Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Informática Gerencial (t)

Informática Gerencial se enfoca en la aplicación de conocimientos informáticos a las áreas administrativas y gerenciales de las organizaciones. Esta carrera capacita a los estudiantes para comprender cómo las tecnologías de la información pueden optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y generar valor empresarial.

Los egresados podrán desempeñarse como analistas de sistemas, consultores de tecnología, gerentes de proyectos informáticos, responsables de seguridad informática, entre otros roles que combinen habilidades técnicas con conocimientos gerenciales. La carrera se desarrolla en un periodo de 10 trimestres (aproximadamente 5 años) y requiere la obtención de 243 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Pensamiento crítico y creativo.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación efectiva tanto escrita como oral.
  • Adaptabilidad al cambio tecnológico.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento de bases de datos, sistemas operativos y lenguajes de programación.
  • Capacidad para diseñar e implementar soluciones informáticas a problemas empresariales.
  • Comprensión de conceptos gerenciales como administración de proyectos, toma de decisiones y gestión del conocimiento.
  • Habilidad para comunicar ideas técnicas a audiencias no técnicas.

Ámbito Laboral:

  • Empresas de tecnología informática.
  • Consultoras de tecnología.
  • Organizaciones gubernamentales.
  • Instituciones financieras.
  • Empresas de cualquier sector que requieran la aplicación de tecnologías de la información en sus procesos.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza las prácticas y proyectos con dedicación y entusiasmo.
  • Busca oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en tecnología informática y gestión empresarial.
  • Desarrolla una red de contactos profesionales.

Libros Recomendados:

  • Fundamentos de Programación: "Python Crash Course" por Eric Matthes, "Head First Java" por Kathy Sierra y Bert Bates.
  • Gestión Empresarial: "The Lean Startup" por Eric Ries, "Good to Great" por Jim Collins.
  • Informática Gerencial: "Information Systems for Business and Beyond" por Kenneth Laudon y Jane Laudon.

Frase Célebre: "El conocimiento es poder." - Francis Bacon


Pensum de Informática Gerencial (t)


PRIMER TRIMESTRE
  • Taller de Orientación Universitaria
  • Introducción a la Educación  a Distancia
  • Español I
  • Infotecnología para el Aprendizaje
  • Propedéutico de Ingeniería
SEGUNDO TRIMESTRE
  • Español II
  • Algebra y Geometría para ingenieros
  • Lógica Computacional      
  • Filosofía General
TERCER TRIMESTRE
  • Sociología    
  • Análisis Matemático I
  • Ser Humano y Desarrollo Sostenible
  • Programación I
CUARTO TRIMESTRE
  • Análisis Matemático II
  • Programación II
  • Sistema de base de datos
QUINTO  TRIMESTRE
  • Física General
  • Práctica de Física General
  • Programación III 
  • Análisis y Diseño de Sistema
SEXTO TRIMESTRE
  • Ingles de Sistema Informático
  • Administración de Empresas I
  • Electrónica Básica    
  • Metodología de la Investigación  I
  • Servicio Social Universitario de 60 horas
SÉPTIMO TRIMESTRE
  • Contabilidad  y Finanzas
  • Arquitectura de Hardware 
  • Metodología de la Investigación II
  • OPTATIVA  1
OCTAVO TRIMESTRE
  • Sistema de Automatización de Oficinas
  • Fundamentos de Economía
  • Estructura de Datos  y Algoritmos
NOVENO TRIMESTRE
  • Estadística y probabilidades
  • Teleinformática
  • Gestión Humana
  • OPTATIVA  2
DÉCIMO TRIMESTRE
  • Seguridad Informática
  • Desarrollo de Proyectos con Software Libre
  • Informática Gerencial
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
  • Sistemas Operativos
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Administración de Sistema de Información
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
  • Administración Estratégica I
  • Programación de dispositivos móviles
  • Gestión del Conocimiento y la Toma de Decisiones
DÉCIMO TERCER TRIMESTRE
  • Investigación de Operaciones
  • Formación de empresa de base tecnológica
  • Marketing digital
  • Pasantía   de 240  horas
DÉCIMO CUARTO TRIMESTRE
  • Seminario de Proyecto I
  • Ética Profesional
  • Minería de datos
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
  •  Coaching  Organizacional
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Simulación Digital
  • Curso Final de Grado
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
  •  Coaching  Organizacional
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Simulación Digital
  • Curso Final de Grado
OPTATIVAS
  • Liderazgo y Gestión de Equipo
  • Calidad de Software
  • Administración Estratégica  II
  • Gráficos por Computadoras
  • Inteligencia Artificial
  • Formulación de proyectos emprendedores
  • Teoría y Estructura Organizacional
  • Seminario de Proyecto II
  • Ingeniería en Software I
  • Ingeniería en Software  II

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image