El Doctorado en Medicina es una formación rigurosa y desafiante que prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales de la salud capaces de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.
Esta carrera se extiende por un período aproximado de seis años, divididos en dos etapas principales: la etapa preclínica y la etapa clínica. La etapa preclínica abarca los primeros cuatro años y se centra en el estudio teórico de las ciencias médicas básicas como anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, microbiología y patología. Durante este periodo, los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento del cuerpo humano y las bases de la enfermedad.
La etapa clínica, que abarca los últimos dos años, se centra en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante la etapa preclínica. Los estudiantes realizan prácticas en hospitales y clínicas bajo la supervisión de médicos experimentados. A lo largo de esta etapa, los estudiantes rotan por diferentes especialidades médicas como medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia, entre otras.
El programa incluye un extenso componente práctico que permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como la capacidad de trabajar en equipo y comunicarse eficazmente con pacientes y colegas. Además, se les inculca una ética médica sólida basada en la responsabilidad, el respeto por la vida humana y la búsqueda constante del bienestar del paciente.
Al finalizar el programa, los graduados obtienen el título de Doctor en Medicina (M.D.) y están habilitados para ejercer como médicos generales o especializarse en alguna rama de la medicina a través de residencias postgraduadas.
Habilidades que se desarrollan durante el programa:
Áreas de especialización:
El programa ofrece una amplia gama de áreas de especialización médica, incluyendo:
Requisitos para ingresar al programa:
Los requisitos de ingreso varían según la institución, pero generalmente incluyen: