Universidad Central del Este (UCE)

Lic. en Matemáticas Orientada a La Educación Secundaria

La Licenciatura en Matemáticas orientada a la Educación Secundaria forma profesionales capaces de enseñar matemáticas en el nivel educativo secundario, con una sólida base teórica y práctica. El plan de estudios combina conocimientos matemáticos avanzados con herramientas pedagógicas para desarrollar habilidades de enseñanza efectivas.

Los egresados podrán desempeñarse como profesores de matemáticas en instituciones educativas públicas o privadas, así como en otras áreas relacionadas con la educación, investigación o desarrollo de materiales educativos.

La duración del programa es de 12 periodos cuatrimestres, lo que equivale a aproximadamente 6 años de estudio. Se requieren 183 créditos para graduarse.

Habilidades Requeridas:

  • Habilidad para el razonamiento lógico y matemático.
  • Capacidad de aprendizaje autónomo y resolución de problemas.
  • Interés por la enseñanza y el trabajo con jóvenes.
  • Comunicación oral y escrita efectiva.

Habilidades Adquiridas:

  • Conocimiento profundo de las matemáticas desde un enfoque teórico y práctico.
  • Dominio de herramientas pedagógicas para la enseñanza de las matemáticas.
  • Capacidad para diseñar planes de clase, evaluar aprendizajes y promover el aprendizaje significativo.
  • Habilidad para trabajar en equipo y comunicarse con estudiantes, padres y colegas.

Ámbito Laboral:

  • Profesor de matemáticas en escuelas secundarias públicas o privadas.
  • Desarrollador de materiales educativos matemáticos.
  • Investigador en áreas relacionadas con la educación matemática.
  • Asesor educativo en instituciones gubernamentales o no gubernamentales.

Guía de Estudios:

  • Participa activamente en las clases, haz preguntas y busca aclarar dudas.
  • Realiza los ejercicios y trabajos prácticos con dedicación y atención.
  • Estudia de forma organizada y eficiente, utilizando técnicas de aprendizaje que te resulten efectivas.
  • Busca oportunidades para aplicar tus conocimientos matemáticos a situaciones del mundo real.
  • Participa en actividades extracurriculares relacionadas con la educación o las matemáticas.

Libros Recomendados:

  • Matemáticas para secundaria: "Matemáticas: Conceptos y aplicaciones" de Ron Larson y Robert P. Hostetler.
  • Pedagogía: "Psicología educativa" de Jean Piaget.
  • Didáctica de las matemáticas: "La enseñanza de las matemáticas" de Jeremy Kilpatrick, Jane W. Swanson y David J. Lederman.

Frase Célebre:

“La matemática es la lengua universal del universo.” - Galileo Galilei


Pensum de Lic. en Matemáticas Orientada a La Educación Secundaria


Periodo 1
  • BIOLOGÍA GENERAL
  • BIOLOGÍA GENERAL LABORATORIO
  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS E HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN
  • LENGUA ESPAÑOLA BASICA (CON ENFASIS EN LA COMPRENSION Y PRODUCION ORAL Y ESCRITA)
  • ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA
  • ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
  • HISTORIA DOMINICANA
  • TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN
Periodo 2
  • FUNDAMENTO Y ESTRUCTURA DEL CURRICULO
  • FILOSOFIA GENERAL
  • LOGICA MATEMÁTICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS
  • GEOMETRIA I PLANA)
  • ARITMÉTICA SUPERIOR
  • PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTES ( DE 12-18 AÑOS)
Periodo 3
  • INGLÉS BÁSICO
  • GEOMETRIA II
  • ALGEBRA SUPERIOR I
  • NEUROCIENCIA Y APRENDIZAJE
  • INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ,6531-01
Periodo 7
  • MATEMÁTICA Y SU TECNOLOGIA I
  • GESTION DEL AULA
  • PRÁCTICA DOCENTE III- MANEJO DEL AULA
  • HISTORIA, FILOSOFIA Y ESPITEMIOLOGIA DE LA MATEMÁTICA I
  • ANALISIS MATEMATICO II
  • ALGEBRA SUPERIOR II
Periodo 8
  • PEDAGOGIA SOCIAL
  • HISTORIA, FILOSOFIA Y ESPITEMIOLOGIA DE LA MATEMÁTICA II
  • DIDACTICA DE LA MATEMATICA I
  • ECUACIONES DIFERENCIALES
  • ESTADISTICA I
  • MATEMATICA Y SU TECNOLOGIA II
Periodo 9
  • PRÁCTICA DOCENTE IV- MANEJO DEL AULA
  • DIDACTICA DE LA MATEMATICA II
  • CÁLCULO VECTORIAL
  • ESTADISTICA II ESTADISTICA)
Periodo 10
  • PRÁCTICA DOCENTE V- MANEJO DEL AULA
  • ANALISIS NUMERICO
  • VARIABLE COMPLEJA
Periodo 11
  • PRÁCTICA DOCENTE VI- INFORME FINAL
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Periodo 4
  • INGLÉS TÉCNICO I
  • PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
  • GEOMETRIA III
  • TRIGONOMETRIA I
  • PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Periodo 5
  • RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE
  • ETICA PROFESIONAL DEL DOCENTE
  • PRÁCTICA DOCENTE I- OBSERVACIÓN
  • TRIGONOMETRÍA II
  • ALGEBRA LINEAL
  • MATEMÁTICA FINANCIERA
Periodo 6
  • EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  • PRÁCTICA DOCENTE II- INTERACCIÓN
  • ANALISIS MATEMATICO I
  • ALGEBRA ABSTRACTA
  • MATEMÁTICA DISCRETA
Periodo 7
  • MATEMÁTICA Y SU TECNOLOGIA I
  • GESTION DEL AULA
  • PRÁCTICA DOCENTE III- MANEJO DEL AULA
  • HISTORIA, FILOSOFIA Y ESPITEMIOLOGIA DE LA MATEMÁTICA I
  • ANALISIS MATEMATICO II
  • ALGEBRA SUPERIOR II
Periodo 12
  • TRABAJO DE GRADO DE MATEMATICA

Carreras relacionadas


Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IEESPON)


Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)


Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)


Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)


Universidad Abierta para Adultos (UAPA)


Universidad Adventista Dominicana (UNAD)


Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM)


Universidad APEC (UNAPEC)


Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)


Universidad Católica Santo Domingo (UCSD)


Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Universidad Central del Este (UCE)


Universidad de la Tercera Edad (UTE)


Universidad del Caribe (UNICARIBE)


Universidad Dominicana (O&M)


Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)


Universidad Nacional Evangélica (UNEV)


Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)


Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)


Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR)

image