La Ingeniería Química es una disciplina científica y tecnológica que aplica los principios de la química, la física y las matemáticas para diseñar, operar y optimizar procesos industriales que transforman materias primas en productos útiles. Esta carrera se enfoca en el estudio de reacciones químicas, transferencia de masa y energía, diseño de equipos y sistemas, control de procesos y seguridad industrial.

Los egresados de Ingeniería Química podrán desempeñarse en diversos sectores como la industria petroquímica, farmacéutica, alimentaria, textil, ambiental, entre otros. Podrán ocupar puestos como ingeniero químico, supervisor de producción, consultor técnico, investigador, diseñador de procesos, especialista en calidad, entre otros.

La duración del programa es de 10 semestres, lo que equivale a aproximadamente 5 años de estudio a tiempo completo. El plan de estudios exige un total de 244 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Conocimiento matemático y científico sólido.
  • Habilidades de comunicación escrita y oral.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Orientación al detalle y precisión.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de procesos químicos.
  • Análisis y optimización de sistemas industriales.
  • Control y gestión de procesos químicos.
  • Seguridad industrial y ambiental.
  • Uso de software especializado en ingeniería química.

Ámbito Laboral:

  • Industrias petroquímicas, farmacéuticas, alimentarias, textiles, etc.
  • Empresas consultoras en ingeniería química.
  • Instituciones gubernamentales y organismos internacionales.
  • Investigación y desarrollo en universidades e instituciones privadas.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y realizar los trabajos prácticos con dedicación.
  • Estudiar con regularidad y repasar los conceptos clave.
  • Buscar información adicional sobre temas que le interesen o que sean relevantes para su futuro profesional.
  • Asistir a conferencias, seminarios y eventos relacionados con la ingeniería química.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Libros Recomendados:

  • "Introducción a la Ingeniería Química" de Felder y Rousseau.
  • "Química General" de Petrucci, Herring, Madura y Bissonnette.
  • "Termodinámica para Ingenieros" de Sonntag, Van Wylen y Borgnakke.
  • "Transferencia de Masa" de Bird, Stewart y Lightfoot.

Frase Célebre: "La ciencia no es solo un conjunto de hechos; es una forma de pensar." - Albert Einstein.


Pensum de Ingeniería Química


Primer Semestre
  • Orientación Institucional
  • Educación Física
  • Int A La Filosofía
  • Física Básica
  • Fund De His Social Dominicana
  • Int A La Ingeniería Química I
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Química Básica
  • Laboratorio de Física Básica
Segundo Semestre
  • Dibujo Técnico I-G
  • Biología Básica
  • Física General I
  • Lab De Física General I
  • Lengua Española Básica II
  • Álgebra Superior
  • Química General
  • Laboratorio de Biología Básica
Tercer Semestre
  • Geometría Descriptiva
  • Física General II
  • Lab De Física General II
  • Int A La Ingeniería Química II
  • Ingeniería Y Sociedad
  • Cálculo Y Analítica I
  • Química Inorgánica Para Inq
  • Int A Las Ciencias Sociales
Cuarto Semestre
  • Met Estadístico Para Ing Qui
  • Física General III
  • Lab De Física General III
  • Balances De Materia Y Energía
  • Cálculo Y Geom Analítica II
  • Química Orgánica
  • Química Física I
Quinto Semestre
  • Mecánica Racional Ib
  • Fund Operaciones Unitarias I
  • Metodología De La Invest Tecn
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Química Orgánica II
  • Química Física II
Sexto Semestre
  • Mecánica De Materiales
  • Computadoras Para Ing Qui I
  • Fund Operaciones Unitarias II
  • Termodinámica Química I
  • Fund Teóricos De Ing Química
  • Operaciones Unitarias I
Séptimo Semestre
  • Computadoras Para Ing Qui II
  • Materiales Y Corrosión
  • Termodinámica Química II
  • Lab Operaciones Unitarias I
  • Operaciones Unitarias II
  • Diagramas Y Planos Industr
  • Tecnología De Alimentos I
Octavo Semestre
  • Lab Operaciones Unitarias II
  • Operaciones Unitarias III
  • Tecnología Industrial I
  • Ingeniería Económica
  • Diseño De Reactores
  • Tecnología De Alimentos II
Noveno Semestre
  • Refrigeración Y Aire Acondic
  • Tecnología Industrial II
  • Diseño De Sistemas De Fluidos
  • Control Automático De Procesos
  • Práctica Industrial I
  • Gestión Técnica De La Producc
  • Tecnología De Alimentos III
Décimo Semestre
  • Mercadeo Y Ventas
  • Electricidad Industrial
  • Práctica Industrial II
  • Gestión De Calidad
  • Lab Tecnología De Alimentos
  • Diseño De Plantas
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado O Curso Equival

Carreras relacionadas


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

image