La Gestión Organizacional es una disciplina fundamental para comprender y dirigir eficazmente las estructuras y procesos de las organizaciones modernas. Esta carrera se enfoca en el estudio de la administración, la gestión de recursos humanos, finanzas, marketing, producción y otras áreas clave que contribuyen al éxito empresarial.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como gerentes, consultores organizacionales, analistas de operaciones, planificadores estratégicos, entre otros roles. Su formación les permitirá tomar decisiones informadas, optimizar recursos, mejorar la eficiencia y fomentar un ambiente laboral positivo y productivo.

La duración del programa es de 12 periodos cuatrimestrales, lo que equivale a aproximadamente 3 años de estudio. Se requiere un total de 175 créditos para graduarse.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y de resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderar grupos.
  • Comunicación efectiva tanto oral como escrita.
  • Conocimiento básico de informática y herramientas digitales.
  • Adaptabilidad a cambios y capacidad de aprendizaje continuo.

Habilidades Adquiridas:

  • Gestión estratégica y planificación.
  • Administración financiera y contable.
  • Gestión de recursos humanos y desarrollo organizacional.
  • Marketing y ventas.
  • Producción y operaciones.
  • Análisis de datos e interpretación de información.
  • Ética profesional y responsabilidad social.

Ámbito Laboral:

  • Empresas privadas de diversos sectores (comercio, industria, servicios).
  • Organizaciones sin fines de lucro.
  • Instituciones gubernamentales.
  • Consultoría empresarial.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza las tareas y proyectos con dedicación y responsabilidad.
  • Busca oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
  • Conecta con profesionales del área a través de networking o prácticas profesionales.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la gestión organizacional.

Libros Recomendados:

  • "Administración" de Peter Drucker
  • "El poder del hábito" de Charles Duhigg
  • "La quinta disciplina" de Peter Senge
  • "Principios de economía" de N. Gregory Mankiw
  • "Marketing Management" de Philip Kotler y Kevin Lane Keller

Frase Célebre:

“El éxito no es final, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es la valentía de continuar.” - Winston Churchill


Pensum de Gestión Organizacional


PERIODO 1
  • ADMINISTRACION DE EMPRESAS I
  • ORIENTACION Y UNIVERSIDAD SALUDABLE
  • TICS APLICADAS
  • LETRAS I
  • MATEMATICAS I
PERIOO 2
  • ADMINISTRACION DE EMPRESAS II
  • ECONOMIA GENERAL
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • LETRAS II
  • MATEMATICAS II
  • PSICOLOGIA GENERAL
PERIODO 3
  • GESTION ADMINISTRATIVA DE RECURSOS HUMANOS I
  • CONTABILIDAD I
  • ESTADISTICAS I
  • REDACCION DE INFORMES TECNICOS Y DENEGOCIOS
  • MATEMATICAS FINANCIERAS
PERIODO 4
  • SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
  • CONTABILIDAD II
  • DERECHO ADMINISTRATIVO
  • ESTADISTICAS II
  • SOCIOLOGIA
PERIODO 5
  • ADMINISTRACION FINANCIERA
  • CONTABILIDAD DE COSTOS
  • DERECHO LABORAL Y SINDICAL
  • SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL
  • DINAMICA DE GRUPO Y LIDERAZGO
PERIODO 6
  • TECNICAS Y TALLER DE SUPERVISION
  • SEGURIDAD, ERGONOMIA E HIGIENE LABORAL
  • MICRO Y MACRO ECONOMIA
  • ESPIRITU EMPRENDEDOR
PERIODO 7
  • ADMINISTRACION DE VENTAS I
  • SISTEMAS DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD
  • PRESUPUESTO EMPRESARIAL
  • ELECTIVA-1 ORGANIZACIONAL
  • MERCADEO I
PERIODO 8
  • ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
  • PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
  • DERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO
  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PERIODO 9
  • ADMINISTRACION PUBLICA
  • PLANIFICACION ESTRATEGICA Y TALLER
  • SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL COMPUTARIZADO
  • AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
  • INVESTIGACION DE MERCADO
PERIODO 10
  • TALLER DE NEGOCIACION
  • RELACIONES PUBLICAS Y COMUNICACIONES
  • AUDITORIA DE OPERACIONES
  • FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I
  • ELECTIVA-2 ORGANIZACIONAL
  • ETICA PROFESIONAL
PERIODO 11
  • DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
  • GESTION AMBIENTAL
  • FORMACION Y DESARROLLO DE R.R.H.H.
  • FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS II
  • COMERCIO INTERNACIONAL
PERIODO 12
  • ANALISIS ECONOMICO Y GLOBALIZACION
  • TRABAJO DE GRADO
  • SEMINARIO MANEJO Y CONTROL DE LESTRES

Carreras relacionadas


Barna Business School (BARNA)


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica del Este (UCADE)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de La Romana (UNIROMANA)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image