La Educación para la Salud es una disciplina fundamental en la formación de profesionales capaces de promover y proteger la salud de las comunidades. Esta carrera se enfoca en el desarrollo de competencias para educar, asesorar y gestionar programas de salud pública, considerando los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en el bienestar individual y colectivo.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como educadores en salud, promotores comunitarios, asesores en instituciones públicas y privadas, coordinadores de programas de salud, entre otros roles. Su formación les permitirá abordar temas cruciales como la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la atención a necesidades específicas de poblaciones vulnerables y la gestión de recursos para mejorar la salud pública.
La duración del plan de estudios es de 10 cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 5 años de estudio. Se requiere una sólida base en ciencias biológicas, psicología, sociología y pedagogía. A lo largo del programa se desarrollan habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la capacidad analítica, la resolución de problemas y la ética profesional.
Habilidades Requeridas:
Habilidades Adquiridas:
Ámbito Laboral:
Guía de Estudios:
Libros Recomendados:
Frase Célebre:
“La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” - Organización Mundial de la Salud (OMS).