La Ingeniería Geomática es una disciplina que combina conocimientos de matemáticas, física, informática y ciencias geográficas para la medición, análisis y representación del territorio. Esta carrera se enfoca en el estudio del espacio geográfico a través de técnicas geométricas, cartográficas y de levantamiento topográfico, con aplicaciones en áreas como la planificación urbana, la gestión ambiental, la construcción y la geodesia.

Los egresados de Ingeniería Geomática podrán desempeñarse en diversos ámbitos laborales, incluyendo empresas constructoras, consultoras ambientales, organismos gubernamentales dedicados a la planificación territorial, instituciones cartográficas, empresas de telecomunicaciones y organizaciones relacionadas con el manejo de recursos naturales.

La duración del programa es de diez semestres (aproximadamente cinco años) con un sistema cuatrimestre. Se requiere una sólida base en matemáticas, física y dibujo técnico, así como habilidades analíticas, de resolución de problemas y trabajo en equipo. A lo largo del plan de estudios, los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como topografía, geodesia, cartografía, fotogrametría, sistemas de información geográfica (SIG), mecánica de suelos y análisis de datos espaciales.

Habilidades Requeridas:

  • Destreza matemática y lógica.
  • Capacidad para el trabajo analítico y crítico.
  • Habilidad para la resolución de problemas.
  • Conocimiento básico de informática.
  • Trabajo en equipo y comunicación efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de técnicas de levantamiento topográfico y geodesia.
  • Capacidades cartográficas y de análisis espacial.
  • Manejo de software SIG y herramientas geomáticas.
  • Conocimiento de principios de mecánica de suelos y geología.
  • Capacidad para la formulación y evaluación de proyectos en el campo geomático.

Libros Recomendados:

  • Topografía: Teoría y Práctica por José Luis García Sánchez.
  • Geodesia Básica por Juan Carlos González.
  • Sistemas de Información Geográfica (SIG) por John Paul Mueller.
  • Cartografía Moderna por Manuel Rodríguez.

Frase Célebre:

"El conocimiento es poder." - Francis Bacon


Pensum de Ingeniería Geomática


PRIMER SEMESTRE
  • Lengua Española y Técnica de Expresión I
  • Pre-Cálculo
  • Filosofía
  • Química I
  • Laboratorio de Química I
  • Orientación Académica
  • Física I
  • Laboratorio de Física I
  • Dibujo y Geometría Descriptiva
SEGUNDO SEMESTRE
  • Lengua Española y Técnica de Expresión II
  • Trigonometría Plana y Esférica
  • Informática Aplicada
  • Cálculo Diferencial
  • Educación en Valores
  • Topografía I
  • Laboratorio de Topografía I
TERCER SEMESTRE
  • Probabilidad y Estadística.
  • Agrimensura Y Sociedad
  • Astronomía Posicional
  • Topografía II
  • Laboratorio de Topografía II
  • Actividad Co-Curricular
  • Geografía de la Isla de Santo Domingo
  • Doctrina Social de La Iglesia
  • Metodología de la Investigación
CUARTO SEMESTRE
  • Dibujo Topográfico y Maqueta
  • Fotogrametría
  • Geología
  • Laboratorio de Geología
  • Normativa Catastrales
  • Levantamiento Catastral
  • Laboratorio de Levantamiento Catastral
  • Topografía III
  • Laboratorio de Topografía III
QUINTO SEMESTRE
  • Cartografía I
  • Mecánica de Suelos I
  • Laboratorio de Mecánica de Suelos I
  • Geodesia Básica
  • Ecología y Preservación del Medio Ambiente
  • Reglamentaciones Tecn. Mensuras Cástrales
  • Levantamiento Hidrográfico
  • Laboratorio de Levantamiento Hidrográfico
SEXTO SEMESTRE
  • Catastro y Avalúo
  • Fotointerpretación
  • Teoría de Errores I
  • Diseño y Trazado de Carreteras
  • Lab. de Diseño y Trazado de Carreteras
  • Proyecto Integrador I
  • Dibujo Técnico Computacional
SEPTIMO SEMESTRE
  • Mecánica de Suelos II
  • Laboratorio de Mecánica de Suelos II
  • Geodesia II
  • Registro Inmobiliario
  • Electiva I
  • Cálculo Integral
OCTAVO SEMESTRE
  • Geopolítica
  • Teoría De Errores II
  • Estática
  • Ingeniería de Transito
  • Geomática
  • Emprendimiento
NOVENO SEMESTRE
  • Electiva II
  • Principios de Gerencia En Geomática
  • Sistema de Información Geográfico (SIG)
  • Geodesia Satelital
  • Principios Sismológicos
  • Meteorología
DECIMO SEMESTRE
  • Infraestructura y Análisis de Datos Espaciales
  • Cartografía II
  • Topografía IV.
  • Laboratorio de Topografía IV
  • Urbanismo Para Geomático
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Fotogrametría Digital
DECIMO PRIMER SEMESTRE
  • Electiva III
  • Sensores Remotos
  • Imágenes Satelitales
  • Pasantía
  • Ética Profesional
DECIMO SEGUNDO SEMESTRE
  • Proyecto Integrador II
ASIGANTURA ELECTIVA
  • Hidrología (Electiva I).
  • Introducción a la Economía (Electiva I).
  • Mecánica de Fluidos (Electiva II)
  • Ingeniería Ambiental (Electiva II).
  • Estimado de Obras Geomáticas (Electiva III)
  • Ingeniería de Carreteras (Electiva III)

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad INCE (INCE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)

image