El Derecho es una disciplina fundamental para la construcción de sociedades justas y equitativas. La carrera de Derecho en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) te capacitará para comprender los principios, normas y valores que rigen las relaciones entre individuos, grupos y el Estado. A través de un plan de estudios riguroso y actualizado, podrás adquirir los conocimientos necesarios para ejercer la abogacía, participar en la elaboración de políticas públicas o desempeñarte en áreas como la investigación jurídica, la docencia o el arbitraje.

Esta carrera tiene una duración de 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) y requiere un total de 220 créditos. El plan de estudios te permitirá desarrollar habilidades esenciales como el análisis crítico, la argumentación lógica, la redacción jurídica precisa y la capacidad de resolución de problemas complejos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de aprendizaje autónomo y autodisciplina.
  • Habilidad para leer, comprender e interpretar textos legales complejos.
  • Destreza en la escritura clara y concisa.
  • Pensamiento crítico y analítico.
  • Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo del sistema legal dominicano y su evolución histórica.
  • Comprensión de los principios fundamentales del derecho civil, penal, administrativo, constitucional y internacional.
  • Habilidad para aplicar los conocimientos jurídicos a casos prácticos.
  • Destreza en la redacción de documentos legales y la argumentación jurídica.
  • Capacidad para resolver conflictos de manera justa y ética.

Ámbito Laboral:

  • Abogado/a
  • Asesor/a legal
  • Magistrado/a
  • Notario/a
  • Mediador/a
  • Profesor/a universitario/a
  • Investigador/a jurídico/a
  • Consultor/a en derecho

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Lee con atención los textos legales y realiza apuntes detallados.
  • Investiga sobre temas que te interesen dentro del ámbito jurídico.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en instituciones relacionadas con el derecho.
  • Mantente actualizado sobre las nuevas leyes y reformas legislativas.

Libros Recomendados:

  • "Introducción al Derecho" de José María García-Pelayo
  • "Derecho Civil Dominicano" de Rafael Augusto Sánchez
  • "Derecho Penal Dominicano" de Juan Francisco Rodríguez
  • "Constitución Política de la República Dominicana"
  • "Manual de Práctica Jurídica" de Miguel Ángel González

Frase Célebre:

“El derecho es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los hombres y con el Estado.” - John Locke


Pensum de Derecho


Primer Cuatrimestre
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Curso Propedéutico de Español
  • Orientación Universitaria
  • Metodología de la Investigación I
  • Español I
  • Medio Ambiente y Sociedad
Segundo Cuatrimestre
  • Español II
  • Metodología de la Investigación II
  • Curso Propedéutico Matemática
  • Sociología
  • Matemática Básica
  • Introducción al Estudio del Derecho Privado
Tercer Cuatrimestre
  • Derecho Civil I (Las personas y Derecho Familiar)
  • Introducción a la Historia Social Dominicana
  • Historia del Derecho y de las Ideas Políticas
  • Sociología Jurídica
  • Tecnología  Información y la Comunicación I
Cuarto Cuatrimestre
  • Derecho Romano I
  • Derecho Civil II (Teoría de las Obligaciones)
  • El Ser Humano y su Contexto
  • Derecho Penal General
  • Derecho Político y Constitucional
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés I
  • Derecho Penal I (Crímenes y Delitos contra las personas)
  • Derecho Administrativo
  • Inglés II
  • Derecho Civil III (Los contratos y las Garantías)
  • Servicio Social Universitario de 60 horas
Sexto Cuatrimestre
  • Inglés III
  • Derecho Penal II (Crímenes y delitos contra la propiedad pública y privada)
  • Filosofía y Lógica Jurídica
  • Derecho Civil IV  (Sucesiones  Liberalidades)
  • Derecho Laboral I
Séptimo Cuatrimestre
  • Derecho Laboral II
  • Derecho Civil V (Responsabilidad Civil)
  • Derecho Internacional Público y Privado
  • Derecho Procesal Civil I
  • Derecho Procesal Penal I
Octavo Cuatrimestre
  • Derecho Civil VI (Derechos Intelectuales)
  • Derecho Procesal Civil II (Los Recursos)
  • Derecho Comercial I
  • Práctica Jurídica I (Introd. a la Práctica Judicial)
  • Derecho Procesal Penal II
  • Práctica Profesional (Pasantía)  de 120 horas
Noveno Cuatrimestre
  • Práctica Jurídica II (Servicio y Práctica judicial en 1ra. Instancia y Corte de Apelación)
  • Derecho Comercial II
  • Deontología Jurídica
  • Derecho Inmobiliario
  • Derecho Procesal Civil III (Las vías de ejecución)
Décimo Cuatrimestre
  • Legislación de Tránsito
  • Criminología
  • Derecho Comparado
  • Legislación Monetaria y Financiera
  • Práctica Jurídica III (Servicios especializados en las diferentes áreas del Derecho)
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Legislación Tributaria
  • Penalogía y Derecho Penitenciario
  • Derecho Notarial
  • Medicina Forense
  • Criminalistica
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Curso Final de Grado

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de Derecho Empresarial (IDEMPRESA)


Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image