Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Doctorado en Ciencias Ambientales

El Doctorado en Ciencias Ambientales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados para abordar los complejos desafíos ambientales que enfrenta el mundo. Este programa, con una duración aproximada de 4 años (24 trimestres), te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para realizar investigaciones originales y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para la protección del medio ambiente.

A lo largo del programa, desarrollarás habilidades analíticas, de investigación y de comunicación científica de alto nivel. Aprenderás a aplicar metodologías avanzadas para el estudio de la biodiversidad, la bioseguridad y los impactos ambientales. Dominarás técnicas estadísticas, diseño experimental y manejo de datos, esenciales para la realización de estudios rigurosos y la interpretación de resultados. Además, adquirirás habilidades en la formulación y gestión de proyectos ambientales, así como en la comunicación efectiva de tus hallazgos a diferentes audiencias.

Los egresados del Doctorado en Ciencias Ambientales podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales, incluyendo: investigación científica en universidades e instituciones públicas o privadas, consultoría ambiental, desarrollo de políticas públicas ambientales, educación ambiental y gestión de recursos naturales.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, te recomendamos:

  • Participar activamente en las clases: Haz preguntas, comparte tus ideas y colabora con tus compañeros.
  • Leer extensamente sobre temas relacionados con la ciencia ambiental: Explora revistas científicas, libros y sitios web especializados.
  • Desarrollar proyectos de investigación independientes: Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos a problemas reales del mundo.
  • Asistir a conferencias y eventos científicos: Amplía tu red de contactos y mantente actualizado sobre las últimas tendencias en la disciplina.

Libros Recomendados:

  • "Introducción a la Ecología" por Robert Ricklefs
  • "Biodiversidad: Conceptos, Evaluación y Conservación" por Ceballos et al.
  • "Metodología de la Investigación Científica" por Daniel Crespi
  • "Análisis Estadístico para Ciencias Sociales" por David Freedman

Frase Célebre:

“La Tierra es nuestro hogar único. Es nuestra responsabilidad protegerlo para las generaciones futuras.” - Ban Ki-moon


Pensum de Doctorado en Ciencias Ambientales


Trimestre número: 1
  • Metodología de la investigación/Diseño de tesis I
  • Métodos avanzados para la realización de estudios de Biodiversidad y Bioseguridad en ecosistemas.
Trimestre número: 2
  • Formulación y Gestión de Proyectos
  • Técnicas estadísticas, diseño experimental y manejo de datos para la realización de estudios ambientales
Trimestre número: 3
  • Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología
  • Electiva
Trimestre número: 4
  • Metodología de la investigación/Diseño de tesis II
Trimestre número: 5
  • Evaluación Comprensiva
  • Presentación Proyecto de tesis
Trimestre número: 6
  • Primer taller de Resultados 01
Trimestre número: 7
  • Primer taller de Resultados 02
Trimestre número: 8
  • Segundo taller de Resultados 01
Trimestre número: 9
  • Segundo taller de Resultados 02
Trimestre número: 10
  • Tercer taller de Resultados
Trimestre número: 11
  • Pre- defensa, eventos y publicaciones
Trimestre número: 12
  • Defensa de tesis DCA

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image