Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

La Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales se enfoca en la gestión y tratamiento de aguas residuales generadas por actividades industriales, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y asegurar un uso sostenible del recurso agua. Este programa académico capacita a los estudiantes para comprender los procesos biológicos, físicos y químicos involucrados en la depuración de aguas residuales, así como las tecnologías aplicables para su tratamiento y reutilización.

El plan de estudios se desarrolla a lo largo de [Número] cuatrimestres, abarcando temas como las buenas prácticas en la industria, casos prácticos de tratamiento, procesos biológicos de depuración, dimensionamiento de instalaciones de fangos activados, modelización de procesos biológicos, potabilización del agua, procesos físicos y químicos de depuración (filtración, coagulación y floculación), intercambio iónico, ósmosis inversa y la reutilización de aguas residuales industriales.

Al finalizar el programa, los graduados adquirirán habilidades como: análisis e interpretación de datos ambientales, diseño e implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales, manejo de tecnologías de depuración, evaluación del impacto ambiental, redacción de informes técnicos y trabajo en equipo.

Las competencias adquiridas les permitirán desempeñarse en áreas como la consultoría ambiental, empresas de ingeniería, plantas de tratamiento de agua, organismos gubernamentales encargados de la gestión del agua y la investigación científica en el campo de la Ingeniería Ambiental.

Para aprovechar al máximo el contenido del plan de estudios, se recomienda:

  • Participar activamente en las clases: realizar preguntas, compartir ideas y colaborar con los compañeros.
  • Completar las tareas y proyectos asignados: aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales.
  • Investigar sobre temas relacionados: ampliar el conocimiento sobre la Ingeniería Ambiental y las tendencias del sector.
  • Mantenerse actualizado: leer revistas especializadas, asistir a conferencias y participar en eventos del sector.

Libros Recomendados:

  • "Tratamiento de Aguas Residuales" por Metcalf & Eddy
  • "Manual de Ingeniería Sanitaria" por WHO (Organización Mundial de la Salud)
  • "Ingeniería Ambiental: Principios y Aplicaciones" por David A. De La Cruz

Frase Célebre:

“El agua es el elixir de la vida, debemos cuidarla con amor y respeto.” - Dalai Lama


Pensum de Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales


Ingeniería Ambiental: Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
  • Depuración de aguas residuales industriales
  • Procesos físicos de depuración: la filtración
  • Procesos químicos de depuración: coagulación y floculación
  • Procesos biológicos de depuración de las aguas residuales
  • Tratamiento por ósmosis inversa
  • Procesos de intercambio iónico
  • Reutilización de aguas residuales industriales
  • Potabilización del agua
  • Buenas prácticas en la industria
  • Casos prácticos
  • Dimensionado de una instalación de fangos activados
  • Modelización de procesos biológicos en la depuración de aguas residuales

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

image