La Ingeniería Civil es una disciplina fundamental para la construcción y desarrollo del entorno construido. Esta carrera capacita a los estudiantes para diseñar, planificar, construir y gestionar infraestructuras esenciales como puentes, edificios, carreteras, sistemas de agua y saneamiento, entre otros.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en diversas áreas como la planificación urbana, diseño estructural, construcción, gestión de proyectos, investigación e innovación en el sector civil. Podrán ocupar puestos como ingenieros civiles, proyectistas, supervisores de obra, consultores, investigadores y emprendedores en empresas constructoras, consultoras, organismos gubernamentales y organizaciones internacionales.
El plan de estudios se desarrolla a lo largo de 12 semestres (aproximadamente 6 años) y abarca una amplia gama de disciplinas científicas y técnicas. Se inicia con fundamentos matemáticos como cálculo diferencial e integral, física, química y dibujo técnico. Posteriormente, se profundiza en áreas específicas como mecánica de suelos, resistencia de materiales, hidráulica, estructuras, topografía, geología aplicada y métodos constructivos.
Habilidades Requeridas:
Habilidades Adquiridas:
Para sacar provecho al contenido del plan de estudios:
Libros Recomendados:
Frase Célebre:
“La ingeniería es la ciencia de convertir el caos en orden.” - John C. Maxwell