La Educación Social es una disciplina fundamental para la construcción de sociedades más justas e igualitarias. Esta carrera se enfoca en comprender las complejidades del desarrollo humano y social, así como en desarrollar estrategias para promover el bienestar individual y colectivo.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como educadores sociales, facilitadores comunitarios, asesores educativos, investigadores sociales, entre otros. Su formación les permitirá trabajar en instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, agencias públicas, centros comunitarios y espacios donde se promueva el desarrollo humano integral.

La duración del programa es de 10 cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 5 años de estudio. El plan de estudios abarca un amplio espectro de disciplinas como la biología, filosofía, historia, psicología, sociología, estadística, pedagogía y educación especial. Se enfatiza en el desarrollo de habilidades de investigación, análisis crítico, comunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo.

Habilidades Requeridas:

  • Interés genuino por las ciencias sociales y el bienestar humano.
  • Capacidad de escucha activa y empatía hacia las necesidades de los demás.
  • Pensamiento crítico y analítico para abordar problemas complejos.
  • Habilidad para comunicar ideas de manera clara y concisa, tanto oral como escrita.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las teorías y conceptos fundamentales en educación social.
  • Capacidades de investigación y análisis sociocultural.
  • Estrategias pedagógicas para la promoción del aprendizaje y desarrollo humano.
  • Habilidades para trabajar en equipo, liderar grupos y gestionar conflictos.

Ámbito Laboral:

  • Instituciones educativas (escuelas, universidades)
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs)
  • Agencias públicas (ministerios, programas sociales)
  • Centros comunitarios
  • Investigación social
  • Consultoría educativa

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y comparte tus ideas.
  • Lee con atención los materiales de estudio y realiza las tareas asignadas.
  • Busca oportunidades para aplicar lo aprendido en proyectos prácticos o voluntariado.
  • Mantente actualizado sobre las tendencias y debates actuales en educación social.

Libros Recomendados:

  • "La Educación Social: Una introducción" por José Luis García López
  • "Sociología de la Educación" por Pierre Bourdieu
  • "Pedagogía Crítica" por Paulo Freire
  • "Desarrollo Humano" por David Popenoe

Frase Célebre: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo." - Nelson Mandela


Pensum de Educación Sociales


PRIMER CUATRIMESTRE
  • INTROD. A LA EDUCACION
  • LENGUA ESPAÑOLA BASICA
  • MATEMATICA BASICA
  • LAB. BIOLOGIA I
  • BIOLOGIA I
  • ORIENTACION UNIVERSITARIA
  • METODOLOGIA DE LA INVEST.
  • INTROD. A LA FILOSOFIA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • IDENTIDAD DEL DOCENTE
  • HIST. GRAL. EDUCACION
  • FILOSOFIA DE LA EDUC.
  • LENGUA ESPAÑOLA I
  • INGLES I
  • MATEMATICA I
TERCER CUATRIMESTRE
  • INVESTIGACION EDUCATIVA
  • TENDENCIAS PEDAG. CONTEMP
  • LENGUA ESPAÑOLA II
  • INGLES II
  • ESTADISTICA I
  • INTR. A LAS CIENCIAS SOC.
CUARTO CUATRIMESTRE
  • DIDACTICA GENERAL
  • OFIMATICA
  • INGLES III
  • PSICOLOGIA GENERAL
  • SOCIOLOGIA
  • TEORIA DE LA HISTORIA
  • ANTROPOLOGIA
QUINTO CUATRIMESTRE
  • PLANIFICACION EDUCATIVA
  • TECNOLOGIA INF. Y COMUN.
  • LEGISLACION EDUCATIVA
  • EVALUACION EDUCATIVA
  • ASPECTOS GEN. CURRICULO
  • INGLES IV
  • TEORIA DE LA GEOGRAFIA
SEXTO CUATRIMESTRE
  • GEOGRAFIA UNIVERSAL
  • DIDACTICA ESPECIAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  • SUPERVISION EDUCATIVA
  • SOCIOLOGIA EDUCACION
  • SIC. DEL DESARROLLO I
  • EDUCACION MEDIO AMBIENTE
  • CULTURA Y CIVISMO
SEPTIMO CUATRIMESTRE
  • HISTORIA CIVILIZACION I
  • HISTORIA DE AMERICA I
  • GEOGRAFIA AMERICANA
  • PRACTICA DOCENTE I
  • PSICOLOGIA EDUCATIVA I
  • RELACIONES HUMANAS
  • PENSAMIENTO SOC. CONTEMP.
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • GEOGRAFIA DOM. I
  • HISTORIA CIVILIZACION II
  • PRACTICA DOCENTE II
  • HISTORIA DOMINICANA I
NOVENO CUATRIMESTRE
  • PRINCIPIOS DE ECONOMIA
  • PRACTICA DOCENTE III-SUP
  • HISTORIA CIVILIZACION III
  • GEOGRAFIA DOM. II
  • HIST. DOMINICANA II
  • HIST. Y GEOGRAFIA CARIBE
DECIMO CUATRIMESTRE
  • FORMACION DE EMPRENDEDORES
  • HISTORIA DOMINICANA III
  • HISTORIA CIVILIZACION IV
  • HISTORIA DE AMERICA II
  • GEOGRAFIA ECONOMICA
  • ETICA PROFESIONAL
  • ETIQUETA Y PROTOCOLO
DECIMO PRIMER CUATRIMESTRE
  • ANTEPROYECTO DE GRADO
  • ECONOMIA DOMINICANA
  • CURSO DE REDACCION
  • HIST. IDEAS POLITICAS
DECIMO SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • PROYECTO DE GRADO
MATERIAS ELECTIVAS
  • HIST. CULT. DOM. I
  • CARTOGRAFIA
  • MUSEOGRAFIA
  • DID. ESP. HIST. NIVEL SUP
  • DID. ESP. GEOGR. NIV. SUP

Carreras relacionadas


Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image