La Ingeniería Civil es una disciplina fundamental para la construcción y desarrollo del entorno construido. Esta carrera capacita a los estudiantes para diseñar, planificar, construir y gestionar infraestructuras esenciales como puentes, edificios, carreteras, sistemas de agua y saneamiento, entre otros.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en diversas áreas como la planificación urbana, diseño estructural, construcción, gestión de proyectos, investigación e innovación en el sector civil. Podrán ocupar puestos como ingenieros civiles, proyectistas, supervisores de obra, consultores, investigadores y emprendedores en empresas constructoras, consultoras, organismos gubernamentales y organizaciones internacionales.

El plan de estudios se desarrolla a lo largo de 12 semestres (aproximadamente 6 años) y abarca una amplia gama de disciplinas científicas y técnicas. Se inicia con fundamentos matemáticos como cálculo diferencial e integral, física, química y dibujo técnico. Posteriormente, se profundiza en áreas específicas como mecánica de suelos, resistencia de materiales, hidráulica, estructuras, topografía, geología aplicada y métodos constructivos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderazgo.
  • Conocimiento de herramientas informáticas CAD (Diseño Asistenciado por Computadora).
  • Comunicación escrita e oral efectiva.
  • Creatividad e innovación.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño y análisis estructural de edificios y puentes.
  • Planificación y gestión de proyectos civiles.
  • Conocimiento de normas y códigos de construcción.
  • Capacidad para interpretar planos técnicos y especificaciones.
  • Gestión ambiental en obras civiles.

Para sacar provecho al contenido del plan de estudios:

  • Participar activamente en clases, realizar las tareas asignadas y consultar con los profesores cuando sea necesario.
  • Desarrollar habilidades prácticas a través de proyectos y laboratorios.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias e innovaciones en la ingeniería civil.
  • Asistir a conferencias, seminarios y eventos relacionados con la carrera.

Libros Recomendados:

  • "Ingeniería Civil: Fundamentos" por C. W. Taylor
  • "Resistencia de Materiales" por R. C. Hibbeler
  • "Hidráulica" por J. B. Kennedy
  • "Topografía" por A. G. Smith
  • "Diseño Estructural" por S. P. Timoshenko

Frase Célebre:

“La ingeniería es la ciencia de convertir el caos en orden.” - John C. Maxwell


Pensum de Ingeniería Civil


Primer Semestre
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • ESPAÑOL I
  • IDIOMA
  • PRE-CÁLCULO
  • QUÍMICA GENERAL I
Segundo Semestre
  • GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y DIBUJO
  • DEPORTE O CULTURA
  • ESPAÑOL II
  • IDIOMA
  • CÁLCULO DIFERENCIAL
  • QUÍMICA GENERAL II
Tercer Semestre
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • SEMINARIO DE ENSAYO ACADÉMICO
  • FÍSICA I
  • CÁLCULO INTEGRAL
  • HISTORIA UNIVERSAL
  • ELECTIVA CICLO GENERAL
  • DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Cuarto Semestre
  • INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
  • FÍSICA II
  • CÁLCULO VECTORIAL Y MATRICIAL
  • HISTORIA DOMINICANA
  • DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA (CAD)
  • TOPOGRAFÍA I
Quinto Semestre
  • ESTÁTICA
  • CIENCIA AMBIENTAL
  • FÍSICA III
  • PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • TOPOGRAFÍA II
Sexto Semestre
  • LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I
  • DINÁMICA
  • RESISTENCIA DE MATERIALES I
  • SEM. DE LIDERAZGO Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR
  • INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS NUMÉRICOS
  • GEOLOGÍA APLICADA
  • INGLÉS PROFESIONAL
Séptimo Semestre
  • MECÁNICA DE FLUIDOS
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
  • ANÁLISIS DE LA REALIDAD DOM. ACTUAL
  • ELECTIVA CICLO GENERAL
  • RESISTENCIA DE MATERIALES II
  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL I
Octavo Semestre
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
  • HIDRÁULICA GENERAL
  • HIDROLOGÍA
  • MATERIALES EN INGENIERÍA
Noveno Semestre
  • DISEÑO ESTRUCTURAL I
  • METODOS CONSTRUCTIVOS EN INGENIERÍA
  • MECÁNICA DE SUELOS
  • INGENIERÍA Y SIMULACIÓN DE TRÁNSITO
  • ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Décimo Semestre
  • INFRAESTRUCTURA VIAL
  • LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS
  • DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO
  • ELECTIVA DE INGENIERÍA CIVIL
  • ELECTIVA DE INGENIERÍA CIVIL
Décimo Primer Semestre
  • LABORATORIO AMBIENTAL I
  • SANEAMIENTO AMBIENTAL
  • ASPECTOS LEGALES
  • ELECTIVA DE INGENIERÍA CIVIL
  • ELECTIVA DE INGENIERÍA CIVIL
Décimo Segundo Semestre
  • ELECTIVA
  • DISEÑO DE PROYECTO AVANZADO PARA INGENIERÍA CIVIL
  • PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PARA INGENIERÍA CIVIL

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image