La Economía es una disciplina que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. Se enfoca en comprender cómo las personas, empresas e instituciones toman decisiones económicas en un contexto de escasez y recursos limitados.

Los egresados del programa podrán desempeñarse como analistas económicos, consultores financieros, investigadores, planificadores gubernamentales, entre otros. Su formación les permitirá analizar problemas económicos complejos, formular soluciones innovadoras y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad dominicana.

El plan de estudios se desarrolla a lo largo de 12 trimestres (aproximadamente 6 años) en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con un total de 220 créditos. Se estructura en módulos que cubren áreas fundamentales como matemáticas, estadística, microeconomía, macroeconomía, econometría, finanzas y economía aplicada a diversos sectores.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y crítica.
  • Habilidad para resolver problemas matemáticos y estadísticos.
  • Pensamiento lógico y estratégico.
  • Comunicación escrita e oral efectiva.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de conceptos económicos fundamentales.
  • Aplicación de herramientas matemáticas y estadísticas al análisis económico.
  • Capacidad para investigar, analizar y sintetizar información económica.
  • Habilidad para formular soluciones a problemas económicos complejos.
  • Conocimiento de las principales teorías económicas y sus aplicaciones prácticas.

Ámbito Laboral:

  • Analista económico en instituciones gubernamentales o privadas.
  • Consultor financiero en empresas o organismos internacionales.
  • Investigador económico en centros de investigación o universidades.
  • Planificador económico en organizaciones públicas o privadas.
  • Profesor universitario en áreas relacionadas con la economía.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y debates.
  • Realizar lecturas complementarias sobre temas de interés.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos a casos reales y situaciones prácticas.
  • Desarrollar proyectos individuales o grupales que permitan profundizar en áreas específicas de la economía.
  • Buscar oportunidades de práctica profesional en instituciones relacionadas con el campo económico.

Libros Recomendados:

  • Economía: principios, problemas y políticas, por Paul Krugman y Robin Wells.
  • Microeconomía, por N. Gregory Mankiw.
  • Macroeconomía, por N. Gregory Mankiw.
  • Econometría para principiantes, por Jeffrey Wooldridge.
  • Historia del pensamiento económico, por Peter J. Boettke.

Frase Célebre: "La economía es la ciencia que estudia cómo las personas toman decisiones en un mundo de escasez". - Lionel Robbins


Pensum de Economía


Trimestre número : 1
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA I
  • ORIENTACION ACADEMICA E INSTITUCIONAL
  • ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA
  • INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
  • SER HUMANO Y SOCIEDAD
  • INGLES 01 (BASICO I)
  • TALLER DE ARTE Y CULTURA O DEPORTE
Trimestre número : 2
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA II
  • QUEHACER CIENTIFICO
  • CALCULO DIFERENCIAL
  • INGLES 02 (BASICO II)
  • VIDA EN EL MEDIO AMBIENTE
Trimestre número : 3
  • CALCULO INTEGRAL
  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA
  • COMPROMISO SOCIAL Y CIVICO
  • INTRODUCCION A LA ECONOMIA
  • INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS
  • INGLES 03 (INTERMEDIO I)
Trimestre número : 4
  • ALGEBRA LINEAL
  • ECUACIONES DIFERENCIALES Y EN DIFERENCIA
  • INFERENCIA ESTADISTICA
  • INGLES 04 (INTERMEDIO II)
  • ELECTIVA HISTORICO-CULTURAL
Trimestre número : 5
  • PROGRAMACION LINEAL
  • MODELOS MATEMATICOS EN ECONOMIA I
  • MICROECONOMIA I
  • MACROECONOMIA I
  • INGLES 05 (AVANZADO I)
Trimestre número : 6
  • CONTABILIDAD FINANCIERA I
  • LABORATORIO CONTABILIDAD FINANCIERA I
  • MODELOS MATEMATICOS EN ECONOMIA II
  • MICROECONOMIA II
  • MACROECONOMIA II
  • REDACCION DE INFORMES TECNICOS
  • INGLES 06 (AVANZADO II)
Trimestre número : 7
  • ASPECTOS LEGALES EN LOS NEGOCIOS
  • CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
  • TEORIA MONETARIA
  • ECONOMETRIA I
  • LABORATORIO ECONOMETRIA I
  • INGLES PARA NEGOCIOS
Trimestre número : 8
  • MATEMATICAS FINANCIERAS
  • INVESTIGACION SOCIAL
  • PROYECTO INTEGRADOR DE ESTUDIOS GENERALES (4)
  • ORGANIZACION INDUSTRIAL
  • ECONOMETRIA II
  • LABORATORIO ECONOMETRIA II
Trimestre número : 9
  • FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
  • ECONOMIA INTERNACIONAL I
  • INTRODUCCION A LA TEORIA DE JUEGOS
  • ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO
  • LABORATORIO APLICACIONES MACROECONOMICAS
Trimestre número : 10
  • DESARROLLO ECONOMICO
  • ECONOMIA DE LA REGULACION
  • TOPICOS DE ECONOMETRIA
  • LABORATORIO DE TOPICOS DE ECONOMETRIA
  • SISTEMAS MONETARIOS Y FINANZAS INTERNACIONALES
  • TECNICAS DE NEGOCIACION
Trimestre número : 11
  • ECONOMIA FINANCIERA
  • HISTORIA DEL ANALISIS ECONOMICO I
  • ANALISIS DE LA ECONOMIA DOMINICANA
  • ECONOMIA AMBIENTAL
  • TALLER INTEGRADOR Y SIMULACION DE NEGOCIOS
Trimestre número : 12
  • ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LOS NEGOCIOS
  • ECONOMIA POLITICA
  • INVESTIGACION FINAL DE GRADO
  • HISTORIA DEL ANALISIS ECONOMICO II

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image