Universidad ISA (UNISA)

Ingeniería en Agronomía

La Ingeniería en Agronomía es una disciplina que se enfoca en la producción y gestión de alimentos, fibras y otros recursos agrícolas de manera sostenible y eficiente. Esta carrera capacita a los estudiantes para comprender las complejas interacciones entre el medio ambiente, las plantas, los animales y los sistemas socioeconómicos, permitiéndoles desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos del sector agrícola.

Los egresados podrán desempeñarse en áreas como la investigación agrícola, desarrollo de tecnologías agropecuarias, planificación y gestión de recursos naturales, consultoría ambiental, producción agrícola, entre otros.

Duración: 13 cuatrimestres (aproximadamente 6.5 años) - 247 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Pensamiento crítico y creativo.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación efectiva oral y escrita.
  • Conocimiento básico de informática.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las ciencias biológicas, químicas y físicas aplicadas a la agricultura.
  • Capacidad para diseñar, implementar y evaluar sistemas agrícolas sostenibles.
  • Dominio de herramientas y tecnologías agropecuarias.
  • Habilidad para realizar investigaciones científicas y análisis estadísticos.
  • Comprensión del impacto socioeconómico de la agricultura.

Ámbito Laboral:

  • Investigación agrícola en universidades e instituciones públicas o privadas.
  • Desarrollo de tecnologías agropecuarias en empresas agrícolas, biotecnológicas o consultoras.
  • Planificación y gestión de recursos naturales en organismos gubernamentales o ONG's.
  • Consultoría ambiental en proyectos agrícolas o desarrollo rural.
  • Producción agrícola en fincas, cooperativas o empresas agroindustriales.

Frases inspiradoras: "La agricultura es la base de toda civilización" - Confucio.

Recomendaciones para el estudiante:

  • Participar activamente en las clases y realizar los trabajos prácticos con dedicación.
  • Buscar oportunidades de pasantías en empresas o instituciones relacionadas con la agronomía.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias e innovaciones en el sector agrícola.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que son esenciales para el éxito profesional en este campo.


Pensum de Ingeniería en Agronomía


Primer Cuatrimestre
  • Comunicación I
  • Inglés I
  • Matemática I
  • Informática
  • Laboratorio de Informática
  • Orientación Académica
  • Biología
  • Laboratorio de Biología
  • Labores de Campo I
Segundo Cuatrimestre
  • Comunicación II
  • Inglés II
  • Matemática II
  • Química General I
  • Laboratorio Química General I
  • Botánica
  • Laboratorio de Botánica
  • Labores de Campo II
  • Electiva I (Deporte o Arte)
Tercer Cuatrimestre
  • Redacción
  • Inglés III
  • Estadística I
  • Química Orgánica
  • Laboratorio Química Orgánica
  • Cálculo I
  • Botánica Sistemática
  • Laboratorio Botánica Sistemática
Cuarto Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Administración I
  • Mercadeo I
  • Estadística II
  • Historia Universal
  • Microbiología General
  • Laboratorio Microbiología
  • Topografía
  • Laboratorio Topografía
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés V: Conversación
  • Diseño Experimental
  • Filosofía
  • Cálculo II
  • Suelos
  • Laboratorio Suelos
  • Implementos y Maquinarias
  • Laboratorio Imp. Y Maquinarias
  • Prácticas de Imp. Y Maquinarias
  • Ecología General
  • Laboratorio Ecología General
Sexto Cuatrimestre
  • Metodología de la Inv. Científica
  • Física
  • Laboratorio de Física
  • Introducción a la Genética
  • Laboratorio Introducción a la Genética
  • Zootecnia
  • Laboratorio Zootecnia
  • Hortalizas
  • Laboratorio Hortalizas
  • Prácticas Hortícolas
Séptimo Cuatrimestre
  • Legislación Laboral Dominicana
  • Economía
  • Reporte Profesional I
  • Climatología y Meteorología
  • Laboratorio Climatología y Meteorología
  • Uso y Conservación de Suelos
  • Laboratorio Uso y Conservación de Suelos
  • Protección de Plantas I
  • Laboratorio Protección de Plantas I
  • Agroforesta
Octavo Cuatrimestre
  • Asociatividad y Conjuntos Productivos
  • Finanzas Agrícolas
  • Desarrollo Rural
  • Frutales
  • Laboratorio Frutales
  • Práctica Manejo Frutales
  • Horticultura Ornamental
  • Laboratorio Horticultura Ornamental
  • Bioquímica I
  • Laboratorio Bioquímica I
Noveno Cuatrimestre
  • Formulación y Evaluación de Proyecto
  • Comercio Internacional I
  • Ética Profesional
  • Desarrollo de Emprendedores y L.
  • Protección de Plantas II
  • Laboratorio de Protección De Plantas II
  • Prácticas de Protección De Plantas II
  • Fitomejoramiento
  • Laboratorio Fitomejoramiento
  • Prácticas de Genética y Fitomejoramiento
  • Fisiología Vegetal II
  • Laboratorio Fisiología Vegetal II
Décimo Cuatrimestre
  • Biotecnología Vegetal
  • Laboratorio Biotecnología Vegetal
  • Prácticas de Biotecnología Vegetal
  • Producción Comercial de Vegetales
  • Lab. Producción Comercial de Vegetales
  • Tecnología de Riego y Drenaje
  • Lab. Tecnología Riego y Drenaje
  • Fertilidad de Suelos y Fertilizantes
  • Lab. Fertilidad De Suelos y Fertilizantes
  • Agricultura Orgánica
  • Laboratorio Agricultura Orgánica
  • Principios de Ingeniería de Fincas
  • Lab. Principios de Ing. De Fincas
  • Electiva II
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Control de Malezas
  • Laboratorio Control de Malezas
  • Cultivos Especiales
  • Laboratorio Cultivos Especiales
  • Manejo y Tecnología Poscosecha
  • Lab. Manejo y Tecnología Poscosecha
  • Tecnología y Producción de Semillas
  • Lab. Tecnología Y Producción de Semillas
  • Electiva III
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Manejo Integrado de Cultivos
  • Lab. Manejo Integrado de Cultivos
  • Prácticas de MIP
  • Cultivos Tropicales
  • Lab. Cultivos Tropicales
  • Reporte Profesional II
  • Electiva IV
Décimo Tercer Cuatrimestre
  • Pasantía Programa de Ingeniería
  • Diagnóstico de Fincas
  • Lab. Diagnóstico de Fincas

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image