La Ingeniería en Zootecnia es una disciplina científica y aplicada que se enfoca en la producción eficiente y sostenible de animales para obtener alimentos, fibras y otros productos. Esta carrera busca formar profesionales capaces de aplicar conocimientos científicos y tecnológicos a la gestión integral del sector pecuario, considerando aspectos como la nutrición, reproducción, salud animal, manejo ambiental y bienestar animal.

Los egresados podrán desempeñarse en diversas áreas del sector agropecuario, incluyendo: producción ganadera (bovina, ovina, caprina, porcina), avícola, acuícola, investigación científica, consultoría técnica, desarrollo de políticas públicas y educación.

Duración: El plan de estudios tiene una duración aproximada de 9 semestres, lo que equivale a 4 años y medio. Se requiere un total de 264 créditos para la obtención del título de Ingeniero en Zootecnia.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad analítica y de resolución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipo y liderar proyectos.
  • Conocimiento básico de ciencias naturales (biología, química, física).
  • Comprensión de principios matemáticos y estadísticos.
  • Comunicación oral y escrita efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Manejo de técnicas de producción animal (nutrición, reproducción, manejo sanitario).
  • Capacidad para diseñar e implementar planes de producción pecuaria eficientes y sostenibles.
  • Conocimiento de las legislaciones y normas relacionadas con el sector agropecuario.
  • Habilidad para realizar análisis estadísticos y económicos en el contexto pecuario.
  • Comprensión del impacto ambiental de la producción animal y estrategias para minimizarlo.

Ámbito Laboral:

  • Granjas ganaderas (bovinas, ovinas, caprinas, porcinas).
  • Empresas avícolas y acuícolas.
  • Instituciones de investigación agropecuaria.
  • Organizaciones gubernamentales relacionadas con el sector agropecuario.
  • Consultoría técnica en producción animal.
  • Educación superior en Zootecnia.

Guía de Estudios:

  • Participar activamente en las clases y realizar las tareas asignadas.
  • Buscar información adicional sobre los temas tratados en clase a través de libros, revistas científicas y sitios web especializados.
  • Realizar prácticas en empresas o instituciones relacionadas con el sector agropecuario para aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Asistir a conferencias y eventos relacionados con la Zootecnia.

Libros Recomendados:

  • "Zootecnia: Principios y Prácticas" de J.R. Smith y R.L. Jones.
  • "Producción Animal" de A.J. Cole y D.M. Smith.
  • "Nutrición Animal" de M.A. O'Quinn y C.W. Williams.
  • "Manejo Reproductivo en Animales Domésticos" de J.P. Signoret y R.L. Foote.

Frase Célebre:

"El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños." - Eleanor Roosevelt


Pensum de Ingeniería en Zootecnia


Primer Semestre
  • Biología Básica
  • Laboratorio de Biología Básica
  • Educación Física
  • Física Básica
  • Laboratorio de Física Básica
  • Lengua Española Básica I
  • Matemática Básica
  • Orient Institucional y Académ
  • Química Básica
Segundo Semestre
  • Int A La Filosofía
  • Fund De His Social Dominicana
  • Lengua Española Básica II
  • Álgebra Superior
  • Química Orgánica
  • Introd A Las Ciencias Sociales
  • Zootecnia General
Tercer Semestre
  • Botánica Gral Y Sistemática
  • Física General I
  • Ecología Agropecuaria
  • Anatomía Y Fisiología Animal
  • Microbiología Veterinaria
  • Parasitología Veterinaria
  • Composición Analit de la Leche
Cuarto Semestre
  • Dibujo Técnico I-G
  • Bioquímica General
  • Genética General Y Agrícola
  • Edafología Aplicada
  • Cálculo Y Analítica I
  • Ecosistema Productivo Pecuario
  • Sistema de Ordeño
Quinto Semestre
  • Topografía General
  • Economía De Empresas Agropec
  • Cálculo Y Analítica II
  • Mejoramiento Animal I
  • Nutrición Animal
  • Pastos Y Forrajes
  • Microb Esp Lácteo Alimentaria
Sexto Semestre
  • Principios De Administración
  • Bioestadística Exp
  • Sanidad Animal Tropical
  • Mejoramiento Animal II
  • Biotecnologías Reproductivas
  • Alimentación de Monogástricos
  • Manejos Equip y Maq Pecuarias
  • Procesos y Conserv de Lácteos
OPTATIVAS: Séptimo Semestre
  • Fisiología Veg Gral Y Aplicada
  • Construcciones Rurales
  • Manejo de Higieniz de la Leche
  • Fermen Lácticos y Alimentarios
  • Procesam Néctares y Mermeladas
Séptimo Semestre
  • Experimentación Agrícola
  • Alimentación Ganado Lechero
  • Alimentación de Rumiantes
  • Reproducción Animal
  • Transf de Tecnología Pecuaria
  • Proc Conservación de Cárnicos
  • Asignatura Optativa
Octavo Semestre
  • Manejo De Pastizales
  • Biosegurid Aplic a la Pecuaria
  • Manejo Reproductivo
  • Sist Prod Pecuaria Alternativo
  • Sistema de Producción Acuícola
  • Sistema de Producción Avícola
OPTATIVAS: Octavo Semestre
  • Metodología De La Inv Cientif
  • Conserv Y Proces Prod Agrícola
  • Manejo De Recursos Naturales
  • Manejo Y Recup De Suelos
  • Procesam de Productos Cárnicos
  • Equipos para Plant Láct Alimen
Noveno Semestre
  • Sist Prod Ganado Bovino Lecher
  • Sist Prod Ganado Bovino Carne
  • Sist Prod Ovinos y Caprinos
  • Sistema de Producción Porcina
  • Pasantía en Empresa Pecuaria
Tesis de Grado
  • Tesis De Grado o Curso Equival

Carreras relacionadas


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad ISA (UNISA)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)

image