Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Ingeniería Agronómica-mención Desarrollo Agrícola

La Ingeniería Agronómica con mención en Desarrollo Agrícola es una carrera que forma profesionales capaces de aplicar conocimientos científicos y tecnológicos para la producción eficiente y sostenible de alimentos, fibras y otros recursos agrícolas. Se enfoca en el desarrollo de prácticas agrícolas innovadoras que contribuyan al bienestar social y económico del país, teniendo en cuenta las necesidades del mercado y los desafíos ambientales.

Esta carrera tiene una duración de 8 semestres (aproximadamente 4 años) y requiere la obtención de 219 créditos académicos. Los estudiantes adquieren habilidades como el análisis crítico, la resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el manejo de herramientas tecnológicas para la gestión agrícola.

Habilidades Requeridas:

  • Interés por las ciencias naturales y la agricultura.
  • Capacidad de aprendizaje continuo y adaptación a nuevas tecnologías.
  • Pensamiento analítico y crítico.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los procesos biológicos, químicos y físicos relacionados con la producción agrícola.
  • Dominio de técnicas de cultivo, manejo de suelos, riego, fertilización y control de plagas.
  • Capacidad para diseñar e implementar proyectos agrícolas sostenibles.
  • Habilidad para analizar datos, interpretar resultados y tomar decisiones informadas.
  • Conocimiento de las políticas públicas y el mercado agropecuario.

Ámbito Laboral:

Los egresados pueden desempeñarse en diversos ámbitos como:

  • Empresas agrícolas: Producción, gestión de cultivos, investigación y desarrollo.
  • Organizaciones gubernamentales: Planificación agrícola, control sanitario, extensión rural.
  • Instituciones académicas: Docencia e investigación.
  • Consultoría agropecuaria: Asesoramiento técnico a agricultores y empresas.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases, realizar las tareas asignadas y consultar con los profesores cuando se tenga dudas.
  • Buscar oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en prácticas agrícolas o proyectos de investigación.
  • Mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y tendencias en la agricultura.
  • Desarrollar habilidades de comunicación escrita y oral para presentar resultados y compartir conocimientos.

Libros Recomendados:

  • Agricultura sostenible: principios y prácticas por Miguel A. Altieri
  • Manejo integrado de plagas por David Pimentel
  • Introducción a la economía agrícola por Robert C. Thompson
  • Biotecnología en agricultura por James J. M. Van Etten

Frase Célebre:

"La tierra es el único hogar que tenemos, y debemos cuidarla con amor y respeto." - Dalai Lama


Pensum de Ingeniería Agronómica-mención Desarrollo Agrícola


Primer Semestre
  • Geometría Descriptiva
  • Biología Básica
  • Orientación Institucional
  • Educación Física
  • Introducción A La Informática
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Química Básica
  • Int A Las Ciencias Sociales
  • Laboratorio de Biología Básica
Segundo Semestre
  • Dibujo Técnico I-E
  • Física Básica
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica II
  • Cálculo Y Analítica I
  • Química Orgánica
  • Laboratorio de Física Básica
Tercer Semestre
  • Topografía General
  • Botánica Gral Y Sistemática
  • Introducción A La Economía
  • Int A La Filosofía
  • Edafología I
  • Cálculo Y Analítica II
  • Fundamentos Soc Rural
Cuarto Semestre
  • Bioestadística Exp
  • Genética General Y Agrícola
  • Entomología Agrícola I
  • Edafología II
  • Mecanización Agrícola
  • Fisiología Vegetal I
Quinto Semestre
  • Análisis Agrícolas I
  • Conservación De Suelos
  • Fertilidad De Suelos I
  • Fitogenética
  • Fisiología Vegetal II
  • Ecología Agropecuaria
  • Fitotecnia I
Sexto Semestre
  • Riegos I
  • Microbiología De Suelos I
  • Experimentación Agrícola
  • Fitopatología I
  • Manejo De Recursos Naturales
  • Silvicultura
  • Fitotecnia II
Séptimo Semestre
  • Administración Rural
  • Nociones De Econ Agric
  • Fund Desarrollo Económico
  • Extensión Agrícola
  • Int A La Educación
  • Int A La Psicología
Octavo Semestre
  • Manejo Y Adm De Coop Rurales
  • Administración Cred Rurales
  • Planificación Agropecuaria
  • Formul Y Eval Proyectos Agric
  • Conserv Y Proces Prod Agrícola
  • Asignatura Optativa
  • Didáctica General
OPTATIVAS: Octavo Semestre
  • Principios De Administración
  • Recursos Audiovisuales En Educ
  • Legislación De Tierra
  • Mercadeo Agrícola
  • Manejos De Tierra Y Agua
  • Fruticultura I
  • Fitotecnia IV
  • Lengua Española III
  • His Educa Univ Y Dominicana
  • Recursos Audiovisuales En Educ
  • Filosofía De La Educación
  • Pedagogía Social
  • Política Agraria
  • Psicología Social I
  • His Educa Univ Y Dominicana
  • Filosofía De La Educación
  • Pedagogía Social
  • Zootecnia I
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad INCE (INCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image