La Ingeniería Industrial es una disciplina que aplica principios científicos y matemáticos para optimizar procesos productivos, mejorar la eficiencia y reducir costos en diversos sectores. Esta carrera capacita a los estudiantes para analizar, diseñar e implementar soluciones innovadoras a problemas complejos relacionados con la producción, el manejo de recursos y la gestión de sistemas.

Los egresados podrán desempeñarse como ingenieros industriales, consultores de optimización, analistas de procesos, gerentes de producción, entre otros roles. Su capacidad para resolver problemas, tomar decisiones estratégicas y trabajar en equipo les permitirá contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de las empresas.

Duración: 12 periodos (aproximadamente 6 años) - 222 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Pensamiento crítico y creativo.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación efectiva oral y escrita.
  • Conocimiento básico de matemáticas, física y química.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de sistemas productivos eficientes.
  • Análisis de procesos y optimización de recursos.
  • Gestión de proyectos y control de calidad.
  • Herramientas de simulación y modelado.
  • Conocimientos en áreas como la logística, la ergonomía y la seguridad industrial.

Ámbito Laboral:

  • Industrias manufactureras
  • Empresas de servicios
  • Consultoría empresarial
  • Sector público (gobierno, organismos internacionales)
  • Investigación y desarrollo

Libros Recomendados:

  • "Ingeniería Industrial: Fundamentos y Aplicaciones" por James R. Evans y William M. Lindsay.
  • "Introducción a la Ingeniería Industrial" por John J. Muller.

Frase inspiradora: "La ingeniería industrial no se trata solo de hacer las cosas mejor, sino de hacer las cosas que nunca antes se han hecho." - Henry Ford


Pensum de Ingeniería Industrial


Periodo 1
  • FÍSICA GENERAL
  • FÍSICA GENERAL
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA
  • LETRAS I
  • MATEMÁTICA UNIVERSITARIA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • MÉTODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Periodo 2
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • FÍSICA I
  • LAB. FÍSICA I
  • ELECTIVA BÁSICA I
  • LETRAS II
  • CÁLCULO DIFERENCIAL Y GEOM. ANALÍTICA
  • ESTADÍSTICA I
Periodo 3
  • FÍSICA II
  • LAB. FÍSICA II
  • ELECTIVA BÁSICA II
  • INGLÉS TÉCNICO I
  • CÁLCULO INTEGRAL Y GEOM. ANALÍTICA
  • ESTADÍSTICA II
  • QUÍMICA GENERAL
  • QUÍMICA GENERAL
Periodo 4
  • FÍSICA III
  • INGLÉS TÉCNICO II
  • LAB. FÍSICA III
  • CÁLCULO VECTORIAL INTRODUCCIÓN A
  • CIENCIA DE LOS MATERIALES
  • ELECTIVA FORMATIVA I
  • GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y DIBUJO
Periodo 5
  • LA ADMINISTRACIÓN
  • MECÁNICA ESTÁTICA
  • TERMODINÁMICA I
  • LAB. TERMODINÁMICA I
  • ELECTIVA FORMATIVA II
  • FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA
  • LAB. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
Periodo 6
  • RESISTENCIA DE MATERIALES I
  • MECÁNICA DINÁMICA
  • INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
  • INGENIERIA ECONOMICA
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • MÉTODOS NUMÉRICOS
Periodo 7
  • FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS
  • MECANIZADO INDUSTRIAL
  • PROYECTO INTEGRADOR I
  • LAB. MECANIZADO INDUSTRIAL
  • LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
  • MECÁNICA DE FLUIDOS
  • LAB. MECÁNICA DE FLUIDOS I
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL
Periodo 8
  • MANUFACTURA
  • LAB. MANUFACTURA
  • ERGONOMÍA Y FACTORES HUMANOS
  • ANÁLISIS DE COSTOS PARA INGENIEROS
  • DISEÑO PUESTOS DE TRABAJOS
  • INGENIERÍA DE MÉTODOS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
  • SISTEMAS DE AYUDA COMPUTARIZADOS
Periodo 9
  • PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
  • CONTROL DE CALIDAD I
  • GERENCIA INDUSTRIAL
  • DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
  • INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
  • SISTEMAS DE CONTROL
  • LOGÍSTICA
Periodo 10
  • CONTROL DE CALIDAD II
  • DISEÑO DE PLANTAS
  • LAB. CONTROL DE CALIDAD II
  • SIMULACIÓN
  • DISEÑO DE EXPERIMENTOS ,INGENIERIA INDUSTRIAL,6
  • PROYECTO INTEGRADOR II
  • ELECTIVA PROFESIONAL I
Periodo 11
  • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
  • ADM. DE LA CADENA DE SUMINISTRO
  • SEMINARIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • ANTEPROYECTO DE GRADO
  • ELECTIVA PROFESIONAL II
Periodo 12
  • PROYECTO DE GRADO
  • OPTATIVA I
  • OPTATIVA II
  • OPTATIVA III
Electiva: IND-EL1
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • INGLÉS BÁSICO I
  • SOCIOLOGÍA I
  • TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Electiva: IND-EL2
  • FILOSOFÍA I
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Electiva: IND-EL3
  • CIENCIA AMBIENTAL
  • ECONOMÍA I
  • PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
Electiva: IND-EL4
  • DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
  • INFORMÁTICA PARA INGENIEROS
Electiva: IND-EL5
  • AGROINDUSTRIA
  • GERENCIA DE MANTE. INDUSTRIAL
  • HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE
Electiva: IND-EL6
  • DISEÑO EN MECATRÓNICA
  • SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE
  • TOMA DE DECISIONES
Optativa: OPT-001
  • REFORZAMIENTO DE LENGUA ESPAÑOLA
Optativa: OPT-002
  • REFORZAMIENTO DE MATEMÁTICAS
Optativa: OPT-003
  • REFORZAMIENTO DE FÍSICAS

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image