La Educación Ambiental se presenta como una disciplina fundamental en la actualidad, ante los desafíos globales relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Esta carrera capacita a profesionales capaces de promover la conciencia ambiental, fomentar prácticas sostenibles y contribuir al desarrollo de soluciones integrales para la conservación del planeta.
Los egresados podrán desempeñarse en áreas como la educación formal e informal, investigación, consultoría ambiental, gestión de recursos naturales, planificación territorial y políticas públicas ambientales. Podrán ocupar puestos como educadores ambientales, investigadores, consultores, técnicos ambientales, planificadores territoriales, entre otros.
El plan de estudios se desarrolla a lo largo de [número] cuatrimestres, abarcando temas esenciales como los conceptos básicos en Educación Ambiental, la evolución histórica y conceptual del ambiente y el desarrollo sostenible, así como la gestión ambiental y el manejo de riesgos desde una perspectiva educativa.
Habilidades Requeridas:
Habilidades Adquiridas:
Guía para sacar provecho al contenido:
Libros Recomendados:
Frase Célebre: “No heredamos este planeta de nuestros padres, lo tomamos prestado de nuestros hijos.” - Proverbio nativo americano.