La Educación para la Salud es una disciplina fundamental en la formación de profesionales capaces de promover y proteger la salud de las comunidades. Esta carrera se enfoca en el desarrollo de competencias para educar, asesorar y gestionar programas de salud pública, considerando los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en el bienestar individual y colectivo.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como educadores en salud, promotores comunitarios, asesores en instituciones públicas y privadas, coordinadores de programas de salud, entre otros roles. Su formación les permitirá abordar temas cruciales como la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la atención a necesidades específicas de poblaciones vulnerables y la gestión de recursos para mejorar la salud pública.

La duración del plan de estudios es de 10 cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 5 años de estudio. Se requiere una sólida base en ciencias biológicas, psicología, sociología y pedagogía. A lo largo del programa se desarrollan habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la capacidad analítica, la resolución de problemas y la ética profesional.

Habilidades Requeridas:

  • Interés genuino por la salud pública y el bienestar social.
  • Capacidad para comprender conceptos científicos complejos.
  • Habilidad para comunicar información de manera clara y concisa.
  • Sensibilidad cultural y respeto por la diversidad.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los factores que influyen en la salud.
  • Capacidades para diseñar e implementar programas educativos en salud.
  • Habilidad para realizar investigaciones y análisis sobre temas de salud pública.
  • Estrategias para promover estilos de vida saludables.
  • Gestión de recursos humanos y materiales en el ámbito de la salud.

Ámbito Laboral:

  • Instituciones públicas de salud (Ministerio de Salud Pública, hospitales, centros comunitarios).
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la salud.
  • Escuelas y universidades.
  • Empresas privadas con programas de salud ocupacional.
  • Consultoría en salud pública.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza las tareas asignadas con responsabilidad y dedicación.
  • Investiga sobre temas relacionados con la educación para la salud fuera del aula.
  • Busca oportunidades para realizar prácticas profesionales en instituciones relacionadas con el área.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y avances en la salud pública.

Libros Recomendados:

  • "Salud Pública: Conceptos y Aplicaciones" de John Last.
  • "Educación para la Salud: Una Guía Práctica" de Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • "Promoción de la Salud: Un Enfoque Comunitario" de Lalit Dandona.

Frase Célebre:

“La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” - Organización Mundial de la Salud (OMS).


Pensum de Educación para La Salud


PRIMER CUATRIMESTRE
  • MATEMATICA I
  • LAB. BIOLOGIA I
  • BIOLOGIA I
  • METODOLOGIA INVEST.
  • ANTROPOLOGIA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • INTROD. A LA EDUCACION
  • ESPAÑOL I
  • ESTADISTICA I
  • PSICOLOGIA GENERAL
TERCER CUATRIMESTRE
  • EDUC PARA SALUD I
  • ECOLOGIA GENERAL
  • SIC. DEL DESARROLLO I
  • SOCIOLOGIA
CUARTO CUATRIMESTRE
  • EDUC PARA SALUD II
  • ESPAÑOL II
  • BIOESTADISTICA
  • PSICOLOGIA SOCIAL
QUINTO CUATRIMESTRE
  • DIDACTICA GENERAL
  • EDUC PARA SALUD III
  • SANEAMIENTO AMBIENTAL
  • HISTORIA DOMINICANA
  • DEMOGRAFIA
SEXTO CUATRIMESTRE
  • ELE. CIENCIAS MEDICAS
  • EDUC PARA SALUD IV
  • INTROD SALUD PUBLICA
SEPTIMO CUATRIMESTRE
  • ADM. GENERAL DE LA SALUD
  • MICROBIOLOGIA Y PARAS.
  • EPIDEMIOLOGIA
  • RELACIONES HUMANAS
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • RECURSOS AUDIOVISUALES
  • PRINC. BASICOS NUTRICION
  • MATERNO INFANTIL
  • SALUD COMUNITARIA Y S.
NOVENO CUATRIMESTRE
  • PRINCIPIOS DE ECONOMIA
  • TECNOLOGIA EDUCATIVA I
  • EDUCACION EN POBLACION
  • HIGIENE ESCOLAR
DECIMO CUATRIMESTRE
  • LEGISLACION SANITARIA
  • FISIOLOGIA ANDRAGOGIA
  • PSICOLOGIA EDUCATIVA I
  • VIDA FAMILIAR Y EDU.S
DECIMO PRIMER CUATRIMESTRE
  • SUPERVISION ESCOLAR
  • ORGANIZACION Y TRAB. COM.
  • MEDICINA SOCIAL I
  • SALUD MENTAL
DECIMO SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • DES. DE PERSONALIDAD
  • TALLER ORIENT. GRADO
  • ETICA PROFESIONAL
  • HIST. CULT. DOM. I
DECIMO TERCER CUATRIMESTRE
  • CURSO MONOGRAFICO

Carreras relacionadas

image