Universidad APEC (UNAPEC)

Ingeniería Electrónica

La Ingeniería Electrónica es una disciplina fundamental en la era tecnológica actual, dedicada a comprender y aplicar los principios de la electricidad, la electrónica y las telecomunicaciones para el diseño, desarrollo e implementación de sistemas y dispositivos innovadores. Esta carrera capacita a los estudiantes para abordar los desafíos del mundo moderno, desde la creación de circuitos integrados hasta el desarrollo de redes de comunicación avanzadas.

Los egresados en Ingeniería Electrónica podrán desempeñarse en áreas como la investigación y desarrollo, diseño de hardware y software, fabricación de dispositivos electrónicos, telecomunicaciones, automatización industrial, energía renovable, entre otras. Su capacidad para analizar problemas complejos, aplicar conocimientos científicos y tecnológicos, así como trabajar en equipo, los convierte en profesionales altamente demandados en diversos sectores.

El programa académico de Ingeniería Electrónica abarca una amplia gama de temas, incluyendo circuitos eléctricos, electrónica analógica y digital, sistemas de control, telecomunicaciones, procesamiento de señales, microprocesadores, diseño de hardware y software, entre otros. Se enfatiza la adquisición de habilidades prácticas a través de laboratorios, proyectos y simulaciones, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral.

La Universidad ofrece un entorno educativo dinámico e innovador, con acceso a recursos tecnológicos de vanguardia, profesores expertos en sus áreas y oportunidades de colaboración con empresas líderes en el sector. Se promueve la investigación y el desarrollo tecnológico, brindando a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos relevantes para la sociedad.

Habilidades que se desarrollan:

  • Análisis y resolución de problemas: Capacidad para identificar, analizar y resolver problemas complejos relacionados con sistemas electrónicos.
  • Diseño y desarrollo: Habilidad para diseñar e implementar circuitos electrónicos, sistemas de control y dispositivos innovadores.
  • Programación y software: Conocimiento de lenguajes de programación y herramientas de desarrollo de software para aplicaciones electrónicas.
  • Trabajo en equipo: Capacidad para colaborar eficazmente con otros profesionales en proyectos multidisciplinarios.
  • Comunicación efectiva: Habilidad para comunicar ideas técnicas de manera clara y precisa, tanto oral como escrita.

Oportunidades laborales:

  • Ingeniero Electrónico en empresas de telecomunicaciones, electrónica, automatización industrial, energía renovable, etc.
  • Investigador en instituciones académicas o centros de investigación.
  • Consultor técnico especializado en sistemas electrónicos.
  • Desarrollador de software para aplicaciones electrónicas.
  • Profesor universitario en áreas relacionadas con la ingeniería electrónica.


