Universidad ISA (UNISA)

Ingeniería Forestal

La Ingeniería Forestal es una disciplina que combina conocimientos científicos y tecnológicos para la gestión sostenible de los recursos forestales. Se enfoca en el estudio del crecimiento, manejo y conservación de los bosques, así como en su aprovechamiento responsable para satisfacer las necesidades humanas presentes y futuras.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en áreas como la planificación y ejecución de proyectos forestales, la investigación científica, la consultoría ambiental, la gestión de recursos naturales, la educación ambiental y el desarrollo de políticas públicas relacionadas con los bosques. Podrán ocupar puestos tales como ingeniero forestal, técnico forestal, consultor ambiental, investigador científico, educador ambiental, entre otros.

Duración: 12 cuatrimestres (aproximadamente 6 años) - 262 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis y resolución de problemas.
  • Conocimiento básico de ciencias naturales como biología, química y física.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Interés por la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los ecosistemas forestales y su dinámica.
  • Capacidad para planificar, diseñar e implementar proyectos forestales.
  • Herramientas para la evaluación ambiental y gestión de riesgos forestales.
  • Habilidad para utilizar tecnologías de información geográfica (SIG) y teledetección.
  • Conocimientos en silvicultura, manejo forestal, conservación de recursos naturales y legislación ambiental.

Ámbito Laboral:

  • Empresas forestales y madereras.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a la conservación del medio ambiente.
  • Instituciones públicas encargadas de la gestión de recursos naturales.
  • Universidades e instituciones de investigación científica.
  • Consultorías ambientales.

Frases inspiradoras: "El bosque es el pulmón del planeta" o "La sostenibilidad forestal es clave para un futuro próspero".


Pensum de Ingeniería Forestal


Primer Cuatrimestre
  • Comunicación I
  • Inglés I
  • Matemática I
  • Informática
  • Laboratorio de Informática
  • Orientación Académica
  • Biología
  • Laboratorio de Biología
  • Prácticas Forestales I
Segundo Cuatrimestre
  • Comunicación II
  • Inglés II
  • Matemática II
  • Química General I
  • Laboratorio de Química General I
  • Botánica
  • Laboratorio de Botánica
  • Prácticas Forestales II
  • Electiva I (deporte o Arte)
Tercer Cuatrimestre
  • Redacción
  • Inglés III
  • Estadística I
  • Química Orgánica
  • Laboratorio de Química Orgánica
  • Cálculo I
  • Botánica Sistemática
  • Laboratorio de Botánica Sistemática
  • Prácticas Forestales III
Cuarto Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Administración I
  • Mercadeo I
  • Estadística II
  • Historia Universal
  • Suelos
  • Laboratorio de Suelos
  • Introducción a la Ciencia Forestal
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés V: Conversación
  • Diseño Experimental
  • Filosofía
  • Uso y Conservación de Suelos
  • Laboratorio de Uso y Conservación de Suelos
  • Topografía
  • Laboratorio de Topografía
  • Ecología General
  • Laboratorio de Ecología General
  • Prácticas Forestales IV
Sexto Cuatrimestre
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Física I
  • Laboratorio de Física I
  • Cálculo II
  • Zootecnia
  • Laboratorio de Zootecnia
  • Introducción a la Genética
  • Laboratorio de Introducción a la Genética
  • Cultivos Tropicales
  • Laboratorio de Cultivos Tropicales
  • Prácticas Forestales V
Séptimo Cuatrimestre
  • Legislación Laboral Dominicana
  • Economía I
  • Reporte Profesional I
  • Física II
  • Laboratorio de Física II
  • Fisiología Vegetal I
  • Laboratorio de Fisiología Vegetal I
  • Climatología y metereología
  • Laboratorio de Climatología y Meteorología
  • Agroforesta
  • Laboratorio de Agroforesta
  • Cartografía
  • Laboratorio de Cartografía
Octavo Cuatrimestre
  • Asociatividad y Conjuntos Productivos
  • Finanzas Agrícolas
  • Desarrollo rural
  • Dendrología
  • Laboratorio de Dendrología
  • Dasometría
  • Laboratorio de Dasometría
  • Fotogrametría y Fotointerpretación
  • Lab. De Fotogrametría y Fotointerpretación
Noveno Cuatrimestre
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Comercio Internacional I
  • Ética Profesional
  • Desarrollo de Emprendedores y Liderazgo
  • Silvicultura I
  • Laboratorio de Silvicultura I
  • Caminos Forestales
  • Laboratorio de Caminos Forestales
  • Teledetección
  • Laboratorio de Teledetección
Décimo Cuatrimestre
  • Biotecnología
  • Laboratorio de Biotecnología
  • Silvicultura II
  • Laboratorio de Silvicultura II
  • Tecnología de la Madera
  • Laboratorio de la Tecnología De la Madera
  • Inventarios Forestales
  • Laboratorios de Inventarios Forestales
  • Economía Forestal
  • Hidrología Forestal
  • Laboratorio de Hidrología Forestal
  • Aprovechamiento y Transporte Forestal
  • Lab. De Aprovechamiento y Transporte Forestal
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Impacto Ambiental
  • Manejo de Áreas Protegidas
  • Educación Ambiental
  • Protección Forestal
  • Laboratorio de Protección Forestal
  • Política y Legislación Forestal
  • Manejo y Ordenación Forestal
  • Laboratorio de Manejo y Ordenación Forestal
  • Manejo y Ordenación de Cuencas
  • Lab. de Manejo y Ordenación de Cuencas
  • Industria Forestal
  • Laboratorio de Industria Forestal
Duodécimo Cuatrimestre
  • Reporte Profesional II
  • Agricultura Orgánica
  • Laboratorio de Agricultura Orgánica
  • Diagnóstico de Fincas
  • Laboratorio de Diagnóstico de Fincas
  • Electiva II
Décimo Tercer Cuatrimestre
  • Campamento Forestal
Décimo Cuarto Cuatrimestre
  • Pasantía Programa de Ingeniería

Carreras relacionadas


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)

image