Universidad Nacional Evangélica (UNEV)

Educación Segundo Ciclo, Nivel Primario

La Educación Segundo Ciclo, Nivel Primario en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) te capacitará para formar a niños de 9 a 12 años con una visión integral que combine conocimientos académicos y valores cristianos. Este plan de estudios se desarrolla a lo largo de doce cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente tres años de estudio, y requiere la culminación de 171 créditos.

A lo largo del programa adquirirás habilidades como la planificación y ejecución de clases, la evaluación del aprendizaje, el manejo de recursos didácticos, la comprensión de las necesidades educativas especiales y la integración de valores cristianos en el proceso educativo. También desarrollarás habilidades comunicativas, de trabajo en equipo y pensamiento crítico.

Las áreas de especialización que podrás explorar incluyen la didáctica de las matemáticas, lengua española, ciencias naturales, historia, geografía e innovación educativa. Al graduarte, estarás preparado para desempeñarte como docente en escuelas primarias, tanto públicas como privadas, o en instituciones educativas con enfoque cristiano. También podrías trabajar en proyectos educativos comunitarios o en el desarrollo de materiales didácticos.

Para aprovechar al máximo este plan de estudios, te recomendamos:

  • Participar activamente en las clases: Haz preguntas, comparte tus ideas y colabora con tus compañeros.
  • Leer los libros recomendados: Amplía tu conocimiento sobre pedagogía, psicología del desarrollo y áreas específicas como la matemática o las ciencias naturales.
  • Realizar prácticas docentes: Pon en práctica lo aprendido en el aula real y observa a otros maestros.
  • Mantenerte actualizado: Sigue las últimas tendencias en educación y participa en cursos de formación continua.

Libros Recomendados:

  • "Psicología del desarrollo" por Jean Piaget
  • "Pedagogía crítica" por Paulo Freire
  • "Didáctica de la matemática" por José Luis García
  • "La enseñanza eficaz" por Marzano

Frase Célebre:

“El maestro es quien inspira a sus alumnos a soñar y a alcanzar sus sueños.” - Nelson Mandela


Pensum de Educación Segundo Ciclo, Nivel Primario


Primer Cuatrimestre
  • Taller Inducción Universitaria (Estilo de Aprendizaje Aprender a Pensar - Taller Filosofía Institucional)
  • Introducción al Cristianismo
  • Filosofía General
  • Expresión Oral y Producción Escrita
  • Inglés I
  • Aritmética y Geometría
  • Biología General
  • Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
Segundo Cuatrimestre
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Historia Dominicana (Reseña)
  • Matemática I
  • Fundamentos y Estructura del Currículo (Segundo Ciclo)
  • Psicología del Desarrollo I (9 a 12 años)
  • Comprensión y producción de texto I
Tercer Cuatrimestre
  • Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación
  • Matemática II
  • Psicología del Aprendizaje I (9 a 12 años)
  • Comprensión y producción de texto II
  • Psicología del Desarrollo II (9-12 años)
  • Práctica Docente I-Observación
Cuarto Cuatrimestre
  • Evaluación de los Aprendizajes
  • Matemática III
  • Morfología y sintaxis
  • Psicología del Aprendizaje II (9 a 12 años)
  • Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (Segundo Ciclo)
  • Práctica Docente II-Interacción
Quinto Cuatrimestre
  • Recursos Didácticos para el Aprendizaje
  • Neurociencia y Aprendizaje
  • Estadística General
  • Didáctica especial de la matemática para el segundo ciclo del nivel primario I
  • Biología Avanzada
  • Antropología Bíblica
Sexto Cuatrimestre
  • Gestión en el Aula
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Didáctica Especial de la Lengua Española para el Segundo Ciclo del Nivel Primario I
  • Didáctica especial de la matemática para el segundo ciclo del nivel primario II
  • Física Básica (Segundo Ciclo)
  • Práctica Docente III-Manejo en el Aula
  • Psicología de las Relaciones Interpersonales (Taller Filosofía Institucional)
Séptimo Cuatrimestre
  • Innovación Educativa
  • Geografía Universal (Segundo Ciclo)
  • Historia de la civilización (Segundo Ciclo)
  • Matemática IV (Segundo Ciclo)
  • Didáctica Especial de la Lengua Española para el Segundo Ciclo del Nivel Primario II
  • Atención Primaria en Salud (Taller Filosofía Institucional)
Octavo Cuatrimestre
  • Pedagogía Social
  • Matemática V (Segundo Ciclo)
  • Ciencia de la Tierra
  • Geografía Dominicana (Segundo Ciclo)
  • Lexicología y Semántica
  • Química Básica (Segundo Ciclo)
  • Ecología y Educación Ambiental (Taller Filosofía Institucional)
Noveno Cuatrimestre
  • Investigación Acción
  • Literatura Universal
  • Didáctica Especial de las Ciencias Naturales para el Segundo Ciclo del Nivel Primario
  • Didáctica Especial de las Ciencias Nivel Primario
  • Práctica Docente IV- Manejo en el Aula
Décimo Cuatrimestre
  • Ingles II
  • Ética Profesional del Docente
  • Práctica Docente V-Manejo en el Aula
  • Alfabetización (Taller Filosofía Institucional)
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Ética Cristiana Profesional
  • Literatura Infantil
  • Atención a la Diversidad
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Práctica Docente VI Informe Final

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image