Universidad APEC (UNAPEC)

Ingeniería Eléctrica

La Ingeniería Eléctrica es una disciplina fundamental en la sociedad moderna, encargada del diseño, desarrollo y aplicación de sistemas eléctricos para satisfacer las necesidades energéticas, de comunicación e industriales. Esta carrera capacita a los estudiantes para comprender los principios científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de la electricidad y aplicarlos en la resolución de problemas complejos.

Los egresados podrán desempeñarse como ingenieros eléctricos en diversas áreas, incluyendo generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, diseño de sistemas electrónicos, automatización industrial, telecomunicaciones, energías renovables y más.

La carrera se desarrolla a lo largo de trece cuatrimestres (aproximadamente 6.5 años) con un total de 280 créditos. El plan de estudios combina una sólida base en matemáticas, física, química y ciencias de la computación, con cursos especializados en electrónica, electromagnetismo, sistemas eléctricos, control y automatización.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Pensamiento lógico y matemático.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación efectiva (oral y escrita).
  • Adaptabilidad a nuevas tecnologías.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de sistemas eléctricos.
  • Análisis y simulación de circuitos electrónicos.
  • Conocimiento de normas y estándares de seguridad eléctrica.
  • Gestión de proyectos y liderazgo.
  • Capacidad para trabajar con herramientas de diseño asistido por computadora (CAD).

Frase inspiradora: "La electricidad es la energía del futuro, y los ingenieros eléctricos son los arquitectos de este futuro."

Para un aprendizaje efectivo se recomienda:

  • Participación activa en clase: Hacer preguntas, participar en debates y realizar las prácticas.
  • Estudio constante: Revisar el material aprendido con regularidad y dedicar tiempo a resolver problemas.
  • Utilizar recursos adicionales: Libros de texto, manuales, sitios web y software especializado pueden complementar la enseñanza.
  • Desarrollo de proyectos: La aplicación práctica del conocimiento adquirido a través de proyectos individuales o grupales es fundamental para consolidar los aprendizajes.

La Ingeniería Eléctrica ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales en un campo en constante evolución.


Pensum de Ingeniería Eléctrica


Primer Cuatrimestre
  • ANALISIS DE TEXTOS DISCURSIVOS
  • INGLES PARA INGENIERIA I
  • MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • ORIENTACION UNIVERSITARIA
  • ECOLOGIA
  • INTRODUCCION A LA INGENIERIA
  • QUIMICA GENERAL I
  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL I
Segundo Cuatrimestre
  • REDACCION DE TEXTOS DISCURSIVOS I
  • INGLES PARA INGENIERIA II
  • MATEMATICA SUPERIOR PARA INGENIERIA
  • QUIMICA GENERAL II
  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL II
  • FISICA GENERAL
  • LABORATORIO FISICA GENERAL
Tercer Cuatrimestre
  • REDACCION DE TEXTOS DISCURSIVOS II
  • INGLES P/INGENIERIA III
  • CALCULO Y GEOMETRIA ANALITICA I
  • ALGEBRA LINEAL
  • FISICA MECANICA
  • LABORATORIO FISICA MECANICA
Cuarto Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA IV
  • CALCULO Y GEOMETRIA ANALITICA II
  • PROBAB. Y ESTADISTICA PARA INGENIERIA
  • FISICA ELECTRICA
  • LABORATORIO FISICA ELECTRICA
  • CIENCIA DE LOS MATERIALES
Quinto Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA V
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • LABOR.CIRCUITOS ELECTRICOS I
  • FISICA CUANTICA
  • DIBUJO TECN ASISTIDO POR COMPUTADORAS
  • CIRCUITOS ELECTRICOS I
  • LOGICA DIGITAL I
  • LAB. LOGICA DIGITAL I
Sexto Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA VI
  • METODO MATEMATICO
  • LABOR.CIRCUITOS ELECTRICOS II
  • CIRCUITOS ELECTRICOS II
  • ELECTRONICA I
  • LAB.DE ELECTRONICA I
  • ELECTRODINAMICA
  • DISEÑO DE ING ASISTIDO POR COMPUTADORA
Séptimo Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA VII
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
  • ELECTRONICA II
  • LAB.ELECTRONICA II
  • CIRCUITOS ELECTRICOS III
  • TEORIA DE COMUNICACIONES
  • LOGICA DIGITAL II
  • LAB. LOGICA DIGITAL II
  • LABORATORIO TEORIA DE COMUNICACIONES
Octavo Cuatrimestre
  • CONTABILIDAD DE COSTOS PARA INGENIEROS
  • INGLES P/INGENIERIA VIII
  • MAQUINAS ELECTRICAS I
  • ELECTRONICA DE POTENCIA
  • LAB.DE ELECTRONICA DE POTENCIA
  • LABOR.MAQUINAS ELECTRICAS I
  • MICROPROCESADORES I
  • LABOR. MICROPROCESADORES I
  • SISTEMA DE CONTROL I
Noveno Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA IX
  • INGENIERIA ECONOMICA
  • MAQUINAS ELECTRICAS II
  • LAB.MAQUINAS ELECTRICAS II
  • MICROPROCESADORES II
  • PLANTAS Y SUBESTACIONES I
  • CONTROL DE MOTORES ELECTRICOS I
  • LAB. CONTROL MOTORES ELECTRICOS I
  • LABOR. MICROPROCESADORES II
  • SISTEMAS DE CONTROL II
Décimo Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA X
  • PROGRAMACION PARA INGENIEROS
  • DISEÑO INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • CONTROL DE MOTORES ELECTRICOS II
  • LAB. CONTROL MOTORES ELECTRICOS II
  • PLANTAS ELECTRICAS Y SUBSTACIONES II
  • CONTROLES LOGICOS PROGRAMABLES I
  • LAB. CONTROLES LOGICOS PROGRAMABLES I
  • INSTRUMENTACION
Décimo Primer Cuatrimestre
  • FORMULAC.Y EVAL. DE PROYECTOS
  • ELECTIVA I
  • DISEÑO INSTALACIONES ELECTRICAS II
  • LINEAS DE TRANSMISION
  • ANAL. SISTEMAS ELECTRICOS POTENCIA I
  • SISTEMA DE CONTROL DIGITAL
  • CONTROLES LOGICOS PROGRAMABLES II
  • AUTOMATIZACION Y ROBOTICA I
  • LAB. AUTOMATIZACION Y ROBOTICA I
  • LAB. CONT. LOGICOS PROGR. II
  • LAB. ANALISIS SIST. ELECTR. POTENCIA I
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • LIDERAZGO Y TECNICAS DE SUPERVISION
  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
  • ELECTIVA II
  • ETICA PROFESIONAL
  • SEMINARIO DE GRADO
  • AUTOMATIZACION Y ROBOTICA II
  • ANAL. SISTEMAS ELECTR. POTENCIA II
  • LAB. AUTOMATIZACION Y ROBOTICA II
  • PROYECTO DE SISTEMAS ELECTRICOS
Décimo Tercer Cuatrimestre
  • OPTATIVA DEPORTE
  • TRABAJO DE GRADO O CURSO MONOGRAFICO

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image