Pensum de Ingeniería Electrónica


Primer Cuatrimestre
  • ANALISIS DE TEXTOS DISCURSIVOS
  • INGLES PARA INGENIERIA I
  • MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • ORIENTACION UNIVERSITARIA
  • ECOLOGIA
  • INTRODUCCION A LA INGENIERIA
  • QUIMICA GENERAL I
  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL I
Segundo Cuatrimestre
  • REDACCION DE TEXTOS DISCURSIVOS I
  • INGLES PARA INGENIERIA II
  • MATEMATICA SUPERIOR PARA INGENIERIA
  • QUIMICA GENERAL II
  • LABORATORIO QUIMICA GENERAL II
  • FISICA GENERAL
  • LABORATORIO FISICA GENERAL
Tercer Cuatrimestre
  • REDACCION DE TEXTOS DISCURSIVOS II
  • INGLES P/INGENIERIA III
  • CALCULO Y GEOMETRIA ANALITICA I
  • ALGEBRA LINEAL
  • FISICA MECANICA
  • LABORATORIO FISICA MECANICA
Cuarto Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA IV
  • CALCULO Y GEOMETRIA ANALITICA II
  • PROBAB. Y ESTADISTICA PARA INGENIERIA
  • FISICA ELECTRICA
  • LABORATORIO FISICA ELECTRICA
  • CIENCIA DE LOS MATERIALES
Quinto Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA V
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • LABOR.CIRCUITOS ELECTRICOS I
  • FISICA CUANTICA
  • DIBUJO TECN ASISTIDO POR COMPUTADORAS
  • CIRCUITOS ELECTRICOS I
  • LOGICA DIGITAL I
  • LAB. LOGICA DIGITAL I
Sexto Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA VI
  • METODO MATEMATICO
  • LABOR.CIRCUITOS ELECTRICOS II
  • CIRCUITOS ELECTRICOS II
  • ELECTRONICA I
  • LAB.DE ELECTRONICA I
  • ELECTRODINAMICA
  • DISEÑO DE ING ASISTIDO POR COMPUTADORA
Séptimo Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA VII
  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
  • ELECTRONICA II
  • LAB.ELECTRONICA II
  • CIRCUITOS ELECTRICOS III
  • TEORIA DE COMUNICACIONES
  • LOGICA DIGITAL II
  • LAB. LOGICA DIGITAL II
  • LABORATORIO TEORIA DE COMUNICACIONES
Octavo Cuatrimestre
  • CONTABILIDAD DE COSTOS PARA INGENIEROS
  • INGLES P/INGENIERIA VIII
  • PROGRAMACION PARA INGENIEROS
  • ELECTRONICA DE POTENCIA
  • LAB.DE ELECTRONICA DE POTENCIA
  • MICROPROCESADORES I
  • LABOR. MICROPROCESADORES I
  • SISTEMA DE CONTROL I
  • ONDAS ELECTROMAGNETICAS Y FEEDERS-LABORATORIO
Noveno Cuatrimestre
  • INGLES P/INGENIERIA IX
  • INGENIERIA ECONOMICA
  • ESTRUCTURA DE DATOS
  • SISTEMAS OPERATIVOS I
  • MICROPROCESADORES II
  • LABOR. MICROPROCESADORES II
  • PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES I
  • LAB. PROC. DIGITAL DE SEÑALES I
  • ELECTRONICA DIGITAL
  • LAB. ELECTRONICA DIGITAL
  • ANTENAS
  • LABORATORIO DE ANTENAS
  • COMUNICACIONES OPTICAS
  • LABORATORIO DE FIBRAS OPTICAS
Décimo Cuatrimestre
  • ADMINISTRACION FINANCIERA I
  • INGLES P/INGENIERIA X
  • TELEPROCESO I
  • LENGUAJE DE MAQUINAS
  • TELECOMUNICACIONES
  • SISTEMA DE TELEVISION
  • LABORATORIO SISTEMA DE TELEVISION
  • MICROONDAS
  • LABORATORIO MICROONDAS
  • PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES II
  • LABORATORIO PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES II
  • DISEÑO DIGITAL CON LENGUAJE HARDWARE I
  • LAB. DISEÑO DIGITAL CON LENG. HARDWARE I
  • ARQUITECTURA Y ORGANIZACION DE COMPUTAD.
Décimo Primer Cuatrimestre
  • FORMULAC.Y EVAL. DE PROYECTOS
  • GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
  • ELECTIVA I
  • INTERFASE COMPUTADOR Y PERIFERICOS
  • LABORATORIO INTERFACE Y PERIFERICOS
  • COMUNICACIONES DIGITALES
  • LAB. COMUNICACIONES DIGITALES
  • SIST. TRANSM. RADIO FRECUENCIA
  • DISEÑO DIGITAL CON LENGUAJE HARDWARE II
  • LAB. DIS. DIGITAL CON LENG HARDWARE II
  • DISEÑO FUENTES DE PODER CONMUTADAS
  • LAB. SIST. TRANSM. RADIO FRECUENCIA
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • LIDERAZGO Y TECNICAS DE SUPERVISION
  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
  • TELEPROCESO II
  • ELECTIVA II
  • ETICA PROFESIONAL
  • SEMINARIO DE GRADO
  • TEORIA DE TELEFONIA
  • CIRCUITOS INTEGRADOS
  • LABORATORIO TEORIA DE TELEFONIA
Décimo Tercer Cuatrimestre
  • OPTATIVA DEPORTE
  • TRABAJO DE GRADO O CURSO MONOGRAFICO

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image