Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Ingeniería Lácteo Alimentaria

La Ingeniería Lácteo Alimentaria se enfoca en la transformación y producción de alimentos lácteos, combinando conocimientos científicos con prácticas industriales para garantizar productos seguros, nutritivos y de alta calidad. Esta carrera prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversos roles dentro de la industria alimentaria, desde el desarrollo de nuevos productos hasta la gestión de procesos productivos.

Los egresados podrán especializarse en áreas como la producción de quesos, helados, yogures, leche procesada y otros derivados lácteos. También podrán incursionar en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la industria.

Duración: La carrera tiene una duración aproximada de 8 semestres (4 años) con un total de 244 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Conocimiento básico de química, biología y física.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Interés por la industria alimentaria y el desarrollo de productos lácteos.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio de las técnicas de producción y procesamiento de alimentos lácteos.
  • Conocimiento de los procesos de control de calidad y seguridad alimentaria.
  • Capacidad para diseñar e implementar proyectos en el sector lácteo.
  • Habilidad para trabajar con software especializado en la industria alimentaria.

Ámbito Laboral:

  • Industrias productoras de leche y derivados.
  • Empresas de investigación y desarrollo en alimentos.
  • Organizaciones gubernamentales relacionadas con la seguridad alimentaria.
  • Consultorías especializadas en el sector lácteo.
  • Educación e investigación universitaria.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases, realizar los trabajos prácticos y buscar información adicional sobre los temas tratados.
  • Conectar los conocimientos adquiridos con la realidad industrial a través de visitas a plantas procesadoras, ferias y eventos relacionados con el sector lácteo.
  • Desarrollar proyectos personales o grupales que permitan aplicar los conocimientos teóricos a situaciones prácticas.
  • Mantenerse actualizado sobre las nuevas tecnologías y tendencias en la industria alimentaria.

Libros Recomendados:

  • "Tecnología de los Alimentos" por Norman N. Potter
  • "Microbiología para la Industria Alimentaria" por James M. Jay
  • "Ingeniería Química para Procesos Alimentarios" por J.D. Seader, E.J. Henley y C.K. Fauske

Frase Célebre:

“La ciencia sin conciencia es una lámpara que ilumina el camino pero no nos dice hacia dónde ir.” - Albert Einstein


Pensum de Ingeniería Lácteo Alimentaria


Primer Semestre
  • Biología Básica
  • Laboratorio de Biología Básica
  • Educación Física
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Laboratorio de Física Básica
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Orient Institucional y Académ
  • Química Básica
Segundo Semestre
  • Física General I
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica II
  • Química Orgánica
  • Introd A Las Ciencias Sociales
  • Zootecnia General
  • Composición Analit de la Leche
Tercer Semestre
  • Bioquímica General
  • Ecología Agropecuaria
  • Álgebra Superior
  • Microbiología General
  • Sistema de Ordeño
  • Manejo de Higieniz de la Leche
Cuarto Semestre
  • Cálculo Y Analítica I
  • Nutrición Animal
  • Microb Esp Lácteo Alimentaria
  • Acopio y Conservac de la Leche
  • Aditivos Alimentarios
  • Fermen Lácticos y Alimentarios
Quinto Semestre
  • Economía De Empresas Agropec
  • Cálculo Y Analítica II
  • Alimentación Ganado Lechero
  • Sist de Procesa de la Leche I
  • Biotec de Láteos Fermentados
  • Sistemas de Prod de Quesos
Sexto Semestre
  • Principios De Administración
  • Dibujo Técnico I-G
  • Formul Y Eval Proyectos Agric
  • Cal y Riesgos en Alimentos I
  • Agua y Residuos Alimentarios
  • Sist de Procesa de la Leche II
Séptimo Semestre
  • Bioética
  • Producción De Frio Y Vapor
  • Cal y Riesgos en Alimentos II
  • Sist de Prod Helados y Postres
  • Sistema de Manejo de Queserías
  • Trans y Tecnolog Alimentaria
Octavo Semestre
  • Metodología De La Inv Cientif
  • La Carne y sus Derivados
  • Procesam Néctares y Mermeladas
  • Equipos para Plant Láct Alimen
  • Sist Cal e Inocuidad Alimen
  • Asignatura Optativa
OPTATIVAS: Octavo Semestre
  • Construcciones Rurales
  • Fundamentos De Mercadotecnia
  • Microbiología Veterinaria
  • Parasitología Veterinaria
  • Biosegurid Aplic a la Pecuaria
Noveno Semestre
  • Bioestadística Exp
  • Procesam de Productos Cárnicos
  • Sist Plantas Láct Alimentarias
  • Pasantía en Plantas de Aliment
OPTATIVAS: Noveno Semestre
  • Experimentación Agrícola
  • Conserv Y Proces Prod Agrícola
  • Manejo De Recursos Naturales
  • Operaciones Unitarias
  • Manejos Equip y Maq Pecuarias
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado o Curso Equival

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad ISA (UNISA)

image