Universidad ISA (UNISA)

Ingeniería en Tecnología de Alimentos

La Ingeniería en Tecnología de Alimentos es una carrera integral que combina conocimientos científicos y tecnológicos para desarrollar soluciones innovadoras en la industria alimentaria. Esta disciplina se enfoca en el procesamiento, conservación, seguridad y mejora de los alimentos, contribuyendo a la producción de alimentos nutritivos, seguros y sostenibles.

Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse como ingenieros de alimentos, responsables del diseño, desarrollo e implementación de procesos productivos eficientes y seguros. También podrán trabajar en áreas de investigación y desarrollo, innovación tecnológica, control de calidad, seguridad alimentaria y consultoría.

La duración de la carrera es de 12 cuatrimestres, equivalentes a aproximadamente 6 años. Para completarla se requieren un total de 195 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y resolución de problemas.
  • Conocimiento básico de química, biología y matemáticas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.
  • Interés por la tecnología y la innovación.

Habilidades Adquiridas:

  • Diseño e implementación de procesos de producción alimentaria.
  • Control de calidad y seguridad alimentaria.
  • Análisis y evaluación de productos alimenticios.
  • Investigación y desarrollo de nuevos alimentos y tecnologías.
  • Gestión de proyectos en el sector alimentario.

Ámbito Laboral:

  • Industrias alimenticias (procesamiento, empaquetado, distribución).
  • Empresas de investigación y desarrollo.
  • Organismos gubernamentales (control de calidad, seguridad alimentaria).
  • Consultoría especializada en tecnología alimentaria.
  • Educación e investigación universitaria.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases: Haz preguntas, participa en debates y busca aclarar dudas con los profesores.
  • Complementa tu aprendizaje con lecturas adicionales: Explora libros, revistas y sitios web especializados en tecnología alimentaria.
  • Realiza prácticas profesionales: Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en empresas del sector alimentario.
  • Mantente actualizado: Sigue las últimas tendencias e innovaciones en la industria alimentaria a través de cursos, conferencias y eventos.

Libros Recomendados:

  • "Food Engineering Principles and Applications" por Norman N. Potter
  • "Principles of Food Science" por W.J. Harper
  • "Introduction to Food Microbiology" por Michael G. Jay
  • "Food Chemistry" por Fennema

Frase Célebre:

“La alimentación es la base de la vida, y la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorarla.” - FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)


Pensum de Ingeniería en Tecnología de Alimentos


Primer Cuatrimestre
  • Comunicación I
  • Inglés I
  • Matemática I
  • Informática
  • Laboratorio de Informática
  • Orientación Académica
  • Biología
  • Laboratorio de Biología
  • Introducción a la Ciencia de los Alimentos
  • Laboratorio de ITA-110
Segundo Cuatrimestre
  • Comunicación II
  • Inglés II
  • Matemática II
  • Química General I
  • Laboratorio de Química General I
  • Microbiología General
  • Laboratorio de Microbiología General
  • Prácticas en Procesamiento de Alimentos I
  • Industria de Productos Lácteos
  • Lab. Industria de Productos Lácteos
Tercer Cuatrimestre
  • Redacción
  • Inglés III
  • Estadística I
  • Química Orgánica
  • Laboratorio Química Orgánica
  • Cálculo I
  • Industria de Frutas y Vegetales
  • Lab. Industria de Frutas y Vegetales
  • Microbiología de los Alimentos
  • Lab. Microbiología de los Alimentos
Cuarto Cuatrimestre
  • Inglés IV
  • Administración de Empresas I
  • Mercadeo I
  • Métodos Estadísticos
  • Prácticas en Procesamiento de Alimentos II
  • Química Analítica
  • Lab. Química Analítica
Quinto Cuatrimestre
  • Inglés V: Conversación
  • Diseño Experimental
  • Filosofía
  • Cálculo II
  • Física I
  • Lab. Física I
  • Bioquímica I
  • Lab. Bioquímica I
  • Prácticas en Procesamiento de Alimentos III
Sexto Cuatrimestre
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Física II
  • Lab. Física II
  • Análisis Químico de los Alimentos
  • Lab. Análisis Químico de los Alimentos
  • Industria de Productos Cárnicos
  • Lab. Industria de Productos Cárnicos
  • Industria de Alimentos y Bebidas
  • Lab. Industria de Alimentos y Bebidas
  • Prácticas en Procesamiento de Alimentos IV
  • Sistemas de Calidad en Industria de Alimentos
Séptimo Cuatrimestre
  • Economía I
  • Reporte Profesional I
  • Biotecnología Básica
  • Lab. Biotecnología Básica
  • Ingeniería de los Alimentos
  • Ecología General
  • Lab. Ecología General
  • Físico Química de los Alimentos
  • Lab. Físico Química de los Alimentos
  • Desarrollo Rural
  • Prácticas en Procesamiento de Alimentos V
Octavo Cuatrimestre
  • Asociatividad y Conjuntos Productivos
  • Electiva (Deporte o Arte)
  • Finanzas Agrícolas
  • Industria de los Cereales
  • Lab. Industria de los Cereales
  • Ética Profesional
  • Electiva I
Noveno Cuatrimestre
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Desarrollo de Emprendedores y Liderazgo
  • Tecnología Poscosecha
  • Lab. Tecnología Poscosecha
  • Evaluación Sensorial de Alimentos
  • Lab. Evaluación Sensorial de Alimentos
  • Administración de Operaciones I
  • Nutrición y Alimentación
  • Laboratorio de Nutrición
  • Seminario I
Décimo Cuatrimestre
  • Leyes y Regulaciones Alimenticias
  • Principios de Empaque de Alimentos
  • Toxicología
  • Desarrollo de Productos Alimenticios
  • Lab. Desarrollo de Productos Alimenticios
  • Dibujo Técnico
  • Laboratorio de Dibujo Técnico
  • Electiva II
  • Prácticas en Procesamiento de Alimentos VI
  • Electiva III
Décimo Primer Cuatrimestre
  • Reporte Profesional II
Décimo Segundo Cuatrimestre
  • Pasantía

Carreras relacionadas


Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad ISA (UNISA)

image