución histórica.
  • Capacidad de interpretar y aplicar las normas jurídicas a casos concretos.
  • Habilidad para redactar documentos legales, contratos y escritos judiciales.
  • Destreza en la argumentación jurídica y la defensa de intereses.
  • Ética profesional y compromiso con el servicio público.

Ámbito Laboral:

  • Despacho jurídico privado
  • Empresas públicas y privadas
  • Organismos internacionales
  • Tribunales de justicia
  • Academia
  • Gobierno

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haciendo preguntas y debatiendo los temas.
  • Realiza una lectura profunda y crítica de los textos legales y académicos.
  • Investiga sobre casos reales y jurisprudencia relevante para comprender la aplicación práctica del derecho.
  • Desarrolla habilidades de investigación jurídica y análisis crítico.
  • Participa en actividades extracurriculares como simulacros judiciales o debates jurídicos.

Libros Recomendados:

  • "Introducción al Derecho" por José María García-Amado
  • "Derecho Civil Dominicano" por Rafael Antonio Sánchez
  • "Derecho Penal Dominicano" por Juan Francisco Rodríguez
  • "Teoría del Estado y el Derecho" por Carl Schmitt
  • "La República" por Platón

Frase Célebre:

“El derecho es la voluntad general expresada en forma de ley.” - Jean-Jacques Rousseau


Pensum de Derecho


Primer Cuatrimestre
  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO I
  • ECONOMIA GENERAL
  • SOCIOLOGIA JURIDICA
  • FILOSOFIA GENERAL
  • ANTROPOLOGIA
  • LENGUA ESPAÑOLA I
  • MATEMATICA APLICADA AL DERECHO
Segundo Cuatrimestre
  • INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II
  • ETICA JURIDICA
  • LOGICA
  • HISTORIA DOMINICANA I
  • PSICOLOGIA GENERAL I
  • LENGUA ESPAÑOLA II
Tercer Cuatrimestre
  • DERECHO CIVIL I
  • HISTORIA DEL DERECHO DOMINICANO
  • FILOSOFIA DEL DERECHO
  • METODOLOGIA Y TECNICA DE LA INVESTIGACION JURIDICA
  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIAL
  • FRANCES I
Cuarto Cuatrimestre
  • DERECHO CONSTITUCIONAL I
  • DERECHO CIVIL II
  • ORGANIZACION JUDICIAL
  • DERECHO PENAL GENERAL I
  • FRANCES II
Quinto Cuatrimestre
  • DERECHO CONSTITUCIONAL II
  • DERECHO CIVIL III
  • DERECHO PENAL GENERAL II
  • TRADUCCION DE TEXTOS JURIDICOS I
  • DERECHO ROMANO I
Sexto Cuatrimestre
  • DERECHO CIVIL IV
  • TRADUCCION DE TEXTOS JURIDICOS II
  • DERECHO ROMANO II
  • DERECHO PROCESAL PENAL I
  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Séptimo Cuatrimestre
  • DERECHO COMERCIAL
  • DERECHO PROCESAL CIVIL I
  • DERECHO CIVIL V
  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • DERECHO PROCESAL PENAL II
Octavo Cuatrimestre
  • DERECHO PROCESAL CIVIL II
  • DERECHO CIVIL VI
  • DERECHO PENAL ESPECIAL I
  • RESPONSABILIDAD CIVIL
  • DERECHO NOTARIAL
Noveno Cuatrimestre
  • DERECHO PROCESAL CIVIL III
  • DERECHO CIVIL VII
  • DERECHO PENAL ESPECIAL II
  • DERECHO PENITENCIARIO Y CRIMINOLOGIA
Décimo Cuatrimestre
  • DERECHO CIVIL VIII
  • DERECHO PROCESAL CIVIL IV
  • PRACTICA EN LOS TRIBUNALES I
  • LEGISLACION FORENSE
  • DERECHO AGRARIO
Onceavo Cuatrimestre
  • TEORIA Y TECNICA DE LA PROFESION JURIDICA
  • DERECHO LABORAL
  • DERECHO ADMINISTRATIVO
  • PRACTICA EN LOS TRIBUNALES II
  • DERECHO COMPARADO
  • LEGISLACION DE TIERRAS

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA)


Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image