Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)

Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de Las Decisiones Judiciales

La Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales forma profesionales capaces de redactar sentencias judiciales claras, concisas y argumentadas, fundamentadas en el derecho vigente y los principios éticos que rigen la judicatura dominicana.

Esta especialidad se desarrolla a lo largo de 6 cuatrimestres (aproximadamente 18 meses) y requiere un total de 20 créditos académicos. El plan de estudios combina asignaturas como Comunicación, Derecho Constitucional, Tecnología de la Información y la Comunicación, Teoría General del Derecho, Derecho de Amparo, Ética Judicial, Razonamiento Jurídico, Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Estructuración de las Decisiones Judiciales.

Al finalizar esta especialidad, el estudiante adquirirá habilidades esenciales como:

  • Habilidades de redacción jurídica: capacidad para redactar textos legales precisos, claros y concisos, utilizando un lenguaje técnico adecuado.
  • Análisis jurídico crítico: habilidad para analizar casos, identificar argumentos relevantes y construir razonamientos jurídicos sólidos.
  • Comprensión del sistema judicial dominicano: conocimiento profundo del marco legal y las instituciones que conforman el sistema judicial dominicano.
  • Ética profesional: compromiso con los principios éticos que rigen la actuación de los profesionales del derecho.

Los egresados podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales, como:

  • Juzgados y tribunales: como redactores judiciales o asistentes legales.
  • Ministerios Públicos: elaborando escritos jurídicos y participando en procesos penales.
  • Despachos de abogados: asistiendo a los abogados en la redacción de documentos legales y la preparación de casos.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG): trabajando en áreas relacionadas con los derechos humanos o el acceso a la justicia.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, se recomienda:

  • Participar activamente en las clases: formular preguntas, debatir temas y compartir ideas con los demás estudiantes.
  • Leer textos legales y jurisprudencia: ampliar el conocimiento sobre el derecho dominicano y las diferentes áreas del sistema judicial.
  • Desarrollar habilidades de investigación jurídica: aprender a utilizar fuentes legales y bases de datos para encontrar información relevante.
  • Practicar la redacción jurídica: redactar ensayos, informes y otros documentos legales para mejorar la precisión y claridad en la expresión escrita.

Libros Recomendados:

  • "Manual de Redacción Judicial" por José Rafael Sosa
  • "Derecho Procesal Civil Dominicano" por Juan Francisco García
  • "Código Penal Dominicano" por el Ministerio de Justicia

Frase Célebre:

“La justicia es la virtud más importante para un estado.” - Cicerón


Pensum de Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de Las Decisiones Judiciales


Primer Trimestre
  • Derecho Constitucional
  • Teoría General del Derecho
  • Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Comunicación
Segundo Trimestre
  • Derecho de Amparo
  • Razonamiento Jurídico
  • Ética Judicial
Tercer Trimestre
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Estructuración de las Decisiones Judiciales

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image