Descripción del Plan de Estudios
Este plan de estudios está diseñado para formar profesionales en Ingeniería Industrial con un enfoque integral que combina conocimientos técnicos, habilidades analíticas y una visión estratégica.
Primer Año:
- Matemáticas I y II: Fundamentos de cálculo diferencial e integral, álgebra lineal y ecuaciones diferenciales.
- Física I y II: Mecánica clásica, termodinámica y electricidad y magnetismo.
- Química General: Estructura atómica, química orgánica e inorgánica, reacciones químicas.
- Introducción a la Computación: Fundamentos de programación, estructuras de datos y algoritmos.
- Comunicación efectiva: Habilidades para la redacción, el discurso y la comunicación interpersonal.
Segundo Año:
- Cálculo III y IV: Cálculo multivariable, series infinitas y ecuaciones diferenciales parciales.
- Estadística e Inferencia: Métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, análisis de datos.
- Economía para Ingenieros: Principios básicos de economía micro y macro, análisis de costos y beneficios.
- Dibujo Técnico y CAD: Técnicas de representación gráfica, diseño asistido por computadora.
- Introducción a la Ingeniería Industrial: Conceptos básicos de producción, operaciones y gestión de procesos.
Tercer Año:
- Ingeniería de Materiales: Propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas de los materiales.
- Diseño de Máquinas: Diseño y análisis de sistemas mecánicos.
- Control Automático: Sistemas de control, teoría de señales y procesamiento de señales.
- Ergonomía y Seguridad Industrial: Principios de diseño ergonómico, prevención de accidentes laborales.
- Investigación Operativa: Técnicas para la optimización de procesos y toma de decisiones.
Cuarto Año:
- Ingeniería de Producción: Planificación, control y gestión de la producción.
- Logística y Cadena de Suministro: Gestión del flujo de materiales y productos.
- Gestión de Calidad: Sistemas de gestión de calidad, herramientas de mejora continua.
- Simulación y Modelado: Simulación de sistemas complejos, análisis de escenarios.
- Electivas: Permite al estudiante especializarse en áreas como manufactura inteligente, robótica industrial, gestión de proyectos o sostenibilidad.
Tesis: El estudiante realiza un proyecto de investigación para aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera.