La Ingeniería Civil es una disciplina fundamental para la construcción y desarrollo del entorno físico en el que vivimos. Esta carrera capacita a los estudiantes para diseñar, planificar, construir y gestionar proyectos civiles de diversa índole, desde infraestructuras como puentes, carreteras y edificios hasta sistemas hidráulicos y saneamiento.

Los egresados de Ingeniería Civil podrán desempeñarse en áreas como la planificación urbana, diseño estructural, construcción de obras públicas, gestión de proyectos, investigación e innovación en materiales de construcción, entre otras. Su formación les permitirá contribuir al desarrollo sostenible del país, asegurando la seguridad, eficiencia y durabilidad de las estructuras que conforman nuestra sociedad.

Duración: 12 Cuatrimestres (aproximadamente 6 años) - 243 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Conocimiento básico de matemáticas, física y química.
  • Comunicación escrita e oral efectiva.
  • Comprensión de conceptos técnicos.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño y análisis estructural de edificios y puentes.
  • Planificación y gestión de proyectos civiles.
  • Conocimiento de normas y códigos de construcción.
  • Aplicación de software de diseño asistido por computadora (CAD).
  • Capacidad para trabajar con diferentes materiales de construcción.

Ámbito Laboral:

  • Empresas constructoras.
  • Ministerios de Obras Públicas.
  • Consultoras de ingeniería civil.
  • Organizaciones internacionales.
  • Universidades e instituciones de investigación.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en clase: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar cualquier duda que tengas.
  • Practica los conceptos aprendidos: Realiza ejercicios, trabajos prácticos y proyectos para consolidar tu conocimiento.
  • Utiliza las herramientas tecnológicas: Familiarízate con el software de diseño asistido por computadora (CAD) y otras herramientas relevantes para la disciplina.
  • Mantente actualizado: Lee revistas especializadas, asiste a conferencias y cursos de actualización para estar al día con las últimas tendencias en ingeniería civil.

Libros Recomendados:

  • "Fundamentos de mecánica de materiales" - Beer, Johnston, DeWolf, Mazurek
  • "Diseño estructural de edificios" - Salmon, Johnson, Ward
  • "Ingeniería hidráulica" - Henderson,
  • "Manual de construcción" - ACI (American Concrete Institute)

Frase Célebre:

“La ingeniería es la ciencia de convertir el caos en orden.” - John C. Maxwell


Pensum de Ingeniería Civil


Primer Cuatrimestre
  • Fundamentos de Matemáticas
  • Lengua Española I
  • Inglés Técnico I
  • Orientación Académica
  • Historia Dominicana
  • Fundamentos de Tecnología de la Información
  • Introducción a la Ingeniería Civil
Segundo Cuatrimestre
  • Pre-Calculo
  • Dibujo Técnico
  • Física I
  • Lengua Española II
  • Química General
Tercer Cuatrimestre
  • Calculo Diferencial
  • Física II
  • InglésTécnico II
  • Probabilidad y Estadística
  • Dibujo Asistido por Computador
  • Redacción de Informes
Cuarto Cuatrimestre
  • Fundamento de Programación
  • Mecánica Estática
  • Topografía I
  • Cálculo Integral
  • Economía de la Ingeniería
  • Conciencia Ciudadana
Quinto Cuatrimestre
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Mecánica Dinámica
  • Topografía II
  • Materiales y Equipos de Construcción
  • Geología General
Sexto Cuatrimestre
  • Ingeniería de Tránsito
  • Resistencia de Materiales I
  • Mecánica de Suelos I
  • Mecánica de los Fluidos
  • Pensamiento Crítico y Creativo
Séptimo Cuatrimestre
  • Ingeniería de Carreteras
  • Análisis Estructural I
  • Resistencia de Materiales II
  • Hidráulica I
  • Mecánica de Suelos II
Octavo Cuatrimestre
  • Diseño y Trazado de Carreteras
  • Hidrología
  • Análisis Estructura II
  • Hidráulica II
  • Organización y Seguridad en Obras
  • Ecología y Medio Ambiente
Noveno Cuatrimestre
  • Acueductos
  • Pavimentos
  • Diseño Estructural Hormigón I
  • Etica y Lesgislación Profesional
  • Proyecto Emprendedor I
  • Electiva I
Décimo Cuatrimestre
  • Presupuesto de Obras
  • Diseño Estructural Hormigón II
  • Fundaciones de Estructuras
  • Alcantarillados
  • Instalaciones Eléctricas
Onceavo Cuatrimestre
  • Estructuras Metálicas y de Madera
  • Proyecto Emprendedor II
  • Diseño Sismo Resistente
  • Puentes
  • Planeación y Organización de Obras
Doceavo Cuatrimestre
  • Control y Método de Construcción
  • Ingeniería Sanitaria
  • Electiva II
  • Electiva III
  • Electiva IV
  • Pasantía
Electivas
  • Seguridad e Impuesto a la Construcción
  • Diseño de Obras Hidráulicas
  • Microbiología Sanitaria
  • Dinámica Estructural
  • Vibraciones Mecánicas

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image