La carrera de Educación Física en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) se enfoca en formar profesionales capaces de promover una vida saludable y el desarrollo integral a través del movimiento. El plan de estudios, estructurado en doce cuatrimestres, combina conocimientos teóricos con prácticas pedagógicas para preparar a los estudiantes para desempeñarse como docentes, instructores o coordinadores en diversos ámbitos educativos.

Los egresados podrán especializarse en áreas como la educación física para niños, adolescentes y adultos, el diseño de programas recreativos y deportivos, la atención primaria en salud, la gestión de aulas y la investigación educativa. Podrán trabajar en escuelas públicas y privadas, instituciones deportivas, centros comunitarios, hospitales y organizaciones no gubernamentales.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad para comunicar ideas de forma clara y concisa.
  • Habilidad para planificar y ejecutar actividades físicas.
  • Conocimiento del cuerpo humano y sus funciones.
  • Sensibilidad hacia las necesidades individuales de los estudiantes.
  • Compromiso con la ética profesional y el desarrollo integral.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de técnicas y estrategias pedagógicas en educación física.
  • Capacidad para diseñar e implementar programas de actividad física adaptados a diferentes edades y niveles.
  • Conocimiento de las bases científicas del movimiento humano.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderar grupos.
  • Sensibilidad hacia la diversidad cultural y social.

Ámbito Laboral:

  • Docentes de educación física en escuelas públicas y privadas.
  • Instructores deportivos en clubes, gimnasios y centros recreativos.
  • Coordinadores de programas deportivos y recreativos.
  • Profesionales de la salud que trabajan con actividad física como parte del tratamiento.
  • Investigadores en el campo de la educación física y el deporte.

Guía para sacar provecho al contenido:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Practica las técnicas y estrategias pedagógicas aprendidas en situaciones reales.
  • Lee libros y artículos sobre temas relacionados con la educación física y el deporte.
  • Asiste a conferencias y eventos relacionados con tu área de interés.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en diferentes contextos educativos.

Libros Recomendados:

  • "Principios de Educación Física" por David Gallahue y Judith Ozmun.
  • "Metodología de la Investigación Científica" por José Luis García.
  • "Psicología del Desarrollo" por Jean Piaget.
  • "La Ética en el Deporte" por Juan Carlos Rodríguez.

Frase Célebre: "El deporte no es solo una actividad física, sino también un camino hacia la formación integral del ser humano." - Nelson Mandela


Pensum de Educación Física


Primer Cuatrimestre
  • Taller Inducción Universitaria (Estilo de Aprendizaje Aprender a Pensar - Taller Filosofía Institucional)
  • Introducción al Cristianismo
  • Filosofía General
  • Expresión Oral y Producción Escrita I
  • Inglés I
  • Aritmética y Geometría
  • Biología General
  • Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
Segundo Cuatrimestre
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Historia Dominicana
  • Inglés II
  • Estadística General
  • Fundamentos y Estructura del Currículo
  • Psicología del Desarrollo (0-6 años)
  • Teoría e Historia de la Educación Física
Tercer Cuatrimestre
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Psicología del Desarrollo (6-12 años)
  • Educación Recreativa I
  • Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
  • Estructura y Función Corporal
  • Práctica Docente I-Observación
Cuarto Cuatrimestre
  • Ética Profesional Docente
  • Recursos Didácticos para el Aprendizaje
  • Psicología del Adolescente (12-18 años)
  • Actividad Física y su Base Metabólica
  • Educación Recreativa II
  • Ajedrez
  • Práctica Docente II-Interacción
Quinto Cuatrimestre
  • Antropología Bíblica
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Psicología del Aprendizaje
  • Actividad Física y Salud
  • Análisis del Movimiento
  • Gimnasia I
  • Atletismo I
Sexto Cuatrimestre
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Psicología de la Relaciones Interpersonales (Taller Filosofía Institucional)
  • Gestión de Aula
  • Atletismo II
  • Gimnasia II
  • Educación Motriz I
  • Didáctica Especial de la Educación Física I
  • Práctica Docente III-Manejo en el Aula
Séptimo Cuatrimestre
  • Atención Primaria en Salud (Taller Filosofía Institucional)
  • Innovación Educativa
  • Educación Física y Nutrición
  • Educación Motriz II
  • Educación Física para la Primera Infancia
  • Béisbol I
  • Voleibol I
  • Fútbol I
Octavo Cuatrimestre
  • Ecología y Educación Ambiental (Taller Filosofía Institucional)
  • Pedagogía Social
  • Fútbol II
  • Béisbol II
  • Voleibol II
  • Expresión Corporal y Danza
  • Condición Física
  • Baloncesto I
Noveno Cuatrimestre
  • Desarrollo Comunitario (Taller Filosofía Institucional)
  • Investigación Acción
  • Baloncesto II
  • Deporte con Raqueta I
  • Artes Marciales I
  • Optativas I
  • Práctica Docente IV- Manejo en el Aula
Décimo Cuatrimestre
  • Alfabetización (Taller Filosofía Institucional)
  • Artes Marciales II
  • Deporte con Raqueta II
  • Didáctica Especial de la Educación Física II
  • Balonmano I
  • Práctica Docente V-Manejo en el Aula
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Ética Cristiana Profesional
  • Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
  • Administración y Supervisión de la Educación Física
  • Balonmano II
  • Natación
  • Práctica Docente VI- Informe Final
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Trabajo de Grado
OPTATIVAS
  • Actividad Aeróbica y Danza
  • Actividad Física para la Tercera Edad
  • Recreación y Actividad Física para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
  • Tiempo Libre y Estilo de Vida Saludable
  • Entrenamiento
  • Rugby
  • Korfball

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image