Universidad Central del Este (UCE)

Lic. en Biología Orientada a La Educación Secundaria

La Licenciatura en Biología orientada a la Educación Secundaria forma profesionales capaces de enseñar las ciencias biológicas a nivel secundario, con una sólida base científica y pedagógica. El plan de estudios combina conocimientos teóricos avanzados en áreas como bioquímica, genética, ecología y fisiología, con herramientas para la enseñanza efectiva, incluyendo pedagogía, evaluación del aprendizaje y didáctica específica de las ciencias biológicas.

Los egresados podrán desempeñarse como profesores de Biología en instituciones educativas públicas o privadas a nivel secundario, además de tener la posibilidad de incursionar en áreas relacionadas como investigación educativa, desarrollo curricular o divulgación científica.

Duración: 12 periodos cuatrimestrales (aproximadamente 3 años). Total de 182 créditos.

Habilidades Requeridas:

  • Capacidad de análisis y pensamiento crítico.
  • Habilidad para la comunicación oral y escrita clara y concisa.
  • Interés por las ciencias biológicas y la educación.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Adaptabilidad a nuevas tecnologías.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de los principios fundamentales de la biología.
  • Capacidad para aplicar conocimientos científicos a situaciones reales.
  • Habilidad para diseñar e implementar planes de enseñanza-aprendizaje efectivos.
  • Dominio de herramientas pedagógicas y didácticas específicas para las ciencias biológicas.
  • Ética profesional y compromiso con la educación.

Ámbito Laboral:

  • Profesor de Biología en escuelas secundarias públicas o privadas.
  • Investigador educativo en instituciones académicas o gubernamentales.
  • Desarrollador curricular en empresas educativas o editoriales.
  • Divulgador científico en museos, centros culturales o medios de comunicación.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases y debates.
  • Realiza las prácticas de laboratorio con atención y rigor científico.
  • Investiga por tu cuenta sobre temas que te interesen dentro de la biología.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos en proyectos o actividades extracurriculares.
  • Contacta con profesores y profesionales del área para ampliar tus perspectivas.

Libros Recomendados:

  • Campbell, N. A., & Reece, J. B. (2019). Biología. Pearson Educación.
  • Raven, P. H., Johnson, G. B., Losos, J. B., & Singer, S. R. (2017). Biología. McGraw-Hill Education.
  • Sadava, D., Hillis, D. M., Heller, H. C., & Berenbaum, M. R. (2019). Biología. Sinauer Associates.

Frase inspiradora: "La ciencia no es solo un conjunto de hechos; es una forma de pensar." - Carl Sagan


Pensum de Lic. en Biología Orientada a La Educación Secundaria


Periodo 1
  • BIOLOGÍA GENERAL
  • BIOLOGÍA GENERAL LABORATORIO
  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN
  • LENGUA ESPAÑOLA BASICA (CON ENFASIS EN LA COMPRENSION Y PRODUCION ORAL Y ESCRITA)
  • ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • HISTORIA DOMINICANA
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN
Periodo 2
  • FUNDAMENTO Y ESTRUCTURA DEL CURRICULO
  • FÍSICA GENERAL
  • FÍSICA GENERAL LABORATORIO
  • FILOSOFIA GENERAL
  • PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTES ( DE 12-18 AÑOS)
  • QUÍMICA GENERAL
  • QUÍMICA GENERAL LABORATORIO
  • INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Periodo 3
  • PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
  • INGLÉS BÁSICO
  • PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
  • QUÍMICA ORGÁNICA
  • QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORIO
  • ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA ,6533-0
Periodo 4
  • BIOQUÍMICA
  • BIOQUÍMICA LABORATORIO
  • INGLÉS TÉCNICO I
  • RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE
  • NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Periodo 5
  • BOTÁNICA I
  • BOTÁNICA I LAB.
  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR LAB.
  • ZOOLOGÍA I
  • ZOOLOGÍA I LAB.
  • EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • PRÁCTICA DOCENTE I-
Periodo 6
  • BOTÁNICA II
  • BOTÁNICA II LAB.
  • BIOESTADÍSTICA
  • ZOOLOGÍA II
  • ZOOLOGÍA II LABORATORIO
  • ETICA PROFESIONAL DEL DOCENTE
  • GESTION DEL AULA
  • PRÁCTICA DOCENTE II- INTERACCIÓN
Periodo 7
  • GENÉTICA GENERAL LAB.
  • GENÉTICA GENERAL www.uce.edu.do 21000 ,2/11/2019 4,Pág. 2 de 2,UCE\akademia
  • ECOLOGIA GENERAL
  • HISTOLOGÍA GENERAL
  • HISTOLOGÍA GENERAL LAB.
  • PEDAGOGIA SOCIAL
  • PRÁCTICA DOCENTE III- MANEJO DEL AULA
Periodo 8
  • BIOLOGIA EVOLUTIVA
  • LA BIOLOGIA Y SU DIDACTICA
  • MICROBIOLOGÍA
  • MICROBIOLOGÍA LAB.
  • PRÁCTICA DOCENTE IV- MANEJO DEL AULA
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
Periodo 9
  • PARASITOLOGÍA
  • PARASITOLOGÍA LABORATORIO
  • FISIOLOGÍA ANIMAL
  • FISIOLOGÍA ANIMAL LAB.
  • FISIOLOGÍA VEGETAL
  • FISIOLOGÍA VEGETAL LAB.
  • PRÁCTICA DOCENTE V- MANEJO DEL AULA
Periodo 10
  • CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES
  • METODOLOGIA DE INV. EN CIENCIAS
  • LA BIOLOGÍA Y SU DIDÁCTICA ESPECIALIZADA II ,2/11/2019 4:36 p.,Pág. 1 de 2,UCE\akademia6
  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
  • INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Periodo 11
  • BIOLOGIA DEL DESARROLLO
  • BIOÉTICA
  • PRÁCTICA DOCENTE VI- INFORME FINAL
Periodo 12
  • TRABAJO DE GRADO

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image