La Ingeniería Industrial es una disciplina que combina principios científicos, matemáticos y sociales para optimizar procesos productivos, mejorar la eficiencia y gestionar recursos de manera sostenible. Esta carrera capacita a los estudiantes para analizar, diseñar e implementar soluciones innovadoras en diversos sectores industriales, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Los egresados podrán desempeñarse como ingenieros industriales, consultores de optimización, analistas de procesos, gerentes de producción, entre otros roles. Su capacidad para resolver problemas complejos, tomar decisiones estratégicas y trabajar en equipo les permitirá adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual.

Duración: 14 trimestres (aproximadamente 7 años) - 265 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Pensamiento analítico y crítico.
  • Capacidad de resolución de problemas.
  • Conocimientos matemáticos y estadísticos.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Trabajo en equipo.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de sistemas productivos eficientes.
  • Análisis y optimización de procesos industriales.
  • Gestión de recursos humanos y materiales.
  • Toma de decisiones estratégicas.
  • Conocimiento de herramientas tecnológicas para la gestión industrial.

Ámbito Laboral:

  • Industrias manufactureras.
  • Empresas de servicios.
  • Consultoría en ingeniería industrial.
  • Organizaciones gubernamentales.
  • Investigación y desarrollo.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases, realizar las tareas asignadas y consultar con los profesores cuando se tenga dudas.
  • Desarrollar habilidades prácticas a través de proyectos y simulaciones.
  • Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en la industria.
  • Buscar oportunidades de práctica profesional para aplicar los conocimientos adquiridos.

Libros Recomendados:

  • "Ingeniería Industrial: Fundamentos y Aplicaciones" - James R. Evans, William M. Lindsay.
  • "Administración de Operaciones" - Frederick W. Taylor.
  • "Lean Manufacturing" - James P. Womack, Daniel T. Jones.
  • "Six Sigma for Dummies" - Thomas Pyzdek.

Frase inspiradora: "La ingeniería industrial no se trata solo de construir cosas, sino de construir un futuro mejor."


Pensum de Ingeniería Industrial (ind)


Trimestre número : 1
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA I
  • ORIENTACION ACADEMICA E INSTITUCIONAL
  • ALGEBRA Y GEOMETRIA ANALITICA
  • SER HUMANO Y SOCIEDAD
  • INGLES 01 (BASICO I)
  • VIDA EN EL MEDIO AMBIENTE
Trimestre número : 2
  • COMUNICACION EN LENGUA ESPAÑOLA II
  • QUEHACER CIENTIFICO
  • CALCULO DIFERENCIAL
  • DIBUJO ASISTIDO
  • INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
  • INGLES 02 (BASICO II)
  • TALLER DE ARTE Y CULTURA O DEPORTE
Trimestre número : 3
  • CALCULO INTEGRAL
  • QUIMICA I
  • LABORATORIO DE QUIMICA I
  • FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
  • LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
  • HOJAS DE CALCULO PARA INGENIEROS
  • INGLES 03 (INTERMEDIO I)
Trimestre número : 4
  • FISICA MECANICA I
  • LABORATORIO DE FISICA MECANICA I
  • CALCULO VECTORIAL
  • QUIMICA II
  • LABORATORIO DE QUIMICA II
  • COMPROMISO SOCIAL Y CIVICO
  • GESTION DE LA CALIDAD I
  • INGLES 04 (INTERMEDIO II)
Trimestre número : 5
  • FISICA MECANICA II
  • LABORATORIO DE FISICA MECANICA II
  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
  • ALGEBRA LINEAL
  • INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO
  • INGENIERIA ECONOMICA
  • INGLES 05 (AVANZADO I)
Trimestre número : 6
  • FISICA ELECTRICA Y MAGNETICA
  • LABORATORIO DE FISICA ELECTRICA Y MAGNETICA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • ESTATICA
  • SEMINARIO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
  • DIBUJO MECANICO I
  • INGLES 06 (AVANZADO II)
Trimestre número : 7
  • FORMULACION DE PROYECTOS
  • RESISTENCIA DE MATERIALES
  • LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES
  • EVOLUCION DEL DESARROLLO INDUSTRIAL
  • ESTADISTICA INDUSTRIAL
  • LABORATORIO DE ESTADISTICA INDUSTRIAL
  • ELECTIVA HISTORICO-CULTURAL
Trimestre número : 8
  • FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
  • DINAMICA
  • GESTION DE PROYECTOS
  • CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES
  • LABORATORIO DE CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES
  • INGENIERIA DE METODOS
Trimestre número : 9
  • INVESTIGACION EN INGENIERIA
  • DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCION I
  • GESTION DE LA CALIDAD II
  • PROCESOS INDUSTRIALES I
  • LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES I
  • SELECCIÓN DE MATERIALES
Trimestre número : 10
  • CIRCUITOS ELECTRICOS
  • LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS
  • MECANICA DE FLUIDOS
  • LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS
  • TERMODINAMICA I
  • PROCESOS INDUSTRIALES II
  • LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES II
Trimestre número : 11
  • PROYECTO INTEGRADOR DE ESTUDIOS GENERALES
  • CONTROL DE CALIDAD
  • ANALISIS DE COSTOS DE PROCESOS
  • INVESTIGACION OPERATIVA I
  • LABORATORIO DE INVESTIGACION OPERATIVA I
  • DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCION II
  • LABORATORIO DE DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCION II
Trimestre número : 12
  • SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
  • AUTOMATIZACION DE PROCESOS
  • INVESTIGACION OPERATIVA II
  • LABORATORIO INVESTIGACION OPERATIVA II
  • DISEÑO DE EXPERIMENTOS
  • LABORATORIO DE DISEÑO DE EXPRIMENTOS
Trimestre número : 13
  • ECONOMIA DE EMPRESA
  • INGENIERIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO
  • PLANIFICACION Y CONTROL DE SISTEMAS
  • DISEÑO PARA MANUFACTURA
  • ELECTIVA (S) PROFESIONAL (ES)
Trimestre número : 14
  • GESTION HUMANA EN LA INDUSTRIA
  • PROYECTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
  • ELECTIVA (S) PROFESIONAL (ES)
  • ELECTIVA (S) PROFESIONAL (ES)

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image