La Educación Física en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) se configura como una formación integral que busca capacitar a profesionales capaces de promover el bienestar físico, mental y social a través del movimiento. El plan de estudios abarca desde fundamentos teóricos hasta prácticas pedagógicas, desarrollando habilidades para diseñar, implementar y evaluar programas educativos en diversas áreas del deporte y la actividad física.

Los egresados podrán desempeñarse como profesores de Educación Física en instituciones educativas de todos los niveles, coordinadores deportivos, instructores especializados en diferentes disciplinas deportivas, entrenadores, responsables de programas de bienestar físico y promotoras de hábitos saludables en comunidades.

La duración del programa es de 10 cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 5 años. Se requiere una sólida base matemática y científica, así como habilidades comunicativas, organizativas y de liderazgo. A lo largo del plan de estudios, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre anatomía, fisiología, psicología del deporte, pedagogía deportiva, didáctica de la Educación Física, entre otros temas. También desarrollarán habilidades prácticas en el diseño e implementación de actividades físicas, evaluación del rendimiento deportivo, gestión de equipos deportivos y liderazgo en entornos educativos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad para aprender y aplicar conceptos científicos relacionados con el movimiento humano.
  • Habilidad para comunicarse eficazmente tanto oral como por escrito.
  • Destreza para trabajar en equipo y liderar grupos.
  • Organización y planificación.
  • Pasión por el deporte y la actividad física.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios científicos del movimiento humano.
  • Capacidad para diseñar e implementar programas educativos en Educación Física.
  • Habilidad para evaluar el rendimiento deportivo y promover hábitos saludables.
  • Destreza para comunicar conceptos complejos de forma clara y concisa.
  • Liderazgo y capacidad para trabajar en equipo.

Ámbito Laboral:

  • Profesor de Educación Física en escuelas, colegios e institutos.
  • Coordinador deportivo en instituciones educativas o deportivas.
  • Instructor especializado en diferentes disciplinas deportivas (natación, baloncesto, fútbol, etc.).
  • Entrenador de equipos deportivos a nivel escolar, universitario o profesional.
  • Responsable de programas de bienestar físico y promoción de la salud.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Dedica tiempo a estudiar los conceptos teóricos y practicar las habilidades prácticas.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en el campo laboral a través de prácticas o voluntariado.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en la Educación Física y el deporte.

Libros Recomendados:

  • "Principios de Anatomía y Fisiología" - Elaine N. Marieb
  • "Psicología del Deporte" - Robert Weinberg
  • "Pedagogía Deportiva" - José Antonio García
  • "Didáctica de la Educación Física" - Juan Carlos González

Frase inspiradora:

“El deporte no es solo una actividad física, es un camino hacia el desarrollo integral del ser humano.”


Pensum de Educación Física


Cuatrimestre 1
  • BIOLOGIA GENERAL
  • LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL
  • ARITMETICA Y GEOMETRIA
  • TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA A LA EDUCACION
  • SEMINARIO DE ORIENTACION UNIVERSITARIA
  • INGLES BASICO
  • EXPRESION ORAL Y PRODUCCION ESCRITA
  • FILOSOFIA GENERAL
  • TEOLOGIA I
Cuatrimestre 2
  • TEOLOGIA II
  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I (0-6 AÑOS)
  • TEORIA E HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA
  • ESTADISTICA
  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA DEL CURRICULUM
Cuatrimestre 3
  • PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • FUNDAMENTOS FILOSOFICOS E HISTORICOS DE LA EDUCACION
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
  • EDUCACION RECREATIVA I
  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II (6-12 AÑOS)
  • ESTRUCTURA Y FUNCION CORPORAL
Cuatrimestre 4
  • PRACTICA DOCENTE I: OBSERVACION
  • PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE (12-18 AÑOS) I
  • EDUCACION RECREATIVA II
  • AJEDREZ
  • RECURSOS DIDACTICOS PARA EL APRENDIZAJE
  • ACTIVIDAD FISICA Y SU BASE METABOLICA
Cuatrimestre 5
  • EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
  • GIMNASIA I
  • ATLETISMO I
  • ANALISIS DEL MOVIMIENTO
  • ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
  • PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
  • PRACTICA DOCENTE II: INTERACCION
Cuatrimestre 6
  • PRACTICA DOCENTE III: MANEJO EN EL AULA
  • NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE
  • GESTION EN EL AULA
  • ATLETISMO II
  • EDUCACION MOTRIZ I
  • GIMNASIA II
  • DIDACTICA ESPECIAL DE LA EDUCACION FISICA I
Cuatrimestre 7
  • DIDACTICA ESPECIAL DE LA EDUCACION FISICA II
  • EDUCACION MOTRIZ II
  • VOLEIBOL I
  • BEISBOL I
  • FUTBOL I
  • EDUCACION FISICA Y NUTRICION
  • PRACTICA DOCENTE IV: MANEJO EN EL AULA
Cuatrimestre 8
  • PRACTICA DOCENTE V: MANEJO EN EL AULA
  • PSICOLOGIA DEL DEPORTE
  • EXPRESION CORPORAL Y DANZA
  • FUTBOL II
  • BEISBOL II
  • VOLEIBOL II
  • PEDAGOGIA SOCIAL
Cuatrimestre 9
  • INVESTIGACION ACCION
  • INNOVACION EDUCATIVA
  • BALONCESTO I
  • SOFTBALL
  • FUTBOL SALA I
  • BALONMANO I
  • PRACTICA DOCENTE VI: INFORME FINAL
Cuatrimestre 10
  • BALONMANO II
  • DEPORTE CON RAQUETA I
  • FUTBOL SALA II
  • TEORIA Y METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
  • BALONCESTO II
Cuatrimestre 11
  • NATACION I
  • JUDO
  • DEPORTE CON RAQUETA II
Cuatrimestre 12
  • ADMINISTRACION Y SUPERVISION DE LA EDUCACION FISICA
  • NATACION II

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image