La filosofía es una disciplina que se ocupa del estudio fundamental de la realidad, el conocimiento, la ética, la estética y otros aspectos esenciales del ser humano. La carrera de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) te capacitará para analizar críticamente el mundo que te rodea, desarrollar habilidades de pensamiento lógico y argumentativo, y comprender las diversas perspectivas que enriquecen nuestra comprensión del universo.
Esta formación académica se extiende a lo largo de 8 periodos (4 años), con un total de 180 créditos. El plan de estudios abarca desde la historia de la filosofía hasta las corrientes contemporáneas, incluyendo áreas como la ética, la metafísica, la epistemología y la filosofía política. Aprenderás a leer y analizar textos filosóficos clásicos y modernos, desarrollar argumentos sólidos y comunicar tus ideas con claridad y precisión.
Habilidades Requeridas:
- Capacidad de análisis crítico y pensamiento lógico
- Habilidad para la lectura comprensiva y el análisis de textos complejos
- Interés por la reflexión profunda sobre temas existenciales y universales
- Comunicación escrita y oral efectiva
Habilidades Adquiridas:
- Pensamiento analítico y crítico
- Argumentación lógica y coherente
- Capacidad de investigación y síntesis de información
- Comprensión de diferentes perspectivas filosóficas
- Habilidad para la comunicación clara y precisa, tanto escrita como oral
Ámbito Laboral:
Los graduados en Filosofía pueden desempeñarse en diversos campos:
- Docencia (universidades, colegios)
- Investigación académica
- Redacción y periodismo
- Consultoría ética
- Gestión cultural
- Trabajo social
- Derecho
Guía de Estudios:
- Lee activamente los textos filosóficos: Presta atención a las ideas principales, argumentos y conceptos clave. Toma notas y realiza resúmenes para facilitar la comprensión.
- Participa en clase: Haz preguntas, expresa tus opiniones y participa en debates. La interacción con tus compañeros y el profesor enriquece tu aprendizaje.
- Busca información adicional: Amplía tus conocimientos sobre los temas tratados en clase a través de libros, artículos y recursos online.
- Desarrolla habilidades de escritura: Practica la redacción de ensayos filosóficos que expresen tus ideas de forma clara, concisa y argumentada.
Libros Recomendados:
- "Meditaciones" - Marco Aurelio
- "Ética a Nicómaco" - Aristóteles
- "El Príncipe" - Nicolás Maquiavelo
- "Crítica de la razón pura" - Immanuel Kant
- "La existencia y nada más" - Jean-Paul Sartre
Frase inspiradora:
"La filosofía es el amor por la sabiduría." - Platón