Universidad Central del Este (UCE)

Ingeniería de Software

La Ingeniería de Software es una disciplina en constante evolución que se enfoca en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos. Esta carrera capacita a los estudiantes para abordar los desafíos del mundo digital, desarrollando habilidades analíticas, creativas y técnicas esenciales para la creación de software innovador y eficiente.

Los egresados de Ingeniería de Software podrán desempeñarse como programadores, ingenieros de desarrollo de software, analistas de sistemas informáticos, desarrolladores integrales de sistemas de negocios, entre otros roles. Su capacidad para comprender las necesidades del usuario, traducirlas en soluciones tecnológicas y trabajar en equipo les permitirá contribuir al avance de diversas industrias.

Duración: 12 periodos (aproximadamente 6 años) - 236 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Pensamiento lógico y analítico.
  • Capacidad de resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Comunicación efectiva tanto escrita como oral.
  • Conocimiento básico de matemáticas y ciencias.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño y desarrollo de software utilizando diferentes lenguajes de programación.
  • Gestión de bases de datos.
  • Arquitectura de sistemas informáticos.
  • Análisis y optimización de algoritmos.
  • Seguridad informática.
  • Metodologías ágiles de desarrollo.

Áreas de especialización:

  • Desarrollo web.
  • Desarrollo móvil.
  • Inteligencia artificial.
  • Ciberseguridad.
  • Ingeniería de datos.

Frase inspiradora: "El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños." - Eleanor Roosevelt

Libros Recomendados:

  • "Clean Code" por Robert C. Martin
  • "The Pragmatic Programmer" por Andrew Hunt y David Thomas
  • "Code Complete" por Steve McConnell

Sitios web útiles:

  • Stack Overflow: https://stackoverflow.com/
  • GitHub: https://github.com/
  • IEEE Computer Society: https://www.computer.org/


Pensum de Ingeniería de Software


Periodo 1
  • FÍSICA GENERAL
  • FÍSICA GENERAL
  • INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA
  • LETRAS I
  • MATEMÁTICA UNIVERSITARIA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • MÉTODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Periodo 2
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • FÍSICA I
  • LAB. FÍSICA I
  • ELECTIVA BÁSICA I
  • LETRAS II
  • CÁLCULO DIFERENCIAL Y GEOM. ANALÍTICA
  • ESTADÍSTICA I
Periodo 3
  • FÍSICA II
  • LAB. FÍSICA II
  • INGLÉS TÉCNICO I
  • ELECTIVA BÁSICA II
  • CÁLCULO INTEGRAL Y GEOM. ANALÍTICA
  • ESTADÍSTICA II
  • QUÍMICA GENERAL
  • QUÍMICA GENERAL
Periodo 4
  • INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
  • LEGISLACION DE LA INFORMATICA
  • GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y DIBUJO
  • INGLÉS TÉCNICO II
  • FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE
  • LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
  • CÁLCULO VECTORIAL
Periodo 5
  • INGENIERIA ECONOMICA
  • SISTEMA OPERATIVO
  • AUDITORIA DE SISTEMA DE INFORMACION
  • INGENIERIA DE REQUISITOS
  • PROGRAMACION BASICA
  • ELECTIVA FORMATIVA I
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
Periodo 6
  • ERGONOMÍA Y FACTORES HUMANOS
  • TELECOMUNICACIO NES
  • DISEÑO DE SOFTWARE
  • PROGRAMACION MEDIA
  • BASE DE DATOS I
  • ELECTIVA FORMATIVA II
  • MATEMÁTICA DISCRETA
Periodo 7
  • ARQUITECTURA DE SOFTWARE
  • PROGRAMACION AVANZADA
  • BASE DE DATOS II
  • PROYECTO INTEGRADO I
  • FUNDAMENTOS DE GESTION DE PROYECTOS
  • ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
  • FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA
  • LAB. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
Periodo 8
  • REDES DE COMUNICACION I
  • CIRCUITO LOGICO
  • INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO
  • ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
  • INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
  • TECNOLOGIAS DE INTERNET I
  • COMPUTACION GRAFICA I
Periodo 9
  • GESTION DE CONFIGURACION DE SOFTWARE
  • DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES I
  • ANALISIS Y OPTIMIZACION DE ALGORITMOS
  • TECNOLOGIAS DE INTERNET II
  • COMPUTACION GRAFICA II
  • REALIDAD AUMENTADA
  • ELECTIVA PROFESIONAL I
Periodo 10
  • DISEÑO DE EXPERIMENTOS
  • DESAROLLO DE APLICACIONES MOVILES II
  • ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE SOFTWARE ,6
  • COMPUTACION EN NUBE
  • PROGRAMACION DE VIDEOJUEGOS
  • PROYECTO INTEGRADOR II
  • ELECTIVA PROFESIONAL II
Periodo 11
  • SEGURIDAD DE LA INFORMACION
  • ESTIMACION DE SOFTWARE
  • ANTEPROYECTO DE GRADO
Periodo 12
  • PROYECTO DE GRADO
  • OPTATIVA I
  • OPTATIVA II
  • OPTATIVA III
Electiva: ISW-EL1
  • HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
  • INGLÉS BÁSICO I
  • SOCIOLOGÍA I
  • TÉCNICA DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Electiva: ISW-EL2
  • FILOSOFÍA I
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Electiva: ISW-EL3
  • DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
  • INFORMÁTICA PARA INGENIEROS
  • TOMA DE DECISIONES
Electiva: ISW-EL4
  • ANÁLISIS DE COSTOS PARA INGENIEROS
  • CIENCIA AMBIENTAL
  • ECONOMÍA I
Electiva: ISW-EL5
  • REDES DE COMUNICACIONES II
  • SEMINARIO DE TEMAS ESPECIALES
  • SEMINARIO DE TEMAS ESPECIALES I
  • SISTEMA DE OPTIMIZACION I
Electiva: ISW-EL6
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • REDES DE COMUNICACION III
  • SISTEMA DE OPTIMIZACION II
Optativa: OPT-001
  • REFORZAMIENTO DE LENGUA ESPAÑOLA
Optativa: OPT-002
  • REFORZAMIENTO DE MATEMÁTICAS
Optativa: OPT-003
  • REFORZAMIENTO DE FÍSICAS

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC)


Instituto Técnico Superior Oscus San Valero (ITSOSV)


Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Nordestana (UCNE)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image