La Educación Especial se enfoca en brindar atención educativa personalizada a estudiantes con necesidades educativas especiales, promoviendo su inclusión y desarrollo integral. Esta carrera capacita a profesionales capaces de diseñar e implementar estrategias pedagógicas adaptadas a las características individuales de cada estudiante, asegurando un aprendizaje significativo y efectivo.

Los egresados podrán desempeñarse como educadores especializados en diferentes áreas del espectro educativo, trabajando en escuelas regulares, instituciones especializadas o centros de atención temprana. Su labor se centra en la evaluación, el diseño curricular, la implementación de estrategias didácticas inclusivas y la colaboración con familias y comunidades para garantizar el bienestar y el progreso académico de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Duración: 10 periodos (aproximadamente 5 años) - 158 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Empatía y sensibilidad hacia las necesidades individuales.
  • Capacidad de comunicación efectiva y asertiva.
  • Creatividad e innovación en la planificación educativa.
  • Trabajo en equipo y colaboración interdisciplinaria.
  • Organización, planificación y gestión del tiempo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las diferentes categorías de necesidades educativas especiales.
  • Maestría en estrategias pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares.
  • Habilidad para evaluar el aprendizaje y diseñar planes de intervención individualizados.
  • Capacidad para trabajar con familias y comunidades para promover la inclusión educativa.
  • Dominio de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación especial.

Ámbito Laboral:

  • Educadores Especiales en escuelas regulares e instituciones especializadas.
  • Asesores educativos en centros de atención temprana.
  • Terapeutas ocupacionales y psicopedagogos.
  • Investigadores en el campo de la Educación Especial.
  • Consultores educativos para familias y comunidades.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, debates y actividades prácticas.
  • Realiza lecturas complementarias para ampliar tus conocimientos.
  • Busca experiencias prácticas en instituciones educativas o centros especializados.
  • Conecta con profesionales del área a través de networking y eventos.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias e investigaciones en Educación Especial.

Libros Recomendados:

  • "Educación especial: conceptos, métodos y estrategias" - Juan Carlos García González
  • "Necesidades educativas especiales: una visión integral" - María Teresa Rodríguez López
  • "Aprendizaje inclusivo: prácticas para la diversidad" - Rosa María Sánchez Pérez

Frase Célebre: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” - Nelson Mandela.


Pensum de Educación Especial


Primer Periodo
  • INGLÉS TÉCNICO I PARA EDUCACIÓN
  • INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN
  • LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN I
  • MATEMÁTICA BÁSICA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
Segundo Periodo
  • BIOLOGÍA GENERAL
  • INTRODUCCION A LA INFORMATICA
  • LENGUA ESPAÑOLA Y TÉCNICA DE LA EXPRESIÓN II
  • TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Tercer Periodo
  • DIDÁCTICA GENERAL
  • HISTORIA DE LA CULTURA UNIVERSAL
  • INGLÉS TÉCNICO II PARA EDUCACIÓN
  • PSICOLOGÍA GENERAL
  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA I
Cuarto Periodo
  • HISTORIA DOMINICANA
  • PSICOLOGÍA EDUCATIVA
  • RECURSOS DIDACTICOS
  • TÉCNICAS DEL ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN
Quinto Periodo
  • ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN ESCOLAR
  • EVOLUCION DE LA EDUCACION ESPECIAL
  • GESTIÓN CURRICULAR
  • PLANEAMIENTO DIDACTICO EN EDUCACION ESPECIAL
Sexto Periodo
  • ALTERACIONES EN EL DESARROLLO
  • DIDACTICA DE LA LENGUA ESP. I EN LA EDUC. ESPECIAL
  • DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS I EN LA EDUC.ESPECIAL
  • NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I
Séptimo Periodo
  • DIDACTICA DE LA LENGUA ESP. II EN LA EDUC.ESPECIAL
  • DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II EN LA EDUC. ESP.
  • NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II
  • RECREACION EN LA EDUCACION ESPECIAL
Octavo Periodo
  • DIDACTICA DE LAS CS. NATURALES EN LA EDUC. ESP.
  • DIDACTICA DE LAS CS. SOCIALES EN LA EDUC. ESP.
  • PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA I
  • PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES I
Noveno Periodo
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • AYUDAS TECNICAS EN LA EDUCACION ESPECIAL
  • PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA II
  • PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES II
Décimo Periodo
  • DESARROLLO VOCACIONAL Y ORIENTACION PROFESIONAL
  • METODOS Y TECNICAS DE INTERVENCION TEMPRANA
  • PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA III
  • RELACION FAMILIA-ESCUELA-COMUNIDAD
Décimo Primer Periodo
  • ETICA PROFESIONAL
  • EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
  • ORIENTACION Y APOYO PEDAGOGICO
  • PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA IV
Décimo Segundo Periodo
  • PASANTIA

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image