La Ingeniería Eléctrica es una disciplina fundamental en la sociedad moderna, encargada del diseño, desarrollo y aplicación de sistemas eléctricos para satisfacer las necesidades energéticas, de comunicación e información. Esta carrera capacita a los estudiantes para comprender los principios científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de la electricidad y el magnetismo, permitiéndoles abordar desafíos complejos en áreas como la generación, transmisión, distribución y consumo de energía eléctrica, así como en sistemas de control, automatización e instrumentación.

Los egresados podrán desempeñarse como ingenieros eléctricos en diversas industrias, incluyendo la energética, manufacturera, automotriz, aeroespacial, telecomunicaciones y construcción. Podrán ocupar puestos como ingeniero de diseño eléctrico, ingeniero de proyectos, ingeniero de investigación y desarrollo, especialista en sistemas de energía renovable, entre otros.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Conocimiento matemático sólido (álgebra, cálculo, estadística).
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Creatividad e iniciativa para la innovación.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño y análisis de circuitos eléctricos.
  • Comprensión de sistemas de potencia y generación eléctrica.
  • Conocimiento de principios de electrónica y control automático.
  • Aplicación de herramientas informáticas para el diseño y simulación.
  • Capacidad para gestionar proyectos e implementar soluciones innovadoras.

Duración: 14 trimestres (aproximadamente 7 años).

Frase inspiradora: "La electricidad es la energía del futuro, y los ingenieros eléctricos son los arquitectos de este futuro."


Pensum de Ingeniería Eléctrica (ele)


Trimestre número : 1
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA I
  • ORIENTACION ACADEMICA E INSTITUCIONAL
  • ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA
  • SER HUMANO Y SOCIEDAD
  • INGLES 01 (BASICO I)
  • TALLER DE ARTE Y CULTURA O DEPORTE
Trimestre número : 2
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA II
  • QUEHACER CIENTIFICO
  • CALCULO DIFERENCIAL
  • INGLES 02 (BASICO II)
  • VIDA EN EL MEDIO AMBIENTE
Trimestre número : 3
  • CALCULO INTEGRAL
  • QUIMICA I
  • LABORATORIO DE QUIMICA I
  • COMPROMISO SOCIAL Y CIVICO
  • SEMINARIO EN INGENIERIA ELECTRICA
  • HOJAS DE CALCULO PARA INGENIEROS
  • INGLES 03 (INTERMEDIO I)
Trimestre número : 4
  • FISICA MECANICA I
  • LABORATORIO DE FISICA MECANICA I
  • CALCULO VECTORIAL
  • QUIMICA II
  • LABORATORIO DE QUIMICA II
  • INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
  • GRAFICOS EN INGENIERIA
  • INGLES 04 (INTERMEDIO II)
Trimestre número : 5
  • FISICA MECANICA II
  • LABORATORIO DE FISICA MECANICA II
  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
  • ALGEBRA LINEAL
  • FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
  • INGLES 05 (AVANZADO I)
  • ELECTIVA HISTORICO-CULTURAL
Trimestre número : 6
  • FISICA ELECTRICA Y MAGNETICA
  • LABORATORIO DE FISICA ELECTRICA Y MAGNETICA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • ESTATICA
  • INVESTIGACION EN INGENIERIA
  • DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
  • INGLES 06 (AVANZADO II)
Trimestre número : 7
  • FISICA ELECTROMAGNETICA Y OPTICA
  • LABORATORIO DE FISICA ELECTROMAGNETICA Y OPTICA
  • METODOS MATEMATICOS PARA INGENIEROS
  • HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA INGENIERIA
  • CIRCUITOS I
  • LABORATORIO DE CIRCUITOS I
  • INGENIERIA ECONOMICA
Trimestre número : 8
  • CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
  • EFICIENCIA Y AUDITORIA ELECTRICA
  • CIRCUITOS II
  • LABORATORIO DE CIRCUITOS II
  • TEORIA DE CALCULO NUMERICO
  • LABORATORIO TEORIA DE CALCULO NUMERICO
  • TERMODINAMICA I
Trimestre número : 9
  • PROYECTO INTEGRADOR DE ESTUDIOS GENERALES
  • MAQUINAS ELECTRICAS I
  • LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I
  • DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • LABORATORIO DE DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • TEORIA DE ELECTRONICA
  • LABORATORIO DE TEORIA DE ELECTRONICA
  • LINEAS DE TRANSMISION
  • LABORATORIO DE LINEAS DE TRANSMISION
Trimestre número : 10
  • INTRODUCCION A LA ECONOMIA
  • SISTEMAS DE ENERGIAS RENOVABLES I
  • LABORATORIO DE SISTEMAS DE ENERGIAS RENOVABLES I
  • MAQUINAS ELECTRICAS II
  • LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS II
  • SISTEMAS DE CONTROL I
  • LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I
Trimestre número : 11
  • SUBESTACIONES ELECTRICAS
  • SISTEMAS DE POTENCIA I
  • LABORATORIO DE SISTEMAS DE POTENCIA I
  • AUTOMATIZACION, CONTROL E INSTRUMENTACION
  • LABORATORIO DE AUTOMATIZACION E INSTRUMENTACION
  • TEORIA DE ELECTRONICA DE POTENCIA APLICADA
  • LABORATORIO DE TEORIA DE ELECTRONICA DE POTENCIA APLICADA
Trimestre número : 12
  • PLANTAS DE POTENCIA
  • MERCADOS ELECTRICOS
  • SISTEMAS DE POTENCIA II
  • LABORATORIO DE SISTEMAS DE POTENCIA II
  • FORMULACION DE PROYECTOS
  • ELECTIVA (S) PROFESIONAL (ES)
Trimestre número : 13
  • ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL
  • PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA I
  • COMUNICACIONES
  • LABORATORIO DE COMUNICACIONES
  • ELECTIVA (S) PROFESIONAL (ES)
Trimestre número : 14
  • ASEGURAMIENTO Y GESTION DE CALIDAD
  • MATERIALES ELECTRICOS PARA INGENIERIA
  • PROYECTOS DE INGENIERIA ELECTRICA II
  • ELECTIVA (S) PROFESIONAL (ES)

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image