Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Ingeniería en Software (t)

La Ingeniería en Software es una disciplina dinámica y en constante evolución que se enfoca en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos. Esta carrera capacita a los estudiantes para abordar los desafíos del mundo digital, desarrollando habilidades analíticas, creativas y técnicas esenciales para la creación de soluciones innovadoras.

Los egresados de Ingeniería en Software podrán desempeñarse como programadores, ingenieros de desarrollo de software, analistas de sistemas, desarrolladores web, entre otros roles. Su formación les permitirá trabajar en empresas de tecnología, consultoría informática, instituciones gubernamentales y organizaciones de diversos sectores que requieren soluciones tecnológicas.

La duración del programa es de 10 semestres (aproximadamente 5 años) con un sistema de cuatrimestre. Se requiere una dedicación constante al estudio y la práctica para dominar los conceptos teóricos y las herramientas prácticas necesarias para el éxito en esta carrera. Se recomienda aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje práctico a través de proyectos, simulaciones y pasantías.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Pensamiento lógico y matemático.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación efectiva (oral y escrita).
  • Adaptabilidad al cambio y aprendizaje continuo.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño y desarrollo de software.
  • Conocimiento de lenguajes de programación.
  • Gestión de bases de datos.
  • Arquitectura de sistemas informáticos.
  • Seguridad informática.
  • Metodologías de desarrollo ágil.

Ámbito Laboral:

  • Empresas de tecnología e innovación.
  • Consultoría informática.
  • Instituciones gubernamentales y públicas.
  • Organizaciones sin fines de lucro.
  • Desarrollo web y aplicaciones móviles.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en clase: Haz preguntas, colabora con tus compañeros y busca aclarar cualquier duda que tengas.
  • Practica constantemente: La programación es una habilidad que se perfecciona con la práctica. Dedica tiempo a resolver problemas, desarrollar proyectos personales y explorar nuevas tecnologías.
  • Mantente actualizado: El mundo de la tecnología evoluciona rápidamente. Lee blogs, artículos y libros sobre las últimas tendencias en software y desarrollo.
  • Construye tu red profesional: Asiste a eventos, conferencias y meetups para conectar con otros profesionales del sector.

Libros Recomendados:

  • "Clean Code" por Robert C. Martin: Guía para escribir código limpio, legible y mantenible.
  • "The Pragmatic Programmer" por Andrew Hunt y David Thomas: Consejos prácticos para ser un programador más efectivo.
  • "Code Complete" por Steve McConnell: Manual exhaustivo sobre el desarrollo de software.

Frase Célebre:

"El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños." - Eleanor Roosevelt


Pensum de Ingeniería en Software (t)


PRIMER TRIMESTRE
  • Introducción a la Educación a Distancia
  • Español I
  • Infotecnología para el Aprendizaje
  • Propedéutico de Ingeniería
SEGUNDO TRIMESTRE
  • Español II
  • Algebra y Geometría para Ingenieros
  • Lógica Computacional
  • Filosofía General
TERCER TRIMESTRE
  • Sociología
  • Análisis Matemático I
  • Ser Humano y Desarrollo Sostenible
  • Programación I
CUARTO TRIMESTRE
  • Análisis Matemático II
  • Programación II
  • Sistema de Base de Datos
QUINTO TRIMESTRE
  • Física General
  • Práctica de Física General
  • Programación III
  • Análisis y Diseño de Sistema
SEXTO TRIMESTRE
  • Metodología de la Investigación I
  • Electrónica Básica
  • Ingeniería de Software I
  • Servicio Social Universitario de 60 horas
SÉPTIMO TRIMESTRE
  • Contabilidad y Finanzas
  • Arquitectura de Hardware
  • Ingeniería en Software II
  • Metodología de la Investigación II
OCTAVO TRIMESTRE
  • Matemática Discreta
  • Álgebra Lineal
  • Calidad de Software
NOVENO TRIMESTRE
  • Estadística y Probabilidades
  • Teleinformática
  • Desarrollo de Proyectos con Software Libre
DÉCIMO TRIMESTRE
  • Seguridad Informática
  • Matemática Numérica
  • Estructura de Datos y Algoritmos
DÉCIMO PRIMER TRIMESTRE
  • Informática Gerencial
  • Sistemas Operativos
  • Desarrollo de Aplicaciones Web
DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE
  • Programación de Dispositivos Móviles
  • Gráficos por Computadoras
  • Inteligencia Artificial
DÉCIMO TERCERO TRIMESTRE
  • Marketing Digital
  • Investigación de Operaciones
  • Formación de Empresa de Base Tecnológica
  • Pasantía 240 HORAS
DÉCIMO CUARTO TRIMESTRE
  • Seminario de Proyecto I
  • Ética Profesional
  • Gestión del Conocimiento y la Toma de Decisiones
DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE
  • Seminario de Proyecto II
  • Minería de Datos
  • Simulación Digital
DÉCIMO SEXTO TRIMESTRE
  • Curso Final de Grado
OPTATIVAS
  • Gestión Humana
  • Liderazgo y Gestión de Equipo
  • Formulación de Proyectos Emprendedores
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Inglés de Sistema Informático
  • Coaching Organizacional
  • Administración de Sistema de Información
  • Derechos Intelectuales
  • Comportamiento del Consumidor
  • Redacción Académica y Profesional

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image