La Ingeniería Ambiental con enfoque en Tratamiento de Residuos Sólidos se presenta como una disciplina crucial en la actualidad, ante el creciente desafío global de gestionar los residuos sólidos de manera sostenible. Esta carrera capacita a los estudiantes para comprender los procesos de generación, composición y tratamiento de diferentes tipos de residuos, desde los industriales hasta los urbanos, con especial atención a las tecnologías y estrategias para minimizar su impacto ambiental.
El programa se desarrolla en un formato de cuatrimestres, abarcando temas como la gestión de lixiviados de vertederos, la desgasificación de vertederos, la explotación responsable de estos sitios y la disposición adecuada del rechazo industrial. Se profundiza en la fabricación de materiales de construcción a partir de residuos, la valorización de residuos químicos y la vitrificación como tecnología para su tratamiento. A través de casos prácticos y análisis de diferentes tipos de residuos (sólidos urbanos e industriales), los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para abordar este complejo problema desde una perspectiva integral.
Al finalizar el programa, los egresados podrán desempeñarse en áreas como la gestión ambiental, consultoría ambiental, diseño e implementación de sistemas de tratamiento de residuos, investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles, entre otras. Su formación les permitirá contribuir a la protección del medio ambiente, la promoción de la salud pública y la construcción de una sociedad más sostenible.
Habilidades Requeridas:
Habilidades Adquiridas:
Ámbito Laboral:
Guía para sacar provecho al contenido:
Libros Recomendados:
Frase Célebre:
“El futuro del planeta depende de nuestras acciones hoy.” - Gro Harlem Brundtland